Alrededor de 9 mil niños menores de cinco años no estudian. El director de la Ugel Arequipa Norte, Jorge Luis Choque Mamani señaló que la brecha escolar en el sector bordea el 14% por el poco interés del Gobierno para construir ambientes.
A nivel de la región Arequipa, distritos como Cerro Colorado, Yura y Uchumayo atraviesan este problema. En provincias tienen el mismo problema Majes en Caylloma, y Secocha en Camaná.
La Evaluación de Estímulos al Desempeño que realizó la Gerencia Regional de Educación con los municipios de Arequipa, resaltó la importancia de la etapa preescolar, que constituye la fase inicial del sistema de aprendizaje, aquí el niño desarrolla capacidades para su desenvolvimiento.
“Necesitamos crear nuevos jardines que se ubiquen en zonas que se están poblando para cerrar estas brechas. Son 1,600 instituciones a nuestro cargo y de estas el 63% (mil) son privadas”, comentó Choque Mamani.
NO HAY DOCENTES
Situación similar se vive en la Ugel Sur. Alexis Juana Alarcón Gallegos, especialista de Educación Inicial, dijo que la falta de docentes es insuficiente para abastecer el número de niños que no recibe ningún tipo de educación desde los 0 a 5 años.
“Somos 600 maestras y existen 23 coordinadoras que tienen a su cargo 216 promotoras, sin embargo, esto es reducido”, explicó.
La lejanía de los planteles es otro punto en contra. Aunque atienden la demanda insatisfecha de brindar educación básica, las promotoras que trabajan en zonas urbanas perciben un salario de S/ 500, mientras que las que trabajan en zonas rurales reciben S/ 700 como sueldo mensual.
Comentario sobre post