• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Hoy se debate sueño de la provincialización

Rodolfo Rodriguez Vargas Por Rodolfo Rodriguez Vargas
16/05/2019
in Política, Puno, Sociedad, webPortada
0

Por iniciativa del congresista Oracio Pacori, entre hoy y mañana se debatirá la provincialización del distrito de Ácora; sin embargo, denunciaron que los límites ancestrales podrían ser perjudicados.

Según el asesor legal del distrito de Ácora, Rubén Calisaya, el parlamento discutirá una norma enunciativa similar al pedido de distritalización del Centro Poblado de Salcedo, la cual se encuentra actualmente estancada.
Dicha normativa podría perjudicar el proceso de delimitación entre las regiones de Puno y Moquegua, o beneficiar a la región vecina.

CONFLICTO

Como se recuerda, existe una disputa territorial entre el distrito de San Cristóbal (Moquegua) y el de Ácora (Puno). Según Calisaya, en esta zona se consideran pueblos como Aruntaya, Cacachara, Titiri y Pasto Grande, ubicados en un radio de más de 2 mil 200 m2.

“Esta iniciativa es muy plausible, ya que se ha venido exigiendo desde hace mucho tiempo; pero, de aprobarse por el Congreso, tiene que ser respetando los límites originarios – ancestrales y no por los referenciales”, señaló.

El representante de Ácora dijo que cuando fue creada la provincia de El Collao, su territorio fue cercenado, por lo que teme que suceda lo mismo con su pueblo natal.

“Esto va a quedar como un precedente, al igual que el caso de El Collao, donde se olvidaron de toda la parte oeste, dejando que Moquegua se la apropie”, agregó.

DESCENTRALIZACIÓN

Por su parte, el gobernador regional de Puno, Walter Aduviri Calisaya, manifestó que apoya la iniciativa del Congreso por temas de descentralización; sin embargo, mostró su preocupación sobre la posibilidad de que afecte el tema limítrofe de los tramos II y III.

“En el tema de descentralización de Ácora se ha visto que hay muchas opiniones encontradas, pero esperemos que esto no perjudique en el trabajo que se viene realizando en la delimitación de la región”, señaló.

NORMATIVAS

Cabe recordar que el Ejecutivo promulgó la Ley Nro. 30918 (Ley Vizcarra) que busca fortalecer acciones de demarcación territorial mediante una consulta popular. Para Rubén Calisaya, la provincialización de Ácora reforzará dicha normativa.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: AcoraProvincialización Acora
Publicación anterior

Pusi: Representan a exalcade con un burro

Publicación posterior

Concejo aprobó convenio sin estar informados del tema

Relacionadas Noticias

PAIS

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
492
Juliaca

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023
967
Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.8k
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2.2k
Actualidad

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
4.6k
Actualidad

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023
3.9k
Publicación posterior

Concejo aprobó convenio sin estar informados del tema

El sobrino de la “foquita” Farfán realizó su primer entrenamiento en Cahusiños

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
541

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
492

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
306

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
415
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436