• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Gobernador anuncia que firmará adenda 13

Los Andes Por Los Andes
21/05/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

El titular del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Elmer Cáceres Llica, anunció que firmará la adenda N° 13 al contrato del proyecto de irrigación Majes Siguas II, que permitirá la reanudación de obras del proyecto paralizado desde diciembre de 2017.

“Majes Siguas va sí o sí. No podemos paralizar el desarrollo de Arequipa pero no pondremos ni un sol más, porque eso está a cargo de la empresa a cargo del proyecto”, manifestó.

De esta forma, Cáceres Llica evitó pronunciarse respecto a la propuesta que elaboró la concesionaria Angostura-Cobra, para otorgar U$ 10 millones, pero en calidad de préstamo, para que puedan realizar los cambios tecnológicos.

Falta menos de 10 días para que se cumpla el plazo de negociaciones de la firma de dicha adenda 13, entre el GRA y la empresa Cobra.

VENTA DE TERRENOS

En otro momento, Elmer Cáceres Llica se refirió a la venta de las parcelas que realizará el GRA sin intervención de la empresa que ejecuta el proyecto.
La autoridad regional enfatizó que el modelo de negocio de Cobra está en la venta del agua.

“Pero la venta de las parcelas será exclusivamente del Gobierno Regional. Si nosotros queremos podemos vender la hectárea a un S/ 1. La empresa no tiene nada que ver con los terrenos”, dijo Cáceres Llica.

Resaltó nuevamente que Majes Siguas II es un proyecto social, y por ello, se le dará prioridad al abastecimiento del mercado interno.

GENERA POLÉMICA

Sin embargo, este proyecto agroindustrial esperado hace más de 40 años, continúa en suspenso.

Como se recuerda, desde hace dos años quedó paralizado por la propuesta de cambio tecnológico que presentó el consorcio español Cobra, y que implicaba un mayor desembolso económico.

De darse luz verde, Majes Siguas II demandará unos US$ 110 millones adicionales, con lo que la inversión pasaría de costar US$ 550 millones a casi US$ 660 millones en total.

Se sabe que el GRA solo tiene asegurado cerca de US$ 96 millones, y no los US$ 14 millones que requiere, por lo que necesita una inyección de capital.
No obstante, durante el último aniversario de Arequipa, del 14 de agosto de 2018, el presidente de la República Martín Vizcarra aseguró que si hubiera necesidad de un mayor financiamiento para el desarrollo del proyecto irrigación Majes Siguas II, este sería asumido por el tesoro público.

COSTO ADICIONAL

Desde que se aprobó el proyecto, se espera que además de la generación eléctrica en Lluta y Lluclla en 500 MW, se amplíe la frontera agrícola del país, con la habilitación de más de 38 mil hectáreas de cultivo en las pampas de Siguas.

Pero los problemas que generan su entrampamiento no cesan.
Según especialistas, la dilatación en la ejecución del proyecto le costó al país el 3% de su Producto Bruto Interno (PBI).

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Gobierno Regional de Puno ya no tiene capacidad de endeudamiento

Publicación posterior

Cáceres Llica admite que tuvieron que ceder ante Construcción Civil

Relacionadas Noticias

Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.4k
Actualidad

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
3.9k
Actualidad

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023
3.8k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
5.8k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.2k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
6.8k
Publicación posterior

Cáceres Llica admite que tuvieron que ceder ante Construcción Civil

Inmunidad e impunidad

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023

Noticias recientes

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.4k

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
3.9k

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023
3.8k

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
5.8k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (40)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (6)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,736)

Últimas noticias

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436