• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

No se permitirá el ingreso de plásticos a Sacsayhuamán durante el Inti Raymi

Los Andes Por Los Andes
08/05/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
FOTO: ANDINA

FOTO: ANDINA

Como parte de su compromiso con el medioambiente, la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec) informó que se prohibirá el ingreso de plásticos y tecnopor al Parque Arqueológico Sacsayhuamán antes y durante la escenificación del Inti Raymi o Fiesta del Sol el 24 de junio.

El presidente del directorio de Emufec, Fernando Santoyo, dijo que se reproducirá la experiencia del Camino Inca que conduce a Machu Picchu, al que los turistas ya no pueden llevar ese tipo de productos, según disposición del Ministerio del Ambiente (Minam).

Señaló que hay un trabajo progresivo con estrategias sostenibles con el Minam y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) para reducir la emisión de residuos sólidos durante las fiestas jubilares del Cusco.

Habrá unos 200 “movilizadores ambientalistas” a las que se sumarán clubes ecologistas de instituciones educativas. “Los mismos ciudadanos, en calidad de anfitriones, participarán porque por estas fechas arribarán miles de turistas al Cusco”, indicó.

Santoyo refirió que por estas fechas en el Centro Histórico del Cusco se acumulan unas 40 toneladas de basura y solo durante la escenificación del Inti Raymi unas 20 toneladas, situación que este año se espera revertir.

“Al final se espera la reducción de los residuos sólidos y la mitigación del impacto de la huella de carbono, la generación de CO2. Vamos a trabajar con aliados como operadores turísticos”, puntualizó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Contaminación ambientalCuscoInti RaymiPlásticos
Publicación anterior

Juzgados y salas podrán realizar audiencias los sábados

Publicación posterior

Alerta en Puno por descenso de temperaturas

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
5.2k
Vida & estilo

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
5.3k
Política

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
6k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
2.7k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
1.3k
Policiales

10 heridos y 2 muertos en aparatoso accidente en la carretera Panamericana Sur, pasajeros se trasladaban de Juliaca a Desaguadero

25 Mayo, 2022
1.4k
Publicación posterior
FOTO: ANDINA

Alerta en Puno por descenso de temperaturas

Instan a la dirección de Educación adoptar medidas por heladas y friaje

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
5.2k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
5.3k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.7k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436