• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Hoy protestan 15 mil agricultores

Los Andes Por Los Andes
13/05/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Unos 15 mil agricultores de la región Arequipa acatan hoy una paralización para exigir que se incremente el costo a los aranceles y, poner freno a la importación indiscriminada de arroz y de otros productos como la leche y el azúcar.

El presidente de Conveagro, Clímaco Cárdenas sostuvo que el sector padece el abandono de las autoridades. Dado que desde hace 28 años no existen políticas que favorezcan a los 4 millones de agricultores a nivel nacional.

“Alrededor de 600 millones de dólares en recaudación perdió el Estado, luego de retirar los aranceles. Con esto solo se logró incrementar el costo de los alimentos”, dijo.

BUSCAN SOLUCIÓN

Con la medida se verá afectado el normal abastecimiento de productos como el arroz, la papa, leche entre otros, propios de la región. Pero Cárdenas no descarta que los agricultores convoquen a una huelga indefinida si el Gobierno Central no les ofrece apoyo técnico.

La sobreproducción, en el caso del arroz, originó que 200 mil toneladas del grano no puedan ser comercializadas. Por lo que también buscan que se elabore una ordenanza regional para que los programas sociales adquieran este tipo de productos.

CAEN PRECIOS

En la región se producen 300 mil toneladas de arroz anualmente. En la provincia de Camaná el precio del saco de arroz de 50 kilos, pasó de estar S/120 a S/95, por ello, la competencia que actualmente existe en la importación del grano.

Los agricultores de los valles de Arequipa, Camaná, Ocoña, Tambo y Majes consideran que el Estado debe dar preferencia al arroz local.

Para el presidente del Comité de Defensa de los Arroceros de Camaná, Walter Farfán, la caída en los costos generó grandes pérdidas, originando que los productores no logren pagar los préstamos que tienen con los bancos.

MESA TÉCNICA

Desde el Congreso de la República se exhortó a los afectados a no irrumpir el libre tránsito. Bajo la promesa de crear una mesa técnica para abordar el problema que atraviesan 14 regiones.

Con esto se pretende brindar soluciones a la problemática agraria, como realizar un Pleno donde se discutan dictámenes a favor de los millones de pequeños agricultores.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Varón que fue hallado sangrando de la cabeza falleció camino al hospital

Publicación posterior

Bloquean vías en paro agrario

Relacionadas Noticias

Puno

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022
55
Lima

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022
137
Policiales

Dictan cadena perpetua para sujeto que ultrajó a hijastra de 8 años de edad

19 Agosto, 2022
158
Juliaca

Mujer pierde la vida y cuatro personas gravemente heridas en accidente de tránsito en vía Juliaca – Arequipa

19 Agosto, 2022
285
Policiales

Cae banda “Los Magos” marcaban y asaltaban a grandes empresarios en Puno

18 Agosto, 2022
529
Política

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022
443
Publicación posterior
FOTO: EL COMERCIO

Bloquean vías en paro agrario

MPA sin personal para controlar ambulantes

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022

Dictan cadena perpetua para sujeto que ultrajó a hijastra de 8 años de edad

19 Agosto, 2022

Mujer pierde la vida y cuatro personas gravemente heridas en accidente de tránsito en vía Juliaca – Arequipa

19 Agosto, 2022

Cae banda “Los Magos” marcaban y asaltaban a grandes empresarios en Puno

18 Agosto, 2022

Noticias recientes

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022
55

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022
137

Dictan cadena perpetua para sujeto que ultrajó a hijastra de 8 años de edad

19 Agosto, 2022
158

Mujer pierde la vida y cuatro personas gravemente heridas en accidente de tránsito en vía Juliaca – Arequipa

19 Agosto, 2022
285
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (7)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,698)
  • Lima (760)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,811)
  • Política (3,495)
  • Puno (10,904)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,925)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436