• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipeños consumen 90 kilos de papa al año

Rubén Cahuina Quispe Por Rubén Cahuina Quispe
31/05/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

La papa es uno de los productos más consumidos por los peruanos, por eso, cada 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Papa.

La gerencia regional de Agricultura de Arequipa informó que una persona en promedio consume alrededor de 90 kg de papa al año.

“Los arequipeños por lo menos consumimos dicho tubérculo cada 4 días a la semana, tiene un gran valor en la dieta de las personas”, expresó el subgerente de Promoción Agraria, Stanley Sánchez Arias. Agregó que existen 3 mil 900 variedades de papas en el Perú, de los cuales 50 clases de dicho tubérculo se cultivan en los valles y campiñas de Arequipa.

“Actualmente, laboramos con 8 agencias agrarias desde el año 2005, que cultivan este producto en cerca de 9 mil 107 hectáreas en los valles de Majes, de Tambo, entre otros”, indicó Sánchez.

PERJUDICADOS

Por falta de políticas que protejan a los agricultores que las bajas temperaturas y heladas afecten sus cultivos, en Arequipa 1,200 de 8 mil trabajadores agrícolas dejaron de sembrar papa para dedicarse al cultivo de otros productos más rentables.

“Falta capacitación para conocer qué productos sembrar y en qué época. El año pasado perdimos toneladas de papa, lo que nos perjudicó por el bajo pago que recibíamos en chacra”, refirió el presidente de la Junta de Usuarios Chili No Regulado, Pablo Willy del Carpio.

BAJA PRECIO

En Arequipa se cosechan cerca de 30 kilos por hectárea. La principal queja de los productores es el bajo precio que pagan los intermediarios, que en los últimos años pagan entre S/ 0.20 a S/ 0.60, cuando el costo del tubérculo en los mercados bordea S/ 1.50.

Otro pedido que realizan al Estado, es el de frenar la importación de la papa precocida que perjudica la producción nacional. Por lo que exigen mayor presupuesto público para proyectos productivos, asistencia técnica, semillas mejoradas, canales de riego y reservorios de agua, riego tecnificado, además de promover la industrialización de la papa y otros productos nativos.

A nivel del Chili No Regulado, en 7 mil hectáreas distribuidas en los distritos de Pocsi, Quequeña, Yarabamba, Mollebaya, Polobaya, Chiguata, Characato, Sabandía, Socabaya (parte baja), Hunter, Paucarpata y Uchumayo, se cultiva principalmente papa, habas, maíz, arveja y zanahoria, así como forraje.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Poder Judicial dejó sin efecto impedimento de salida del país contra Mark Vito

Publicación posterior

Puno: Empresa de transportes Expreso Imperial fue multada por accidente donde fallecieron dos personas

Relacionadas Noticias

Actualidad

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
103
Actualidad

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
107
Actualidad

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
565
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down
Actualidad

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
413
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.2k
Actualidad

Repudian a Dina por declaraciones

8 Septiembre, 2023
3.1k
Publicación posterior

Puno: Empresa de transportes Expreso Imperial fue multada por accidente donde fallecieron dos personas

Comisión de Ética del Congreso recomendó suspender por 120 días a Daniel Salaverry

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Noticias recientes

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
103

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
107

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
569

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
565
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (56)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,585)
  • Puno (11,033)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,104)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436