• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Sismo de madrugada

      Los Andes Por Los Andes
      27/05/2019
      in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
      0

      Columna del Director

      Miles de peruanos no volvieron a conciliar el sueño ayer por la madrugada, tras despertar de manera brusca por culpa de un intenso sismo de 7.5 grados que se registró en la zona oriental amazónica del país.

      El movimiento telúrico se produjo a las 02:00 horas con 41 minutos, según el reporte científico. Y no sólo se sintió en el Perú. Las ondas sísmicas se registraron en diversas naciones como Colombia, Ecuador y Brasil.

      De igual forma, fue percibido en regiones peruanas como Junín, Pasco e Iquitos, al igual que en la capital de la República.

      Todos se movilizaron y nuevamente se pusieron en ‘modo prevención’. El presidente Vizcarra viajó al lugar, y sus ministros se pusieron atentos.

      Sobraron los comentarios propios e impropios en redes sociales. Aquellos que nos llaman a la reflexión y que aportan en el sentimiento preventivo que no tenemos.

      Y de los otros, como el de la congresista Vilcatoma que no sorprende, al buscar figurar y alarmar de manera innecesaria, publicando fotos de un sismo ocurrido en Chile, como si fuera el registrado en Tarapoto.

      Pero tan pronto como desaparecen las réplicas, también se desvanece ese sentido de prevención que deberían asumir con responsabilidad, todos los peruanos, principalmente sus autoridades en todos los niveles de gobierno nacional y subnacional.

      En Arequipa, no somos la excepción, los simulacros de sismo no sirven para nada, y las autoridades prefieren pensar en otras cosas más mediáticas y coyunturales.

      Es el caso de Elmer Cáceres Llica, enfrascado en posiciones de las que carece de información, como el caso de Majes Siguas II, olvidando temas vitales e inmediatos como la adquisición e instalación de un sistema de alerta en base a bocinas, que ya existen y funcionan en muchos países, incluso menos desarrollados que el nuestro.

      No pensar ni invertir en prevención es irresponsable, y al actual gobernador regional no le interesa el siguiente sismo, aún si ocurriera de madrugada.

      Por ello, corresponde a cada familia con igual compromiso entre padres e hijos, impulsar simulacros de evacuación en sus hogares, y trasladar esa actitud a sus centros de trabajo.

      Al siguiente segundo, luego de leer esta columna, se puede registrar un sismo mortal. Prepárese.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      ‘Viviendas verdes’ ahorran 30% en servicios básicos

      Publicación posterior

      Municipalidad Provincial incapaz de cerrar ‘El África’ y ‘Amanecer

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      79
      Juliaca

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      64
      Juliaca

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      39
      Juliaca

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      154
      Juliaca

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021
      29
      Juliaca

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      22 Enero, 2021
      51
      Publicación posterior

      Municipalidad Provincial incapaz de cerrar ‘El África’ y ‘Amanecer

      Autoridades indiferentes a prevención de sismos

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      79

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      64

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      39

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      154
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436