• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Candidato luchará por educación

    Pide azotar a alcaldesa

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Verifican obra de MNB

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Solo quedan 12 camas UCI

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Candidato luchará por educación

      Pide azotar a alcaldesa

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Verifican obra de MNB

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Solo quedan 12 camas UCI

        Comedores populares para enfrentar crisis económica

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Desconfianza en la democracia

      Los Andes Por Los Andes
      28/05/2019
      in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
      0

      Por Guillermo Yaguno*

      Desde que América Latina retornó a la democracia, como sistema de gobierno, encierra expectativas y aspiraciones frustradas. Al punto de estarse preguntando si la democracia es la vía para cambiar la realidad regional latinoamericana.

      Una realidad que ha postergado la agenda y es debate de los temas pilares para el desarrollo local. Hay una promesa incumplida de la democracia que inspiraba justicia, libertad, igualdad.

      En este sentido, esta promesa es entendida como un proceso, una meta.
      La democracia obviamente, por sí sola y reafirmada en la Carta Magna, no brindará los frutos que esta alberga. Necesita de sus actores políticos, civiles y fuerzas vivas (grupos de poder económico) para transformar nuestros países.

      Un indicador del malestar de la población y la crítica al sistema político, es la percepción de justicia en la tasa de distribución de la riqueza que cayó de 26% en 2013 a 16% en 2018, según el informe Latinobarómetro 2018.
      Ante la pregunta de ¿para quién se gobierna? Las respuestas no son alentadoras, toda vez que los gobernantes llegaron al poder por la vía democrática, pero no respondieron a los intereses de las mayorías.

      En 2018, el 71% de los latinos, cree que se gobierna para unos cuantos grupos poderosos y sus beneficios propios. El caso más contundente es lo que ocurre en Brasil, donde el 90% de sus ciudadanos afirman que se gobierna para unos pocos, un país que ha visto envuelta a su clase política y empresarial en la corrupción más alta de todos los tiempos.

      Para el caso nuestro, un 85% de los peruanos manifiesta también que se gobierna para un reducido grupo social.

      América Latina, ya viene mostrando desde hace una década, una insatisfacción creciente con la democracia, de 50% en 2008 a 71% en 2018. Los insatisfechos no ven una solución a sus necesidades en este sistema.
      El Perú no escapa a esa realidad, solo el 9% se siente satisfecho con la democracia. En ninguna región del continente hay una mayoría satisfecha. Las quejas de corrupción, incompetencia, mal desempeño, pesan sobre la democracia, situación que podría dar espacio a propuestas populistas, autoritarias y personalistas distantes de los márgenes democráticos.

      Decíamos líneas arriba que la democracia como sistema necesita de sus actores políticos, es decir, de los partidos políticos, pero si éstos apenas obtienen la confianza de un 13% en Latinoamérica, la crisis de los partidos políticos se presenta nuevamente, es más, en algunos países la confianza y la esperanza casi no existe.

      En El Salvador bordea el 5%, Brasil 6%, Perú 7% y la cosa se agrava si del Parlamento se trata, ya que solo el 20% confía en este poder del Estado. Y dentro de esta confianza, para el caso peruano, nuestro Congreso está en última posición con un 8%.

      En ese contexto, la clase política de nuestra América Latina, experimenta una nueva ola de crisis de partidos políticos que va más allá de su sistema de partidos, e involucra a la misma democracia. Un 15% reclama en América Latina un gobierno autoritario, en el Perú 18%. Estamos advertidos.

      *Periodista

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Te tengo en la mira

      Publicación posterior

      Corte de agua afectará a más de 600 mil usuarios

      Relacionadas Noticias

      Lima

      No hubo nuevos anuncios de PCM

      26 Enero, 2021
      43
      Juliaca

      Mujer sufre brutal agresión en Coasa

      26 Enero, 2021
      131
      Juliaca

      35 manzanas sufren por lluvias

      26 Enero, 2021
      35
      Juliaca

      Nueva protesta contra la UANCV

      26 Enero, 2021
      70
      Puno

      Reclamarán por el drenaje a Comisión del Congreso

      26 Enero, 2021
      35
      Puno

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      26 Enero, 2021
      38
      Publicación posterior

      Corte de agua afectará a más de 600 mil usuarios

      Arequipa sufriría terremoto de 8.5

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Solo quedan 12 camas UCI

      26 Enero, 2021

      No hubo nuevos anuncios de PCM

      26 Enero, 2021

      Mujer sufre brutal agresión en Coasa

      26 Enero, 2021

      35 manzanas sufren por lluvias

      26 Enero, 2021

      Nueva protesta contra la UANCV

      26 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Solo quedan 12 camas UCI

      26 Enero, 2021
      28

      No hubo nuevos anuncios de PCM

      26 Enero, 2021
      43

      Mujer sufre brutal agresión en Coasa

      26 Enero, 2021
      131

      35 manzanas sufren por lluvias

      26 Enero, 2021
      35
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,577)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,276)
      • Política (2,535)
      • Puno (8,023)
      • Sociedad (6,122)
      • Sociedad (3,341)
      • Vida & estilo (2,323)
      • webPortada (5,869)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Solo quedan 12 camas UCI

      26 Enero, 2021

      No hubo nuevos anuncios de PCM

      26 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436