Tras conocerse los resultados del examen de conocimientos a los postulantes a la Junta Nacional de Justicia (JNJ), varios dirigentes y líderes políticos desaprueban la calidad de profesionales egresados de las universidades del país.
Esto, debido a la pésima formación que tendrían, lo que se reflejó en el examen donde solo 3 postulantes aprobaron de los más de 100 que se presentaron.
“Es el colmo. Hay universidades que tienen carreras profesionales de medicina y arquitectura; pero que no tienen ni laboratorios. Entonces, ¿cómo están formando a los profesionales?”, cuestionó el exconsejero regional Hugo Muñoz Guerra.
Asimismo, mencionó que en la actualidad vienen pululando las “empresas educativas”, que no forman egresados con nivel. En otro momento, cuestionó que para la fiscalía y el Poder Judicial se esté trayendo a profesionales de otras regiones para administrar justicia.
Por su parte, el excandidato a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de San Román, Luis Chaiña Aguilar, sostuvo que debe llamar la atención la reducida cantidad de aprobados en el examen. Esto, dijo, merece un análisis, principalmente en materia de conocimiento.
En esa línea, cuestionó al primer lugar del examen, David Miguel Dumet Delfín, debido a sus comentarios, pues expresan una clara falta de respeto.
En otro momento, mencionó que los aprobados deben seguir con el proceso para adjudicarse en la JNJ, que pretende hacer olvidar el lamentable Consejo Nacional de la Magistratura.
Comentario sobre post