Las estructuras metálicas colocadas por la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), en la calle San Agustín para uso de los ciclistas, deberán ser retiradas en el transcurso de esta semana, por orden de la Dirección Desconcentrada de Cultura.
El titular de dicha entidad, Rodolfo Nicoli Segura explicó que las estructuras “no debieron ser instaladas” porque afectan el carácter intangible del Centro Histórico. Resaltó que la instalación de éstas perforó los adoquines de las pistas.
Reunión
En reunión con la comuna provincial, la Dirección de Cultura informó que esta observación deberá ser acatada, a fin de que la MPA evite ser sancionada.
El arquitecto señaló que la señalización de las ciclovías es necesaria, y que se está conversando con la MPA para que esta sea “lo más simple y precisa posible” para seguridad de los ciclistas, porque actualmente no es así.
Según Nicoli, de ocurrir algún accidente “sería fácil para los ciclistas echarle la culpa” a la municipalidad.
El resultado de la instalación de las barras para las bicicletas “ha sido a todas luces un poco negativa y por eso se ha pedido que las retiren”, señaló.
Entre tanto, el gerente del Centro Histórico de la MPA, William palomino, señaló que la instalación de estas estructuras se encuentra plasmada en el plan de ciclovías presentado a inicios de año.
“Contamos con la autorización de Cultura, ellos conocen nuestro proyecto”, agregó.
Son cuatro paraderos apostados en el Cercado, como son la calle San Agustín, a la altura de la Casa de la Cultura en el barrio de San Lázaro, en la tercera cuadra de la calle Zela y en Salaverry. Cabe mencionar que en esta última recién se instalará.
La comuna también colocará, desde hoy, los topellantas (dispositivos para parqueo), en diferentes puntos de la ciudad.
Comentario sobre post