La tensión impera en los pasillos del Gobierno Regional de Puno (GRP). Prueba de ello es que ayer los consejeros de la provincia de Azángaro exigieron la anulación del contrato con la constructora San Francisco, por más de 13 millones de soles; sin embargo, el gerente regional exigió pruebas contundentes.
Los fiscalizadores Pelayo Cuba Pérez y Walter Mamani Quispe, se reunieron con los funcionarios del GRP, y demandaron la construcción de la carretera San Juan de Salinas – Chupa, en la provincia azangarina.
En la reunión también estuvieron presentes el alcalde, subprefecto y dirigentes; no obstante, fue la postura de los consejeros y del gerente regional, Dione Pacoticona, la que captó la atención de los presentes.
El conflicto se concentró en el tramo II de la referida obra. Según el asesor legal del GRP, Aldo Valdivia, existirían irregularidades en la documentación de cuatro profesionales: Waldo Solórzano, Alfredo Alarcón, David Chipana y Abraham Arce.
El funcionario concluyó que el informe Nro. 344 – 2019, sostiene que el contrato habría transgredido el principio de presunción de veracidad y que, por ende, debería anularse.
APOYAN A EMPRESA
Por su parte, los consejeros por Azángaro apoyaron la denuncia realizada por la empresa postora que quedó en el segundo lugar, “Señor de los Milagros”.
“En la firma se debió de paralizar todas estas cosas, hubo información inexacta, eso era suficiente”, refirió Pelayo Cuba. “Esperamos que por medio del procurador se haga la denuncia correspondiente”, agregó Walter Mamani.
SE AFERRA
A su turno, el gerente regional del GRP, Dione Pacoticona, el voz alta, precisó que él es el encargado de firmar dichos contratos y que, por tanto, cualquier equivocación es su responsabilidad.
En ese marco, advirtió que el caso podría ser trasladado a un proceso de arbitraje. “En el informe que se presentó no están las pruebas. Yo soy el personal responsable, yo lo voy a firmar”, señaló.
Tras el cruce de palabras, la reunión prosiguió. También se denunció la situación de los tramos “I”, “III” y “IV”.
Comentario sobre post