• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      EL PERRO INCA Y EL OTRO MUNDO UN SAGRADO MISTERIO

      Rafael Mercado Benavente Por Rafael Mercado Benavente
      31/05/2019
      in Arequipa, Misterios, webPortada, ZONA
      0

      Sabemos que el perro tiene una larga tradición de amistad con el hombre, desde que salimos de las cavernas, ellos ya nos acompañaban. Fue entonces con el pasar de los siglos que el humano domesticó a este noble animal, sin embargo, la importancia de los canes fue creciendo y esos lazos de amor y respeto se eternizarían mediante los rituales que muchas culturas les rendirían, e incluso trascenderían el mundo material, ya que fueron escogidos como fieles acompañantes hacia el otro mundo, mención aparte merecen las tradiciones de deidades relacionadas a ellos, como ejemplo encontramos a Anubis en el Panteón Egipcio.

      Según las hipótesis más conocidas, sobre la población de América, los arcaicos cánidos provenían de África y habrían alcanzado nuestro continente a través del estrecho de Bering, hace varios miles de años.

      EL PERRO PERUANO

      De acuerdo a las investigaciones, el perro peruano, conocido también como perro calato, llegó al Perú en el año 300 a.C. y es gracias a los trabajos arqueológicos que en el año de 1987 es encontrado junto a la tumba del Señor de Sipán, se dice que el esqueleto de este animal se encontraba a un costado de las osamentas de las concubinas y de los sirvientes.

      También podemos encontrarlos en las representaciones que aparecen en los ceramios de distintas, culturas preincas, como Vicus, Mochica, Chancay, Sicán, Chimú entre otras.

      En 1987, el arqueólogo Walter Alva descubrió ‘Huaca Rajada’, la tumba de un personaje moche importante a quien llamó el Señor de Sipán, grande fue la sorpresa cuando encontró al rey, rodeado de los esqueletos de ocho varones, dos mujeres y un perro.

      Según los estudiosos, el perro peruano de color negro, participaba de las ceremonias dedicadas a la luna, pues el color negro para ellos representaba la pureza. Estos animales tenían un valor muy importante, porque al igual que en otras culturas eran considerados como guías que ayudan a cruzar a las almas hacia el otro mundo.

      Investigando sobre este tema encontré la siguiente leyenda: “Un día el dios Aiapaec (dios degollador mochica) se encontraba muy aburrido de ver a las almas de los mortales, deambular perdidas sin poder encontrar el camino hacia el mundo de los muertos, entonces tomó un poco de las sombras y un poco de arena, formando con ello un animal, siendo este oscuro como las sombras del mundo de los muertos y a veces un poco claro como la arena y le dio el nombre de Viringo y se lo entregó al hombre Muchik, para que sea su compañero incluso más allá de la muerte”.

      En culturas preincas como la Mochica, Moche, Vicus, el perro peruano fue un animal sagrado, cada vez que moría un personaje importante también se sacrificaba a un perro, para que este le sirva de guía, es así que ocupó un lugar muy importante en los mitos, leyendas y obras artísticas de las culturas precolombinas que anticiparon a la cultura Inca.

      EL PERRO AREQUIPEÑO

      En el sur de Perú hace algunos años, en una excavación arqueológica en Ilo, se encontraron más de 40 perros enterrados, en algo así como un cementerio dedicado exclusivamente para ellos, la noticia es de importancia mundial, puesto que no existe precedente de una construcción mortuoria dedicada a un uso exclusivo de canes, lo que prueba que los chiribayas que se extendieron también por Arequipa, mostraban un culto y aprecio muy especial por este animal.

      Las tumbas están datadas entre los años 900 y 1350 d.C. Según los expertos los antiguos chiribayas creían en una vida después de la muerte. Los perros ayudaban al pastoreo de llamas y alpacas, estos fieles compañeros a su muerte recibían un trato especial, para su viaje al otro mundo; eran envueltos en mantos y acompañados de comida a modo de ofrendas en sus tumbas; en algunos casos eran colocados junto a sus amos.

      EL PERRO INCA

      En mi reciente viaje de investigación a la ciudad del Cusco, y mientras realizaba una entrevista a Florentino Suma, un estudioso de las construcciones de los Incas, me llamó la atención una historia que me contó. Según me dijo el perro peruano era adorado por los antiguos señores del Cusco, a tal punto que su silueta estaba integrada a las formaciones de varias paredes de lugares sagrados, templos y calles de la ciudad imperial, en una especie de culto. Además me dijo que los Incas creían en la vida después de la muerte y que los nobles andinos incluso eran enterrados junto a sus perros.

      Quedé sorprendido por la historia, y aunque tenía entre las manos una fotografía con la figura del q’ara alqo, prácticamente incrustada entre las piedras megalíticas y anacrónicas de Sacsayhuaman, quería conocer más y le pregunté si tenía información extra o algún estudio que complemente estos conceptos, me dijo que si, que me diera una vuelta por el Museo del Inka, que allí encontraría algunos perros momificados.

