Nuevamente el problema del comercio se activa en la ciudad de Juliaca. Esta vez, los vecinos de la urbanización Santa María tercer sector se oponen a ceder el terreno de una hectárea destinado para los artesanos de dicha localidad.
Cabe recordar que la gestión del extinto David Mamani Paricahua cedió el espacio para los artesanos; sin embargo, en la actualidad se registra una férrea oposición para concretizar este acuerdo.
Según Gregorio Justo Quispe, presidente de la urbanización, la colocación de carpas perjudica el ornato del barrio; en ese marco, pidió que se adjudique el área para fines de recreación.
Mencionó también que solo algunos comerciantes se estarían beneficiando con los stands, cuando deberían hacerlo todas las asociaciones, además que se cobraría excesivos montos por cuestión de empadronamiento de socios.
“Solo algunos presidentes estarían lucrando y cobrando montos excesivos por cuestión de reempadronamiento, abusándose de los comerciantes”, mencionó.
Acotó, en ese sentido, que los comerciantes deberían comprarse su propio terreno, o en todo caso, mediante la Gerencia de Desarrollo Económico, hacer un estudio de mercado.
Por su parte, Julián Pacori Yerba, secretario del barrio, señaló que solo la asociación Aproteaj estaría beneficiándose y no las 8 asociaciones de artesanos que existen en la ciudad.
“La ciudad de Juliaca es de calceteras y deben beneficiarse todos o nadie, porque están negociando los sitios. Podemos dar temporalmente para que ocupen el área”, acotó.
Comentario sobre post