• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Cómo se configura la educación

Los Andes Por Los Andes
05/05/2019
in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad
0

León Trahtemberg

Andreas Schleicher (OECD) analiza los componentes previsibles de dos tendencias (Teacher Magazine, 04/03/2019). El crecimiento de la clase media, las migraciones, la restricción en los ingresos, empleos y seguridad económica, aumentarán el peso de una buena educación. Ello obliga a preguntar qué valores transmitir, qué significa en términos de identidad y ciudadanía, cómo lidiar con los talentos y cómo asegurar los conocimientos financieros que requieren los estudiantes.

1). Digitalización y conectividad en una sociedad cada vez más compleja, volátil e incierta. Puede  ser democratizador, pero también individualizador, homogenizador, polarizador y concentrador del poder. La actividad en la esfera digital se traduce en efectos o resultados offline.

La inteligencia artificial invadirá los dominios cognitivos, sociales, emocionales y éticos. La educación debe estar preparada para cambiar con la tecnología, forjar las habilidades para el mercado del futuro y para navegar en la creciente incertidumbre y la precariedad potencial de la economía del desconcierto.

La educación debe tomar ventajas de las tecnologías de la información (se digitalizan, automatizan y tercerizan los aspectos sencillos de enseñar y evaluar) pero mantenerse alerta sobre su potencial mal uso (cíberbullying, pérdida de privacidad, tráfico ilegal de bienes).

2). Los estudiantes deberán pensar por sí mismos y a comunicarse con otros con empatía, tanto en el trabajo como en la ciudadanía, apelando a las nuevas formas de colaboración e intercambio. Deberán tener una comprensión profunda y entendimiento de la vida de otros con diferentes tradiciones, culturas y maneras de pensar.

A pesar de la expansión de información disponible no hay garantía de que sea balanceada, poniendo en riesgo las virtudes cívicas que requerirán las democracias modernas. Será crucial saber diferenciar claramente entre lo correcto e incorrecto, ser sensible a las afirmaciones que hacen los demás y comprender los límites de la acción individual y colectiva.

La tecnología permite hoy en día igualar las oportunidades -sin consideraciones de antecedentes socioeconómicos, culturales o alguna discapacidad- para conectar personas online y offline para ayudarles a entender la amplia variedad de oportunidades que se les abren y llevar a cabo todo tipo de empleos. Crece la esperanza de vida y con ello los años de actividad productiva en un mercado laboral continuamente cambiante lo que lleva a la necesidad de educación continua.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Educación
Publicación anterior

500 autoridades escolares juramentaron en Cayma

Publicación posterior

Crisis en Venezuela: 5 escenarios posibles para salir del conflicto político

Relacionadas Noticias

Actualidad

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023
169
NACIONAL

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023
170
Actualidad

Admiten que con pagos de obreros remuneran a oficinistas

29 Noviembre, 2023
153
Actualidad

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023
345
Actualidad

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023
842
Juliaca

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023
964
Publicación posterior

Crisis en Venezuela: 5 escenarios posibles para salir del conflicto político

10 tendencias que afectan a la enseñanza en todo el mundo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023

Admiten que con pagos de obreros remuneran a oficinistas

29 Noviembre, 2023

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023

Congresistas puneños involucrados con Fiscal de la Nación

28 Noviembre, 2023

Noticias recientes

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023
169

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023
170

Admiten que con pagos de obreros remuneran a oficinistas

29 Noviembre, 2023
153

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023
345
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (121)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (16)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (4)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,728)
  • Lima (775)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (32)
  • Opinión (316)
  • PAIS (46)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,611)
  • Puno (11,092)
  • Sociedad (7,674)
  • Sociedad (4,128)
  • Vida & estilo (2,430)
  • webPortada (7,163)
  • ZONA (1,741)

Últimas noticias

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436