Con la colocación de la primera piedra de la remodelación y puesta en valor de la Plaza de Armas de Puno, el burgomaestre puneño, Martín Ticona Maquera, dio el visto bueno al inicio de obra; sin embargo, se supo que aún no cuenta con algunas licencias.
Yeny Zapana Manrique, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno (DDCP), señaló que la licencia de inicio de obra y el plan de monitoreo se encuentran en trámite.
“Es probable que el plan de monitoreo sea otorgado hoy (ayer) e ingrese por Mesa de partes de la municipalidad; lo que va a demorar de 10 a 15 días es la licencia de inicio de obra, pues tendrá que ser absuelta por el Colegio de Arquitectos e Ingenieros”, dijo Zapana Marique.
Por su lado, Ticona Maquera sostuvo que no puede esperar 15 o 20 días para iniciar la obra. “Tienen que avanzar, en estos días los residentes presentarán el cronograma y los preparativos para empezar los trabajos”, declaró.
Sin embargo, Alejandro Raúl del Pino Mar, residente de la puesta en valor del centro histórico de Puno, dejó claro que esta semana no se realizarán trabajos en la Plaza Mayor.
“Revisaremos el expediente técnico, levantaremos el catastro de la plaza para ver dónde haremos las intervenciones; finalmente, certificaremos la compatibilidad del expediente para iniciar la obra”, detalló Pino Mar.
Mientras tanto, un grupo de restauradores iniciarán con los trabajos de restauración y réplica del monumento a Francisco Bolognesi y la pileta “7 esquinas.”
DRENAJE
Una observación hecha por el Colegio de Arquitectos e Ingenieros, fue el manejo de los drenajes pluviales del jirón Puno; al respecto, el residente indicó que realizarán estudios de las cuenca hídricas para diseñar sistemas de drenaje que recuperen el agua de los canales que pasan por esta zona.
“No queremos que la pileta funcione con agua potable, sino con agua de lluvia”, sustentó Pino Mar.
Comentario sobre post