• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Instalan ‘Barrio Seguro’ para combatir inseguridad

      Los Andes Por Los Andes
      17/05/2019
      in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
      0

      Ante los alarmantes niveles de delincuencia, violencia familiar y otros, se requiere combatir la inseguridad ciudadana en Arequipa con mayor firmeza y decisión.

      Por ello, el director general de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, general PNP César Augusto Gentille Vargas, llegó ayer para implementar dos nuevos puntos de la estrategia multisectorial denominada ‘Barrio Seguro’.

      El primero se encuentra en el Cercado y el otro estará en el distrito de Alto Selva Alegre.

      Hasta la fecha, ya son 65 puntos estratégicos, de los 121 que tienen que implementarse en distritos a nivel nacional.

      “La selección de los barrios seguros se da como consecuencia de la conjunción de tres indicadores estadísticos, tasa de homicidios, tasa de victimización y zona de residencia de los internos de penales en el ámbito jurisdiccional”, resaltó César Gentille.

      SELVA ALEGRE

      El punto N° 65 del Plan Barrio Seguro se presentó en el complejo deportivo Chabuca Granda, sector de Apurímac, distrito de Alto Selva Alegre.
      Este plan estratégico contará con 3 ejes de operación que comprenden una fase policial, social y comunitaria, para desarrollarse en los siguientes 2 años.

      Gentille sostuvo que para la primera fase, se dispondrá de 30 efectivos policiales especializados desde junio próximo.

      Cabe señalar que esta es una de las zonas más inseguras del distrito.
      Los vecinos se quejan de que la delincuencia y el alcoholismo se apoderan de los parques, como el caso del mismo complejo en que ayer se realizó la ceremonia.

      Asimismo, la población exige al alcalde distrital Samuel Tarqui, la creación de una comisaría e implementación de un Centro de Emergencia para la Mujer (CEM) en dicha zona.

      Actualmente, solo existe una comisaría para los 72,696 habitantes del distrito.

      ALARMANTE

      El burgomaestre de Alto Selva Alegre, Samuel Tarqui Mamani, señaló que se presentaron cerca de 2,649 denuncias por la modalidad de robo y realizaron 2,127 intervenciones a personas en estado etílico tan solo este año.

      Mientras que el mayor PNP Juan Gonzales Ponce, representante de la comisaría de Alto Selva Alegre, indicó que recibieron más de 2,100 denuncias de violencia familiar y contra la mujer, desde que inició este 2019.

      “Los vecinos ya están cansados de tanta inseguridad, los principales problemas son la violencia familiar, los robos y el alcoholismo sobre todo en jóvenes. Queremos una comisaría y un Centro de Emergencia Mujer (CEM), la pedimos durante muchos años y ninguna gestión del distrito se ha preocupado”, reclamó la vecina y coordinadora de juntas vecinales, Rosario Pilco Quispe.

      CERCADO

      En el caso del ‘Barrio Seguro’ para el Cercado, se ofreció aumentar el número de policías.

      Gentille dijo que gestionará la presencia de 10 efectivos más, así como un patrullero y dos motos lineales.

      El gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna provincial, José Pérez, resaltó que su área colabora con una camioneta para apoyar con el control y prevención de ilícitos en el Cercado.

      Más adelante, se implementará este plan Barrio Seguro en otros tres distritos como Cerro Colorado, Paucarpata y Cayma.

      “Es un modelo de gestión donde toda la sociedad tendrá participación en la lucha contra la criminalidad, los entes protagónicos serán el gobierno local, nacional y la población”, agregó el alcalde provincial, Omar Candia Aguilar.
      Es preciso mencionar que uno de los principales objetivos de este plan es incrementar la confianza de la población en la Policia Nacional del Perú y autoridades de los gobiernos locales.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Caen 3 ‘marcas’ antes de atraco

      Publicación posterior

      Atención: Sede del Binacional en riesgo

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      51
      Juliaca

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      78
      Juliaca

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      44
      Policiales

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      53
      Puno

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      55
      Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021
      73
      Publicación posterior
      Foto: David Ramos

      Atención: Sede del Binacional en riesgo

      Casi el 50% de las Pyme cierra al mes

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      51

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      78

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      44

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      53
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,544)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,241)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,927)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,847)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436