El congresista puneño Moisés Mamani Colquehuanca fue recibido con insultos y gruesos adjetivos a su llegada a la ciudad de Puno. El primer altercado lo protagonizó cerca de la Plaza Mayor.
“Para eso usted se postula, para hacernos quedar mal como peruanos; la gente confió en usted y no hace nada por el pueblo. Nadie en Puno lo quiere, me da vergüenza”, fueron las palabras que uno de los ciudadanos le dijo a Mamani en su cara.
En respuesta, el congresista respondió recordando su papel en la salida del expresidente Pedro Pablo Kuczynski. Tras ello, se fue de allí, aunque soportando los improperios que la gente le lanzaba. “Violador”, “corrupto”, le decían.
Este caso se replicó en la ciudad de Juliaca, en donde Mamani fue cuestionado por su supuesta fuga del país, pese a que la Oficina de Migraciones informó que el parlamentario viajó el 01 de mayo a Chile y regresó el 04.
DENUNCIA
Cabe resaltar que Moisés Mamani está siendo investigado por el presunto delito de falsedad ideológica, al no consignar la información de sus centros de estudios ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Otro personaje que le encaró su labor al parlamentario, fue el presidente del Frente de la cuenca Coata.
“Nunca nos has apoyado en la declaratoria de emergencia. Ahora el 04 y 05 de junio tenemos una paralización. Estás por gusto, retírate del Congreso”, señaló.
Asimismo, aseguró que Moisés Mamani es un mal ejemplo para Puno y estaría haciendo quedar pésimo a las personas que llevan su mismo apellido.
“Te digo en tu cara que eres un mal ejemplo y no hagas quedar mal a los ‘mamanis’”, agregó.
SE DEFIENDE
En su defensa, el parlamentario indicó que fue él quien se “tumbó” a la corrupción y que en otros lugares lo respetan.
“La población no entiende que no es delito tumbarse a un presidente corrupto (…) Si en acá no me quieren, en otros lugares me respetan”, señaló.
Comentario sobre post