• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

    Candidato luchará por educación

    Pide azotar a alcaldesa

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Verifican obra de MNB

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Solo quedan 12 camas UCI

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      Candidato luchará por educación

      Pide azotar a alcaldesa

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Verifican obra de MNB

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Solo quedan 12 camas UCI

        Comedores populares para enfrentar crisis económica

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Emergencia se reflejará en 6 meses

      Eduardo Mamani Quinto Por Eduardo Mamani Quinto
      11/05/2019
      in Juliaca, Política, webPortada
      0

      Tal como se anunció, ayer hizo su visita a la región el presidente de la república, Martín Alberto Vizcarra Cornejo, conjuntamente con 2 ministros de estado, entre ellos de Vivienda, Miguel Estrada Mendoza y Trabajo, Silvia Cáceres.

      Viviendas calientes

      Al promediar las 9:00 horas, su primera provincia en visitar fue Huancané, donde tras colocar la primera piedra para la construcción de un conjunto de viviendas calientes, dejó entrever que el proceso está lento.

      Sostuvo que en lo que va de la historia de la región, sólo se construyeron 2000 viviendas. Sostuvo que Puno es una de las regiones con mayores zonas afectadas por la gran extensión del territorio y sectores altos, por ende la afectación por el descenso de la temperatura.

      Mencionó que al finalizar su gestión el año 2021, espera la construcción de 50 mil viviendas; siendo programado 8 mil para este año en toda la macroregión sur, de los  cuales 4 mil será para la región Puno.

      Asimismo señaló que 15 mil se harán el 2020 y 25 mil el 2021, en tanto invocó a que todos puedan recibir las vacunas del Ministerio de Salud, y a la vez todos los ministerios están trabajando para la entrega de ayuda.

      Al respecto desde el núcleo ejecutor del centro poblado de Huancho Lima, invocó a la construcción de más viviendas pues de los 11 sectores de la jurisdicción, sólo 4 están considerados.  “Agradecemos la construcción, pero se tiene que hacer más”, dijo Lidia Flores Apaza, beneficiaria.

      Emergencia

      Al promediar las 11:00 horas llegó al botadero de basura y las lagunas de oxidación de Chilla, desde donde anunció la limpieza de los sedimentos, conforme a la declaratoria de emergencia de los 5 distritos involucrados (Huata, Coata, Capachica, Caracoto y Juliaca).

      Consideró a Chilla como el punto principal de contaminación del río Coata, que desemboca luego en el Lago Titicaca. “No podemos estar tomando pastillas, cuando la fiebre empieza acá (chilla) y se debe cortar la fuente de contaminación”, dijo.

      En ese sentido instó al Ministro de Vivienda, la intervención de las lagunas, para el que dio un plazo de 6 meses para ver los primeros avances. Aseguró que de ser necesario se debe adquirir una draga.

      Acotó que la declaratoria de emergencia no tienen un presupuesto, pero sí obliga a los ministerios y sectores involucrados tomar cartas en el asunto. Invocó a que la población esté vigilante y que sean a la vez contratados como mano de obra local.

      A su turno Félix Suasaca, presidente del frente de defensa contra la contaminación de la cuenca Coata, exigió la entrega de presupuesto inmediato para la proyectos básicos de saneamiento.

      Por su parte Claudio García Choqueluque, presidente del frente de defensa contra la contaminación de Chilla, exigió la evaluación integral de la salud de su población, por la constante contaminación.

      Tags: Botadero ChillaEmergenciaMartín Vizcarra
      Publicación anterior

      Martín Vizcarra entregó obra vial inconclusa

      Publicación posterior

      Sucacahua defiende a funcionarios novatos

      Relacionadas Noticias

      Opinión

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      27 Enero, 2021
      48
      Juliaca

      Abandonan mototaxi en una calle de San Miguel

      27 Enero, 2021
      38
      Puno

      Escaso control en la zona fronteriza

      27 Enero, 2021
      73
      Juliaca

      Cárcel para presunto asaltante

      27 Enero, 2021
      46
      Juliaca

      Madre busca a su hija de 15 años de edad

      27 Enero, 2021
      41
      Juliaca

      Llevaban 35 kg de oro

      27 Enero, 2021
      569
      Publicación posterior

      Sucacahua defiende a funcionarios novatos

      La sazón de mamá con alimentos de Qali Warma

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Llevaban 35 kg de oro

      27 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021
      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      27 Enero, 2021

      Buscan a adolescente que desapareció hace 7 días

      27 Enero, 2021

      Abandonan mototaxi en una calle de San Miguel

      27 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      20
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021
      23

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      27 Enero, 2021
      48

      Buscan a adolescente que desapareció hace 7 días

      27 Enero, 2021
      64
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,831)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,583)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (275)
      • Policiales (3,281)
      • Política (2,535)
      • Puno (8,033)
      • Sociedad (6,122)
      • Sociedad (3,348)
      • Vida & estilo (2,323)
      • webPortada (5,872)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436