• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Muertes maternas: Defensoría del Pueblo advirtió inacción por parte de la Diresa

Mayda Lope Por Mayda Lope
07/05/2019
in Puno, Sociedad
0

Mediante un oficio, la Defensoría del Pueblo (DP) de Puno exhortó a la Dirección Regional de Salud (Diresa) a tomar medidas administrativas inmediatas e iniciar auditorías médicas por los casos de muertes maternas registrados durante estos primeros meses del año.

“Hasta la fecha se han presentado 9 muertes maternas en Puno, lo cual es
preocupante. Esa es la razón por la que se deben realizar auditorías médicas, para iniciar procesos administrativos sancionadores, de hallarse responsabilidades directas, a fin de evitar el aumento de muertes en la región”, declaró Jacinto Ticona Huamán, representante de la DP.

Asimismo, advirtió que la Diresa aún no cuenta con un plan de acción para prevenir las muertes maternas, ya que el documento se encuentra en formulación.

Para el defensor, existe una evolución en la cifra de muertes maternas reportadas en la región desde 2015. Aquel año se presentaron 29 muertes de mujeres embarazadas; en 2016, el número de casos disminuyó a 13; sin embargo, en 2017 y 2018 se produjeron 15 y 28 defunciones maternas respectivamente.

Cabe recordar que en 2016, la DP realizó la supervisión de los comités de muertes maternas de 7 Redes de Salud (Redess): El Collao, Chucuito-Juli, Yunguyo, Puno, Huancané, Carabaya y Sandia.

En las supervisiones realizadas identificaron problemas con el sistema sanitario, acceso de las madres gestantes a los servicios de salud y la relación del personal de salud con las personas usuarias.

Finalmente, Ticona indicó que dentro de unos días la Defensoría se reunirá con funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa), para compartir lo observado en este sector desde 2016 en las principales Redess de la región.

Asimismo, hizo un llamado al gobernador regional Walter Aduviri para que tome cartas en el asunto.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Defensoría del PuebloDiresa PunoMuerte materna
Publicación anterior

Odebrecht: Situación de Susana Villarán podría variar debido al avance de las investigaciones

Publicación posterior

Nuevos audios comprometen a gerente regional

Relacionadas Noticias

Actualidad

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
1.1k
Actualidad

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
983
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.3k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3.2k
Puno

Director regional de Salud Puno en la cuerda floja

6 Septiembre, 2023
2.7k
Puno

Director de Redes de Salud asisten a Consejo Regional

5 Septiembre, 2023
1.4k
Publicación posterior

Nuevos audios comprometen a gerente regional

Alasitas 2019: Artesanos serán multados por no cuidar áreas verdes

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Reseña de Parimatch 2023

2 Octubre, 2023

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023

Noticias recientes

Reseña de Parimatch 2023

2 Octubre, 2023
177

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
1.1k

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
983

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
1.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (56)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (5)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (5)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,585)
  • Puno (11,033)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,105)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

Reseña de Parimatch 2023

2 Octubre, 2023

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436