• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Dirección de Pesquería no cuenta con presupuesto para controlar propagación del virus de la trucha

Rodolfo Rodriguez Vargas Por Rodolfo Rodriguez Vargas
18/05/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) emitió un informe en donde señala que hallaron un virus en truchas que principalmente son criadas por acuicultores de la región Puno.

El informe entregado a la Dirección de Pesquería Artesanal señala que mediante una evaluación exhaustiva encontraron el virus de Necrosis Pancreática Infecciosa(VNPI) asociado a la presencia de signos clínicos en la especie truchas Arcoíris que principalmente son cultivadas en establecimientos acuícolas del Departamento de Puno.

Para corroborar esta información Sanipes envió los resultados, en coordinación con el Servicio Nacional de Pesca Acuícola a Chile, en donde sus laboratorios corroboraron la presencia de Virus.

En ese marco, informaron que la presencia de dicho virus no fue reportado al Organismo Mundial de la Salud (OMS), por que las normas no obligaban hacerlo como entidad.

Como recomendación exhorta a los productores acuícolas a que tengan más control y reporte de la presencia de este virus, de igual manera exhortó al Gobierno Regional de Puno para que realicen trabajos preventivos y de acción.

DESIDIA

En este aspecto el Director Regional de Pesquería Artesanal de Puno, Samuel Montoya Calderón, indicó que su despacho solo cuenta con 7 mil soles, por lo que no se  habría realizado trabajos contundentes hasta la fecha.

“No es posible que nosotros tengamos 7 mil soles para todo el año y estemos a cargo de más de 130 organizaciones de la región. Salió este comunicado pero poco es lo que se puede hace”, señaló.

El especialista detalla que este problema se ocasiona por el poco control de los productores acuícolas ya que en su mayoría crían truchas en la orilla del lago ocasionando la concentración y sedentación de alimentos y por ende el virus.

“No puedo organizar, no viajar para establecer soluciones. Este es un problema muy álgido para la región, sin embargo, las autoridades no están tomando cartas en el asunto”, señaló.

Cabe resaltar que el informe de Sanipes, fue presentado en el mes de febrero, desde entonces no se habría avanzado para controlar la propagación del virus.

Pese a ello, Montoya, precisó que el consumo de trucha no ha sido prohibido por que el virus no representa riesgo para los consumidores, sin embargo, no descartó que el caso podría complicarse.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Dirección de PesqueríaVirus de la trucha
Publicación anterior

“Aduviri nunca fue de izquierda”

Publicación posterior

27% de puneños sufre de hipertensión

Relacionadas Noticias

Policiales

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022
166
Puno

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
169
Policiales

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022
290
Puno

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022
519
Juliaca

Comuneros de Buena Vista, fueron capacitados en temas de protección y gestión del “Patrimonio Cultural”

13 Agosto, 2022
491
Juliaca

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022
1.7k
Publicación posterior

27% de puneños sufre de hipertensión

Policía repele con perdigones y bombas lacrimógenas a obreros

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022

Comuneros de Buena Vista, fueron capacitados en temas de protección y gestión del “Patrimonio Cultural”

13 Agosto, 2022

Noticias recientes

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022
166

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
169

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022
290

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022
519
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (6)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,697)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,805)
  • Política (3,490)
  • Puno (10,898)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,913)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436