• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Instalan ‘Barrio Seguro’ para combatir inseguridad

Los Andes Por Los Andes
17/05/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Ante los alarmantes niveles de delincuencia, violencia familiar y otros, se requiere combatir la inseguridad ciudadana en Arequipa con mayor firmeza y decisión.

Por ello, el director general de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, general PNP César Augusto Gentille Vargas, llegó ayer para implementar dos nuevos puntos de la estrategia multisectorial denominada ‘Barrio Seguro’.

El primero se encuentra en el Cercado y el otro estará en el distrito de Alto Selva Alegre.

Hasta la fecha, ya son 65 puntos estratégicos, de los 121 que tienen que implementarse en distritos a nivel nacional.

“La selección de los barrios seguros se da como consecuencia de la conjunción de tres indicadores estadísticos, tasa de homicidios, tasa de victimización y zona de residencia de los internos de penales en el ámbito jurisdiccional”, resaltó César Gentille.

SELVA ALEGRE

El punto N° 65 del Plan Barrio Seguro se presentó en el complejo deportivo Chabuca Granda, sector de Apurímac, distrito de Alto Selva Alegre.
Este plan estratégico contará con 3 ejes de operación que comprenden una fase policial, social y comunitaria, para desarrollarse en los siguientes 2 años.

Gentille sostuvo que para la primera fase, se dispondrá de 30 efectivos policiales especializados desde junio próximo.

Cabe señalar que esta es una de las zonas más inseguras del distrito.
Los vecinos se quejan de que la delincuencia y el alcoholismo se apoderan de los parques, como el caso del mismo complejo en que ayer se realizó la ceremonia.

Asimismo, la población exige al alcalde distrital Samuel Tarqui, la creación de una comisaría e implementación de un Centro de Emergencia para la Mujer (CEM) en dicha zona.

Actualmente, solo existe una comisaría para los 72,696 habitantes del distrito.

ALARMANTE

El burgomaestre de Alto Selva Alegre, Samuel Tarqui Mamani, señaló que se presentaron cerca de 2,649 denuncias por la modalidad de robo y realizaron 2,127 intervenciones a personas en estado etílico tan solo este año.

Mientras que el mayor PNP Juan Gonzales Ponce, representante de la comisaría de Alto Selva Alegre, indicó que recibieron más de 2,100 denuncias de violencia familiar y contra la mujer, desde que inició este 2019.

“Los vecinos ya están cansados de tanta inseguridad, los principales problemas son la violencia familiar, los robos y el alcoholismo sobre todo en jóvenes. Queremos una comisaría y un Centro de Emergencia Mujer (CEM), la pedimos durante muchos años y ninguna gestión del distrito se ha preocupado”, reclamó la vecina y coordinadora de juntas vecinales, Rosario Pilco Quispe.

CERCADO

En el caso del ‘Barrio Seguro’ para el Cercado, se ofreció aumentar el número de policías.

Gentille dijo que gestionará la presencia de 10 efectivos más, así como un patrullero y dos motos lineales.

El gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna provincial, José Pérez, resaltó que su área colabora con una camioneta para apoyar con el control y prevención de ilícitos en el Cercado.

Más adelante, se implementará este plan Barrio Seguro en otros tres distritos como Cerro Colorado, Paucarpata y Cayma.

“Es un modelo de gestión donde toda la sociedad tendrá participación en la lucha contra la criminalidad, los entes protagónicos serán el gobierno local, nacional y la población”, agregó el alcalde provincial, Omar Candia Aguilar.
Es preciso mencionar que uno de los principales objetivos de este plan es incrementar la confianza de la población en la Policia Nacional del Perú y autoridades de los gobiernos locales.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Caen 3 ‘marcas’ antes de atraco

Publicación posterior

Atención: Sede del Binacional en riesgo

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
603
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
488
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
421
Juliaca

Juliaca: Exigen retiro de juegos mecánicos del cuartel, dirigentes plantean mesa de dialogo con autoridades del ejército

25 Mayo, 2022
397
Policiales

10 heridos y 2 muertos en aparatoso accidente en la carretera Panamericana Sur, pasajeros se trasladaban de Juliaca a Desaguadero

25 Mayo, 2022
369
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
137
Publicación posterior
Foto: David Ramos

Atención: Sede del Binacional en riesgo

Casi el 50% de las Pyme cierra al mes

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022

Juliaca: Exigen retiro de juegos mecánicos del cuartel, dirigentes plantean mesa de dialogo con autoridades del ejército

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
339

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
603

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
488

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
421
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436