• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Reforma política,una cuestión impostergable

Los Andes Por Los Andes
14/05/2019
in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
0

Por Guillermo Yaguno Mercado

En la agenda política de nuestro país, está sin duda, la reforma política. Pero no necesariamente ello significa que vaya a entrar a debate en la Comisión de Constitución presidida por la fujimorista Rosa Bartra.

Fiel a su estilo, al que nos tienen acostumbrados Fuerza Popular y el Apra, sigue la alianza, sus posturas giran en torno a este tema, pero distantes del interés y clamor de la ciudadanía.

¿A qué juega Fuerza Popular con la negativa y peros que muestran para no priorizar los proyectos de la reforma de Constitución? El fujimorismo siente que ya recobró fuerzas como bancada y cree que está en condiciones de arrinconar y condicionar nuevamente a Vizcarra en su intento de lograr la reforma.

Fuerza Popular, como es sabido, desde que perdió la presidencia, nunca renunció al poder y menos a ‘gobernar’, y decidió hacerlo desde el Congreso, pero sin agenda política nacional, recordemos que la consigna de Keiko Fujimori, fue postergar los proyectos e iniciativas en favor del país, estos lo haremos cuando seamos gobierno decía, la mirada estuvo siempre en el año 2021. Mientras tanto había que doblegar al ‘enemigo’.

El contexto y la coyuntura pusieron al gobierno de Vizcarra a la altura de las circunstancias, más por clamor de la calle que por programa de gobierno. Y lo reconoció cuando anunciaba las medidas inmediatas después de estallar el escándalo de los ‘Cuellos Blancos del Puerto’ y toda esa trama de corrupción en el Poder Judicial. Sin bancada en el Congreso ni voceros influyentes en la escena política, apeló a la ciudadanía, y, puso en jaque a la mayoría opositora, logró con el referéndum su paquete de reformas.

Tras el efecto Odebrecht, Vizcarra también tomó la iniciativa y conformó la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política, que elaboró doce proyectos para este fin, de los cuales cuatro propuestas son de reforma constitucional donde se busca levantar la inmunidad parlamentaria, mejorar la relación Ejecutivo-Legislativa, ampliar el gobierno de autoridades regionales y municipales a cinco años, y prohibir la postulación a cargos públicos a los sentenciados en primera instancia por delitos dolosos. Pero corre el riesgo de no aplicarse en las elecciones de 2021.

No han sido suficientes los tibios pedidos del presidente, tampoco el del premier, menos de la disminuida bancada oficialista a que se priorice y entre en agenda la reforma. La negativa sigue en pie. Pero ahora entró en escena la sociedad civil, por lo pronto 50 organizaciones exigen un acuerdo político entre el Ejecutivo y el Legislativo para que en la presente legislatura se debata y apruebe la reforma. La han calificado de impostergable.

Nuevamente, la sociedad civil respalda a Vizcarra para seguir impulsando la reforma, depende de él estar a la altura de las nuevas circunstancias y echar mano de sus facultades legales, incluida la cuestión de confianza a las reformas. La calle estará atenta.

*Periodista

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Paro agrario dejó pérdidas por S/ 5 millones en Arequipa

Publicación posterior

Contralor pide a Llica transparencia en obras

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
973
PAIS

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
885
Deportes

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
539
Actualidad

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
730
Juliaca

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023
1.1k
Actualidad

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
1.1k
Publicación posterior

Contralor pide a Llica transparencia en obras

Evita rendir cuentas de concurso de danzas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
973

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
885

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
539

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
730
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436