      El museo del Inka se encuentra ubicado en pleno corazón del Cusco, se dice que fue la casa de Huáscar en el incanato, alrededor de 21 salas son las que integran la gran casona colonial del almirante, si quieres recorrerla en su totalidad te tomará alrededor de dos horas, casi a mitad del recorrido, en un escenario recreado cual si fuera un enterramiento o una tumba real y bañado por una luz infrarroja, logré divisar al sagrado animal a un costado de otra momia.

      Gracias a la generosidad de uno de los guardias del museo, es que logré tomar unas fotografías, que las comparto con ustedes, el lugar se encontraba aislado por una pared con pequeñas ventanas para poder mirar hacia adentro del recinto, eso dificultó que la instantánea salga con mayor detalle.

      Recorrer el otrora palacio del monarca del Cusco, hoy repleto de objetos maravillosos, y toparme con este descubrimiento que les doy a conocer, me llena de gran emoción, podemos decir ahora con total seguridad que el ‘Perro Peruano’, es parte ya de la idiosincrasia del hombre moderno de estas tierras, y posee un pasado milenario.

      Según algunas crónicas, el ‘Perro Peruano’ o ‘Sin Pelo’, siempre ocupó un lugar importante, sobre todo en la época incaica. Acompañaba a los mensajeros como parte de la guardia real, también era considerado «guía de las almas en su viaje al más allá».

      Al ser su piel muy vulnerable a la luz solar, en aquella época, la gente del pueblo debía encerrar a sus canes por la noche, para que los perros de los nobles puedan caminar libremente. También era para evitar los cruces entre los perros de los incas y otras razas menos nobles.

      Durante el día, los perros de la gente del pueblo estaban en la calle y los perros de los incas estaban encerrados en condiciones de lujo eso sí, permanecían en la sombra, en una choza rodeada de orquídeas. Esta costumbre les valió, por otra parte, los sobrenombres de «Perro de Orquídea de los Incas» y de «Flor de la Luna».

      Con todo derecho, decimos que el Viringo Peruano, se encuentra custodiando el camino al sagrado Hanan Pacha o mundo de los espíritus, no hay duda que la Cultura Inca debería estar incluida dentro del estudio de la historia universal.

      Algunas características y usos del perro peruano:
      Su piel puede tener diferentes tonalidades de piel como el negro, rubio claro, marrón y gris y no tienen pelo en el cuerpo, en algunos casos se puede encontrar pelo en la cabeza a manera de mechón y en la punta de la cola, al no tener pelo, se debe tener mucho cuidado al exponerlo al sol, para que no se le irrite la piel, tienen que usar bloqueador solar.
      Son perros especialmente recomendados para personas que tienen alergia a los animales, pues estos no presentan pelo y además no tienen olor, ni pulgas.

      La temperatura de su cuerpo es como una bolsa de agua caliente, por esta razón lo consideran como medicinal para las personas que sufren de dolor de huesos y reumatismo.

      Son perros muy limpios, inteligentes y muy hábiles, podemos decir que es la mascota indicada porque gustan de los niños. Si se animan a tener un perro peruano como mascota, tienen que quererlo mucho y mantener siempre hidratada su piel y él les brindara mucho amor.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Familiares de madre desaparecida protestaron frente al municipio de San Román

      Publicación posterior

      PERROS SAGRADOS Y NO TANTO:BESTIARIO DE ANIMALES MITOLÓGICOS

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Protestarán contra aumento del precio del gas

      19 Enero, 2021
      11
      Juliaca

      Drenaje sigue olvidado

      19 Enero, 2021
      14
      Puno

      Más de 55 millones para instalar pararrayos

      19 Enero, 2021
      16
      Puno

      Problemática de Pasto Grande sigue latente

      19 Enero, 2021
      17
      Puno

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021
      125
      Puno

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en puno

      19 Enero, 2021
      21
      Publicación posterior

      PERROS SAGRADOS Y NO TANTO:BESTIARIO DE ANIMALES MITOLÓGICOS

      OVNIS:¿INTELIGENCIA ARTIFICIAL EXTRATERRESTRE?

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Cae requisitoriado por violación en jirón Lima

      13 Enero, 2021

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Protestarán contra aumento del precio del gas

      19 Enero, 2021

      Drenaje sigue olvidado

      19 Enero, 2021

      Más de 55 millones para instalar pararrayos

      19 Enero, 2021

      Problemática de Pasto Grande sigue latente

      19 Enero, 2021

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Protestarán contra aumento del precio del gas

      19 Enero, 2021
      11

      Drenaje sigue olvidado

      19 Enero, 2021
      14

      Más de 55 millones para instalar pararrayos

      19 Enero, 2021
      16

      Problemática de Pasto Grande sigue latente

      19 Enero, 2021
      17
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,550)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,247)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,956)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,306)
      • Vida & estilo (2,316)
      • webPortada (5,855)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Protestarán contra aumento del precio del gas

      19 Enero, 2021

      Drenaje sigue olvidado

      19 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436