• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

    Candidato luchará por educación

    Pide azotar a alcaldesa

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Verifican obra de MNB

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Solo quedan 12 camas UCI

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      Candidato luchará por educación

      Pide azotar a alcaldesa

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Verifican obra de MNB

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Solo quedan 12 camas UCI

        Comedores populares para enfrentar crisis económica

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      La pluma de Maat

      Los Andes Por Los Andes
      10/05/2019
      in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
      0

      Por Carol Briones Martínez*

      Se habla mucho, y se habla a diario sobre la lucha contra la violencia, la igualdad de género, la equidad en el trato; y la importancia de la educación se hace cada vez más clara.

      Esta semana, un vídeo nos deja una muestra de lo lejos que hemos llegado y de lo necesario que es trabajar en el empoderamiento femenino y el desarrollo y fortalecimiento de los valores masculinos.

      Este vídeo muestra una pareja (luego se sabría que tenían un hijo juntos), en una escena perfectamente normal, hasta que el hombre vuelca su vaso de cerveza en la espalda de la mujer. Y eso fue sólo el aviso de lo que vendría, los golpes se sucedieron enseguida.

      ¿Qué es importante destacar?

      Primero, la nula reacción de la mujer ante la agresión inicial (la cerveza en su espalda); esta ausencia de reacción nos hace notar que esta mujer ya estaba sometida y acostumbrada a estas actitudes violentas.
      Sabe que debe quedarse quieta para que la violencia no crezca y aun así, ocurre.

      Segundo, decide no denunciar; es evidente que está asustada. Y el miedo es una de las emociones más poderosas que hay.

      Tercero, el agresor al ser sometido por un testigo de la escena, finge desvanecerse y se vuelve un manso y sufrido gatito. Muestra clara de su cobardía.

      Pero quiero concentrarme en ella. Decíamos que el miedo es una emoción extremadamente poderosa; el llamado primario es aquel miedo natural que nos ayuda a alejarnos del peligro; éste, sin embargo es secundario o aprendido, se desarrolla a partir de una conducta condicionante, en este caso la violencia.

      Y ese miedo no es sólo hacia su agresor; el miedo se extiende a los hijos, a la posibilidad de perderlos; a ser juzgada por la sociedad; a no tener un lugar dónde vivir; a ser maltratada durante el proceso de denuncia; a no tener la capacidad de sobrevivir si el agresor es el sustento familiar, y finalmente a ser acosada con mayor intensidad después de denunciar. Es miedo en su máxima expresión.

      Y ahí estamos sentadas viendo ese vídeo y criticando a la mujer porque no tiene el valor para denunciar y enfrentar el miedo; porque a nosotras no nos pasaría.

      Pues malas noticias, puede sucedernos. Quizá no hayas recibido un golpe; pero si te hicieron renunciar a tus amigos, si te hicieron dejar de subir fotos tuyas a redes, si tuviste que aceptar quedarte en casa porque en ese trabajo viajas mucho y si te dijeron que todo lo hacen por amor y lo aceptaste; déjame decirte que estás en el mismo lugar con diferencia de tiempos y escenarios.

      Entonces la solución no es la crítica; el primer atisbo de solución es el apoyo, el soporte emocional, la contención.

      A partir de ello podemos empezar a trabajar en el desarrollo y la recuperación de la autoestima, en recuperar la fuerza y el poder interior de la víctima.

      No juzgues tanto y ama más. Porque las plumas de Maat desaparecieron junto con Osiris.

      *Coach empresarial y de vida

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      7 de cada 10 mujeres sufren violencia física

      Publicación posterior

      Comerciante fue asesinado a balazos en Juliaca

      Relacionadas Noticias

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes
      Arequipa

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      14
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas
      Arequipa

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021
      18
      Opinión

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      27 Enero, 2021
      25
      Policiales

      Buscan a adolescente que desapareció hace 7 días

      27 Enero, 2021
      37
      Juliaca

      Abandonan mototaxi en una calle de San Miguel

      27 Enero, 2021
      27
      Puno

      Escaso control en la zona fronteriza

      27 Enero, 2021
      52
      Publicación posterior

      Comerciante fue asesinado a balazos en Juliaca

      Oferta de regalos por el Día de la Madre para todos los bolsillos

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021
      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      27 Enero, 2021

      Buscan a adolescente que desapareció hace 7 días

      27 Enero, 2021

      Abandonan mototaxi en una calle de San Miguel

      27 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      14
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021
      18

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      27 Enero, 2021
      25

      Buscan a adolescente que desapareció hace 7 días

      27 Enero, 2021
      37
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,831)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,583)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (275)
      • Policiales (3,281)
      • Política (2,535)
      • Puno (8,033)
      • Sociedad (6,122)
      • Sociedad (3,348)
      • Vida & estilo (2,323)
      • webPortada (5,872)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436