• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

    Ordenan detener a exrectores

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

      Ordenan detener a exrectores

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Ministro confirma que Ley antielusiva no es retroactiva

      Agencia Andina Por Agencia Andina
      07/05/2019
      in Lima, Política, webPortada
      0
      FOTO: EL COMERCIO

      FOTO: EL COMERCIO

      El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, señaló hoy que el Gobierno ya explicó que la ley antielusiva no es retroactiva, y que esa discusión legal puede volver a tenerla con quien la requiera.

      “Nosotros hemos explicado que la ley (antielusiva) no es retroactiva, en todo es una discusión legal que podemos volver a tener con cualquiera”, dijo Carlos Oliva luego de su exposición en el foro internacional de economía Quo Vadis Perú 2019, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

      Ayer el Gobierno publicó el Decreto Supremo N° 145-2019-EF que establece los “Parámetros de fondo y forma para la aplicación de la Norma Antielusiva General (NAG) contenida en la Norma XVI del Título Preliminar del Código Tributario”, que permiten al país poner en operación una herramienta efectiva para desalentar el uso de mecanismos de elusión tributaria.

      Cabe indicar que el Decreto Legislativo N° 1422 publicado por el Gobierno en setiembre del 2018 precisa la aplicación de la norma antielusiva aprobada en julio del 2012, la cual había sido suspendida en el 2014, con el objetivo de regular la facultad discrecional que podría tener la Sunat.
      En ese sentido, según el MEF la norma antielusiva se aplicaría desde el 2015. 

      Sobre la posibilidad de que el Congreso de la República realice algunos cambios a la norma antielusiva, Carlos Oliva comentó que el Gobierno se está rigiendo en la legislación vigente.

      “Nosotros estamos actuando conforme al decreto legislativo que hemos aprobado el año pasado, por eso ayer sacamos el decreto supremo que salió publicado”, indicó.

      “Vamos a esperar si el Congreso decide debatir esos cambios que estaban haciendo. Nosotros no estamos totalmente de acuerdo con el dictamen (aprobado en una comisión del Parlamento) tenemos algunos comentarios al respecto, pero eso será materia de otra conversación con el Congreso”, agregó.

      En la víspera, el ministro Carlos Oliva afirmó que entre 4% y 10% de la recaudación del impuesto a la renta (IR) se ve afectada por la elusión tributaria, en este caso son generalmente las grandes empresas las que incurren en esta práctica.

      “Ahora la Sunat tiene más herramientas para realizar su labor. La recaudación adicional que se logrará con este aspecto disuasivo, que esperamos que tenga la norma, definitivamente nos servirá para mejorar nuestra situación fiscal”, dijo.

      Tags: Carlos OlivaMinisterio de Economía
      Publicación anterior

      Abren investigación preliminar contra la fiscal que lleva el caso de Moisés Mamani

      Publicación posterior

      Satélite muestra el impacto de la minería ilegal en Puno

      Relacionadas Noticias

      Política

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      21 Enero, 2021
      83
      Política

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      21 Enero, 2021
      101
      Política

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      21 Enero, 2021
      94
      Puno

      ‘Ugel no regula pensiones’

      21 Enero, 2021
      58
      Juliaca

      Población protesta contra la suba de gas

      21 Enero, 2021
      69
      Puno

      Crisis de gobierno en la región Puno

      21 Enero, 2021
      153
      Publicación posterior
      FOTO: ANDINA

      Satélite muestra el impacto de la minería ilegal en Puno

      Mujeres se imponen en comicios escolares

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021

      Critican medida judicial

      21 Enero, 2021

      Carnavales comenzaron en la ciudad de Juliaca

      21 Enero, 2021

      Inspeccionan protocolos sanitarios en hospedajes

      21 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021
      93

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      55

      Critican medida judicial

      21 Enero, 2021
      50

      Carnavales comenzaron en la ciudad de Juliaca

      21 Enero, 2021
      57
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,561)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,258)
      • Política (2,532)
      • Puno (7,985)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,320)
      • Vida & estilo (2,319)
      • webPortada (5,860)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436