Por Walter Castillo Chávez*
Como cada año, el 1 de mayo, miles de almas se dirigieron a honrar a la Virgen de Chapi; pocos hicieron el sacrificado peregrinaje a pie por escarpados lugares, la mayoría llegó por la carretera asfaltada.
Según la tradición, cuando la sequía azotó al agro, la Virgen escuchó los rezos e hizo llover. Se dice también que convirtió al cristianismo al ateo Juan Manuel Guillén Benavides, quien al ser elegido presidente regional, decidió hacerle edificar un grandioso santuario, para cuyo fin presupuestó la entrega de S/20’845,383, de los recursos regionales.
El MEF (no Mefistófeles), tan complaciente con Odebrecht y otros pecadores, opinó que no podía financiar la edificación de 6,000 m2, porque esta pasaría a ser propiedad de la Iglesia que es una institución privada.
Bastó una “sacadita de vuelta” a la ley, denominando la obra como “Mejoramiento de Servicios Turísticos del complejo Santuario de la Virgen de Chapi”, y tuvo luz verde. Pero para su conclusión, la impenitente Yamila Osorio debió otorgar más fondos hasta llegar a los S/31’921,000.
Cuando los peregrinos pensaron que este 1 de mayo conocerían las espaciosas instalaciones del complejo y el templo donde escucharían misa, esto no ocurrió.
El arzobispo dijo que esperaría que el Gobierno Regional de Arequipa costeara bancas, amplificación y demás acabados. Ante ello, Yamila Osorio enrostró al monseñor que el Arzobispado se había comprometido a cubrir tales gastos.
Entendiendo que este gigante santuario dedicado al turismo religioso, generará grandes rentas al Arzobispado, al monseñor Del Río Alba solo le queda reflexionar y dar muestras de desprendimiento, recurriendo a limosnas, donaciones de los fieles, y sobre todo, a los cuantiosos ingresos obtenidos por alquiler de inmuebles y otras transacciones libres de impuestos que realiza gracias al Concordato.
Debería recordar también que la sencilla madre de Jesús preferiría que la honraran en su rústica capilla de barro, piedra y techo de paja, y que los millones que cuesta el santuario, sirvieran para un hospital para los más pobres.
*Periodista y educador
Comentario sobre post