• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Arzobispado debe costear culminación de Santuario de Chapi

      Los Andes Por Los Andes
      09/05/2019
      in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
      0

      Por Walter Castillo Chávez*

      Como cada año, el 1 de mayo, miles de almas se dirigieron a honrar a la Virgen de Chapi; pocos hicieron el sacrificado peregrinaje a pie por escarpados lugares, la mayoría llegó por la carretera asfaltada.

      Según la tradición, cuando la sequía azotó al agro, la Virgen escuchó los rezos e hizo llover. Se dice también que convirtió al cristianismo al ateo Juan Manuel Guillén Benavides, quien al ser elegido presidente regional, decidió hacerle edificar un grandioso santuario, para cuyo fin presupuestó la entrega de S/20’845,383, de los recursos regionales.

      El MEF (no Mefistófeles), tan complaciente con Odebrecht y otros pecadores, opinó que no podía financiar la edificación de 6,000 m2, porque esta pasaría a ser propiedad de la Iglesia que es una institución privada.
      Bastó una “sacadita de vuelta” a la ley, denominando la obra como “Mejoramiento de Servicios Turísticos del complejo Santuario de la Virgen de Chapi”, y tuvo luz verde. Pero para su conclusión, la impenitente Yamila Osorio debió otorgar más fondos hasta llegar a los S/31’921,000.

      Cuando los peregrinos pensaron que este 1 de mayo conocerían las espaciosas instalaciones del complejo y el templo donde escucharían misa, esto no ocurrió.

      El arzobispo dijo que esperaría que el Gobierno Regional de Arequipa costeara bancas, amplificación y demás acabados. Ante ello, Yamila Osorio enrostró al monseñor que el Arzobispado se había comprometido a cubrir tales gastos.

      Entendiendo que este gigante santuario dedicado al turismo religioso, generará grandes rentas al Arzobispado, al monseñor Del Río Alba solo le queda reflexionar y dar muestras de desprendimiento, recurriendo a limosnas, donaciones de los fieles, y sobre todo, a los cuantiosos ingresos obtenidos por alquiler de inmuebles y otras transacciones libres de impuestos que realiza gracias al Concordato.

      Debería recordar también que la sencilla madre de Jesús preferiría que la honraran en su rústica capilla de barro, piedra y techo de paja, y que los millones que cuesta el santuario, sirvieran para un hospital para los más pobres.

      *Periodista y educador

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      ¡El corazón del “León”!

      Publicación posterior

      Monitores y aspiradores con ‘pollada’ del Goyeneche

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      44
      Juliaca

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      41
      Juliaca

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      26
      Juliaca

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      88
      Juliaca

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021
      24
      Juliaca

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      22 Enero, 2021
      39
      Publicación posterior

      Monitores y aspiradores con ‘pollada’ del Goyeneche

      Municipalidad Provincial de Arequipa cobrará por remolque de autos

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      44

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      41

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      26

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      88
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436