• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

En Arequipa 9 mil niños no asisten al jardín

Los Andes Por Los Andes
20/05/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Alrededor de 9 mil niños menores de cinco años no estudian. El director de la Ugel Arequipa Norte, Jorge Luis Choque Mamani señaló que la brecha escolar en el sector bordea el 14% por el poco interés del Gobierno para construir ambientes.

A nivel de la región Arequipa, distritos como Cerro Colorado, Yura y Uchumayo atraviesan este problema. En provincias tienen el mismo problema Majes en Caylloma, y Secocha en Camaná.

La Evaluación de Estímulos al Desempeño que realizó la Gerencia Regional de Educación con los municipios de Arequipa, resaltó la importancia de la etapa preescolar, que constituye la fase inicial del sistema de aprendizaje, aquí el niño desarrolla capacidades para su desenvolvimiento.

“Necesitamos crear nuevos jardines que se ubiquen en zonas que se están poblando para cerrar estas brechas. Son 1,600 instituciones a nuestro cargo y de estas el 63% (mil) son privadas”, comentó Choque Mamani.

NO HAY DOCENTES

Situación similar se vive en la Ugel Sur. Alexis Juana Alarcón Gallegos, especialista de Educación Inicial, dijo que la falta de docentes es insuficiente para abastecer el número de niños que no recibe ningún tipo de educación desde los 0 a 5 años.

“Somos 600 maestras y existen 23 coordinadoras que tienen a su cargo 216 promotoras, sin embargo, esto es reducido”, explicó.

La lejanía de los planteles es otro punto en contra. Aunque atienden la demanda insatisfecha de brindar educación básica, las promotoras que trabajan en zonas urbanas perciben un salario de S/ 500, mientras que las que trabajan en zonas rurales reciben S/ 700 como sueldo mensual.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Colegios sin psicólogos por falta de presupuesto

Publicación posterior

Trabajadora fue violada por pasajeros en falso colectivo

Relacionadas Noticias

Actualidad

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
548
Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
755
Actualidad

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
504
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.9k
Actualidad

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
4.3k
Actualidad

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023
3.9k
Publicación posterior

Trabajadora fue violada por pasajeros en falso colectivo

Matan a vigilante de un tiro en la sien

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
548

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
755

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
504

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.9k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436