• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

    Ordenan detener a exrectores

    ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

      Ordenan detener a exrectores

      ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Regresa ‘La Máquina’

      Los Andes Por Los Andes
      30/05/2019
      in Arequipa, Deportes, webPortada, ZONA
      0

      Arequipa. Camilo Jara Nina es uno de los baluartes del boxeo arequipeño. Nació el 19 de enero de 1992, y actualmente tiene 27 años, se ganó la fama de ‘La Máquina’ debido a su estilo y la explosión que genera en cada pelea. Es ingeniero de Seguridad Industrial y Minera; y ahora volverá a boxear luego de 10 meses tras superar una lesión en el tobillo izquierdo.

      Camilo, cómo así decidiste incursionar en el boxeo?
      Inicié mi pasión por el boxeo en casa, por la afición de mi papá y las películas de Rocky. Yo busqué la oportunidad de practicar un arte marcial, inicialmente fui al kárate, por los costos no pude seguir; hasta que llegué al estadio Melgar, ahí había un programa deportivo del IPD (Instituto Peruano del Deporte) donde chicos menores de 18 años entrenaban gratuitamente.

      ¿Te costó iniciar una rutina deportiva?
      Un chico de 16 a 17 años está con todas las energías de hacer algo. Era un chico activo, movido. Al inicio me chocaba la disciplina deportiva.

      ¿Quién fue tu primer entrenador?
      Valero me ha formado como deportista y persona. Él es mi primer entrenador y continúo con él, no he tenido otro entrenador. Hay días en los que nos saca a correr, nos exprime, trabajamos potencias, guante, saco, resistencia. Nos ayuda en el lado táctico y nos agiliza.

      ¿Cuánto tiempo te preparaste para tu primera pelea?
      Me preparé 3 meses, competí en Mollendo, mi padre estaba presente ahí. Ese día perdí mi pelea, fue un dolor muy grande.

      De todos tus combates, ¿cuál se te marcó en la mente?
      Recuerdo una pelea de 2017, donde llegué y peleé la final de un torneo nacional. Sentí que había ganado al competidor de Ica, lamentablemente los jueces dieron como ganador al boxeador de Ica. El campeonato nacional se me escapó de las manos, fue una dura derrota para mí.

      Tuviste la oportunidad de pelear fuera de Arequipa
      A nivel nacional competí en Puno Cusco, Lima, Huancavelica, Cañete, El Pedregal, resalto las experiencias que tuve representando a Arequipa y Perú en competencias en Chile y Bolivia, es un honor ir con la bandera arequipeña. Amo que la gente de afuera y las provincias digan “ha ganado un arequipeño, qué bien pelean los arequipeños”, me gusta que hablen así de Arequipa.

      Ahora vienes de una lesión, ¿qué te sucedió?
      La última lesión que tuve fue un esguince en el tobillo, no me cuidé y empeoró mi situación, esa lesión me dejó fuera del boxeo por 10 meses. La primera fue más severa, en un accidente del trabajo en el metacarpiano del cuarto dedo, sufrí una fractura y no pude competir por 5 años. En el 2017 retorné con fuerza.

      Tu rival será el moqueguano José de la Cruz
      Ahora pelearé en un preliminar, me da gusto nuevamente ingresar en la cartelera de boxeo. Estoy emocionado, mi contendor es de Ilo, no lo conozco, pero escuché muy buenas cosas de él.

      Una sensación que no vivimos los espectadores, el careo.
      El careo es muy importante, pero nuestra primera pelea es el pesaje, si no estamos en nuestro peso permitido, no podemos pelear. Después de pasar por la balanza, nos vemos frente a frente, a los ojos; en la mirada podemos sentir el miedo o confianza del rival. Debemos estar psicológicamente preparado para este momento.

      ¿Has noqueado alguna vez?
      He noqueado pero en entrenamiento, pero en oficiales aún no. He ganado por RSC (Réferi suspende el combate) cuando el árbitro ve que los peleadores no están al mismo nivel. A mí me han noqueado, pero felizmente me pude recuperar rápidamente.

      Económicamente, ¿se puede vivir del boxeo?
      Mientras los deportistas no se vean solventados por algún trabajo, no van a salir adelante. Yo ahora trabajo independientemente; soy técnico, soldador, mozo, barman, vendedor, ayudando a personas, volanteo. Trato de hacer infinidad de cosas para mantenerme personal y deportivamente.

      Me imagino que es complicado buscar patrocinios
      Aún estamos pateando latas, tenemos que pedir ayuda a las personas que de buena forma nos ayudan con un incentivo para seguir compitiendo, es difícil estar tocando puertas, esta situación pone en una balanza tu futuro económico y deportivo.

      La afición siempre responde para las veladas de box, ahora esperemos, que no sea la excepción.
      Esperamos a la afición arequipeña para que nos pueda apoyar este sábado, 1 de junio, en la ‘Bombonera’ del Estadio Melgar. Qué seríamos los deportistas sin una afición, sin un público que nos pueda observar y valorar el esfuerzo que nosotros hacemos día a día.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Cartas del corazón: Me muero de ganas por una jovencita de 23 años

      Publicación posterior

      El próximo mes licitarán construcción de nuevo hospital regional

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021
      22
      Juliaca

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      25
      Juliaca

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021
      18
      Juliaca

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021
      24
      Juliaca

      Pide investigar a docentes

      20 Enero, 2021
      23
      Puno

      Disminuyen trámites de pasaportes en la región

      20 Enero, 2021
      16
      Publicación posterior

      El próximo mes licitarán construcción de nuevo hospital regional

      Sismo Puno: ¿Qué deben contener una mochila de emergencia y caja de reservas?

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Cae requisitoriado por violación en jirón Lima

      13 Enero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021

      Pide investigar a docentes

      20 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021
      22

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      25

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021
      18

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021
      24
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,555)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,252)
      • Política (2,529)
      • Puno (7,969)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,311)
      • Vida & estilo (2,318)
      • webPortada (5,857)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436