La declaratoria de emergencia del tramo II de la Variante de Uchumayo, que se aprobó hace 3 meses, originará que se destine un millón y medio de soles.
El incremento de presupuesto se sumará a los S/ 306 millones que demanda la construcción de los tres tramos.
El dinero será empleado para adquirir material y combustible que permita continuar con los trabajos que al momento registran 85% de avance.
El gerente regional de Infraestructura Fernando Arenas Cano, dijo que se tiene previsto realizar rellenos con material granular y construir un drenaje lateral que garantice la estabilidad del talud.
“La contratista pidió una serie de adicionales y ampliación de plazos dentro de los límites, pero la obra se concluye a fines de julio”, sostuvo Arenas.
GENERAN GASTOS
Con el estado de emergencia, el Gobierno Regional realizó adquisiciones directas por más de S/ 500 mil y ahora busca que los gastos sean aprobados por el Consejo Regional.
La sesión de consejo donde se aprobarían los gastos se postergó para hoy a pesar de que los consejeros recibieron, en una reunión privada, el informe de la Gerencia de Infraestructura.
Dentro de las adquisiciones sin licitaciones, se encuentra la compra por S/ 80 mil de 10 mil 700 m2 de geotextil no tejido, 1,7 mil m2 de geocompuesto de drenaje por S/ 240 mil. Además de equipos de protección personal por S/ 116 mil. Mil galones de gasolina y 15 mil de diésel valorizados en S/ 218 mil 290.
AMPLIAN PLAZO
El consejero regional José Luis Hancco denunció con anterioridad ante la Contraloría de la República estas ampliaciones de plazo. Además que desde noviembre de 2018, el Gobierno Regional no canceló a la Consorcio Ejecutor Uchumayo e incumplió varios puntos del contrato suscrito.
Con todos los inconvenientes, se debería ejecutar una partida adicional para solucionar las filtraciones de agua subterránea que se encontraron en la obra.
Comentario sobre post