Salvador Valdivia Cárdenas, expresidente del directorio de SEDA Juliaca, lamentó la situación administrativa de la empresa, principalmente debido a la falta de representatividad.
Sostuvo que nunca se cumplió con un proceso adecuado para la designación y remoción de los funcionarios, lo que ha conllevado a una situación difícil en la entidad.
“Se habrá tomado la decisión y sabrán por qué la han tomado; yo creo que no es posible que la empresa esté descabezada, que no tenga gerente y miembros del directorio”, mencionó.
Consideró de primordial el directorio, para que se den facultades al gerente en la toma de decisiones. Recordó que se han designado a dos miembros: uno del Gobierno Regional y otro de la municipalidad (sociedad civil), que a la fecha no se han reunido y, por ende, no han elegido a un presidente.
Acotó que los Registros Públicos consideran que es insubsanable la suscripción del nuevo gerente. Por otro lado, sostuvo que en su calidad de extitular y en base al estatuto, puede hacer una convocatoria excepcional del directivo, pero sin participar del mismo.
En ese sentido, dijo que la convocatoria se hizo para el jueves 09 de mayo; sin embargo, también hay otra convocatoria por parte del representante de la municipalidad, que no tiene validez conforme al estatuto.
Finalmente, mencionó que el actual gerente creó ilegalmente una cuenta bancaria en una cooperativa, y que los directores tomarán las medidas correctivas y sanciones. Por último, dijo que el proyecto PMRI II, de 87 millones de soles, corre riesgo de instalación, denegándose el beneficio del servicio de agua a 44 urbanizaciones.
Comentario sobre post