• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Aprobaron “Hoja de Ruta” para combatir la trata de personas

German Ccari Condori Por German Ccari Condori
31/05/2019
in Policiales, Puno
0

Luego de identificarse a Desaguadero como una zona estratégica para delitos de trata y tráfico de personas, con fines de explotación sexual, las autoridades de nuestro país y de Bolivia aprobaron la llamada “Hoja de ruta”.

Dicho documento, que fue elaborado por ambos países contra la trata y tráfico de personas, fue respaldado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), el último miércoles.

La juez suprema de Justicia de nuestro país, Elvira Barrios, dijo que cumpliendo con varios compromisos se trabajó en esta nueva hoja de ruta, a fin de combatir la trata y el tráfico de migrantes, así como otros delitos conexos.

De la misma manera, explicó que en dicho documento se tienen nuevos retos y desafíos, como luchar contra los delitos desde la administración de justicia de ambos países.

Según se sabe, con la llamada “Hoja de Ruta” se promoverán talleres de trabajo para los funcionarios y el intercambio de información fluida entre los órganos judiciales y policías de Perú y Bolivia.

PUNO

Cabe precisar que, según datos estadísticos de la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas, después de la capital, la región Puno tuvo más denuncias por este tipo de ilícitos en el 2018, pues registró 107 casos.

DESAGUADERO

Respecto a la ciudad fronteriza de Desaguadero, que ha sido considerada como punto de salida e ingreso para la trata y tráfico de personas, basta citar el caso de “Vanesa”.

Recordemos que la adolescente de 14 años, el pasado 7 de febrero, luego de aparentemente ser captada por un tratante, fue llevada con engaños hasta Bolivia.

Tras una búsqueda de más de dos semanas por parte de sus familiares, la menor fue encontrada por las autoridades bolivianas y entregada a sus padres. Este tipo casos habrían motivado la elaboración de la “Hoja de Ruta”.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: DesaguaderoTrata de personas
Publicación anterior

Juliaca sigue siendo ciudad de captación para trata de personas

Publicación posterior

Papa para luchar contra la anemia

Relacionadas Noticias

Educación

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023
504
Actualidad

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
544
Actualidad

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023
398
Actualidad

Avance del 44% en siembras de campaña

30 Noviembre, 2023
319
Actualidad

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023
383
NACIONAL

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023
401
Publicación posterior

Papa para luchar contra la anemia

Humillan a sus rivales

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023

Avance del 44% en siembras de campaña

30 Noviembre, 2023

Noticias recientes

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023
504

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
544

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023
398

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023
456
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (125)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (17)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (5)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,728)
  • Lima (775)
  • Melgar (1)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (34)
  • Opinión (318)
  • PAIS (46)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,612)
  • Puno (11,095)
  • Sociedad (7,676)
  • Sociedad (4,128)
  • Vida & estilo (2,430)
  • webPortada (7,168)
  • ZONA (1,742)

Últimas noticias

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436