En un campo de batalla se convirtieron las vías aledañas al Gobierno Regional de Arequipa (GRA), donde trabajadores de Construcción Civil llevan 7 días enfrentándose con la Policía.
Las protestas iniciaron el pasado viernes 10 de mayo. Los enardecidos trabajadores exigen la reincorporación de sus compañeros en obras que ejecuta el GRA.
Tras sostener dos reuniones con el gobernador regional Elmer Cáceres Llica y el gerente general Gregorio Palma, los dirigentes del sindicato no encuentran solución a sus demandas.
Entre varios puntos, también exigían la destitución del gerente de Infraestructura, Fernando Arenas, y que Cáceres Llica presente un listado de obras a ejecutarse durante su gestión.
De esta manera, se generaría empleo para más de 2 mil obreros que no tienen trabajo estable.
Y aunque ayer, Fernando Arenas presentó su renuncia irrevocable, los manifestantes anunciaron que solo suspenderán su protesta cuando reciban el documento con la firma de Cáceres Llica, en que se formalice la salida del funcionario. Por ello, hoy continuaría la huelga y los violentos enfrentamientos.
SE ENFRENTAN
Ayer, los enfrentamientos entre la policía y los trabajadores de Construcción Civil, fueron mucho más violentos.
Los efectivos lanzaron bombas lacrimógenas y dispararon perdigones al cuerpo.
Esta reacción causó serias lesiones en 12 personas y varios manifestantes quedaron detenidos, entre ellos, una mujer.
El bloqueo de vías llegó hasta el grifo 200 Millas y la calle La Unión, en Paucarpata. En ese lugar, un cordón policial resguardó las calles que estaban cerradas por la turba de manifestantes.
Según se informó, una menor fue auxiliada por trabajadores de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, luego de resultar afectada por los gases lacrimógenos que inundaron el ambiente.
SON CAPRICHOS
En el transcurso del día, el gerente general del GRA, Gregoria Palma, indicó que no podrá ser atendido el pedido de retirar al gerente Arenas. Pero sí señaló que el funcionario será evaluado.
“La salida del gerente no estaba dentro de sus pedidos. Son caprichos sin sustento, no vamos a seguir exponiendo a nuestros trabajadores”, dijo Palma.
Tras informar que la protesta originó pérdidas por S/ 30 millones al GRA, Palma enfatizó que ya se solucionó la reposición de los obreros al hospital Maritza Campos y Cuatro Carriles, y reclamó que el dirigente del sindicato Andrés Saya, no firmó los acuerdos.
En ese momento, Palma enfatizó que Cáceres Llica pidió 48 horas para pronunciarse sobre el caso Fernando Arenas.
Al respecto, Saya indicó que no levantarán la huelga y que evalúan este lunes convocar a un paro regional.
“Nos mecen diciendo que darán soluciones pero desde marzo tenemos el entrampamiento de documentos”, cuestionó.
LO APOYARÁN
Respecto al trabajador Rubén Caso Choque que podría perder la vista en el ojo derecho por el impacto de una lacrimógena, Palma indicpo que se le brindará la ayuda necesaria.
“Por sentido humano se le debe apoyar, no sabemos si es un trabajador activo de una obra”, finalizó Gregorio Palma.
Obreros heridos se atendieron en hospitales

Uno a uno, los obreros de Construcción Civil llegaron al hospital Goyeneche y Honorio Delgado con heridas ocasionadas por las balas de goma que dispararon los policías afuera de la sede del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
Presentaban lesiones en espalda, cabeza, cara, brazos y piernas. El obrero Ernesto Mamani no podrá caminar por varios días porque un perdigón le cayó en el tobillo izquierdo.
Según los trabajadores, estaban haciendo una protesta pacífica en los exteriores del GRA y los policías los rodearon.
Primero les echaron agua con el ‘Pinochito’, después lanzaron bombas lacrimógenas y dispararon los perdigones.
“Nosotros no atacamos a la policía, ellos nos rodearon y dispararon directo al cuerpo de los obreros, nosotros estábamos en una marcha pacífica, es un abuso de la policía”, indicó una trabajadora.
El gremio de Construcción Civil se siente traicionado por el gobernador Elmer Cáceres Llica, lo apoyaron en campaña y ahora se quedaron sin trabajo por la paralización de obras.
Además, indicaron que impulsarán la revocatoria de la autoridad regional.
Comentario sobre post