• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Refrescos mortales invaden Arequipa

      Los Andes Por Los Andes
      27/05/2019
      in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
      0

      A quién no le provoca un vaso de chicha morada bien helada, un refresco de maracuyá o de naranja.

      Prepárese uno y disfrute, porque si lo compra en la calle puede contraer alguna enfermedad que le malogre el día.

      La tentación para consumir estas bebidas ‘refrescantes’ está en cada esquina, donde se instalan los vendedores.

      Y la demanda crece por el intenso calor que sofoca a los arequipeños.
      Algunos no se resisten y buscan mitigar las altas temperaturas, ingiriendo estas bebidas de diversos sabores.

      MUCHO CUIDADO

      El problema inicia con los envases en que venden este producto.
      Como las bebidas son de elaboración artesanal, los envases son reciclados.
      Son botellas que incluso usted pudo haber desechado y que fueron lavadas para ser reutilizadas.

      No tienen registro sanitario y están al alcance de la mano, en cualquier semáforo, paradero o esquina, a S/ 1.

      En los últimos días, la temperatura en Arequipa superó los 15 grados.
      Así, es difícil resistirse a estas bebidas, pero antes de consumirlas, se debería tener la seguridad de que están preparadas a base de agua hervida y con frutas frescas.

      DISENTERÍA

      ¿Sabía usted que con estos refrescos, usted, sus hijos o padres, podrían ingerir también la famosa ‘shigelosis’, una disentería ocasionada por la bacteria shigella, o causarle una fiebre tifoidea que sin tratamiento adecuado, le puede causar la muerte?

      El director de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud, Jorge Velarde Larico, enfatizó que lo más peligroso de estas bebidas es que están expuestas al sol y pueden contener parásitos como las amebas.
      Los problemas más comunes en Arequipa son las diarreas agudas, salmonelosis, amebiasis y parasitosis intestinal.

      Y en una botella de refresco se puede encontrar más de una bacteria, porque la mayoría no cuenta con estándares de calidad y salubridad, necesarias para su consumo.

      Según el especialista, existe un acumulado de 13 mil 083 casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), en menores de 5 años y 24 mil 456 en mayores de 5 años.

      Además, por su venta ambulatoria, el contenido de estos refrescos fácilmente se mezcla con el smog, polvo y otros gérmenes.

      SIN CONTROL

      En otras palabras, estas botellas contienen un cóctel de bacterias.
      Según la directora de Salud Ambiental de la Gerencia Regional de Salud, Emiliana Aro Retamozo, su dudosa preparación las convierte en un alto riesgo por el tiempo que pasa desde su preparación y los ingredientes (frutas y azúcar) que tienden a fermentarse y descomponerse.

      A pesar de ello, decenas de vendedores de aguas se instalan en diversas zonas de la ciudad sin control de las autoridades respectivas.
      Las autoridades municipales o de Salud, no desarrollan labores de inspección.

      SALUBRIDAD

      Para Aro Retamozo, la única alternativa sería que el producto se encuentre en un depósito con hielo.

      Se sabe que para obtener un registro sanitario se requiere de un largo trámite y el pago de S/ 285, para laborar por un plazo de 5 años.
      Además, deberán adjuntar un análisis de laboratorio del producto, y pasar la inspección del personal de la Gerencia Regional de Salud.

      UN NEGOCIO

      Algunos ya tuvieron una mala experiencia al consumir estas bebidas, y entienden que es mejor prevenir que lamentar.

      Las infecciones empiezan con síntomas muy parecidos a los de un resfrío, con escalofríos, dolor de cuerpo y malestar general.

      Esta sensación corporal se presenta entre 6 a 12 horas después de consumir la bebida.

      Si usted llega a tener esta sintomatología, no dude en acudir rápido a un centro de salud.

      Lo recomendable siempre será salir de casa con una botella de agua o refresco preparado por uno mismo.



      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Confirman muerte de persona en Cajamarca

      Publicación posterior

      ‘Viviendas verdes’ ahorran 30% en servicios básicos

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      92
      Juliaca

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      112
      Juliaca

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      63
      Policiales

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      86
      Puno

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      80
      Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021
      94
      Publicación posterior

      ‘Viviendas verdes’ ahorran 30% en servicios básicos

      Sismo de madrugada

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Opiniones divididas por tema electoral

      27 Septiembre, 2019

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      92

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      112

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      63

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      86
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,544)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,241)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,927)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,847)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436