• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

    Ordenan detener a exrectores

    ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

      Ordenan detener a exrectores

      ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      PERROS SAGRADOS Y NO TANTO:BESTIARIO DE ANIMALES MITOLÓGICOS

      Rafael Mercado Benavente Por Rafael Mercado Benavente
      31/05/2019
      in Arequipa, Misterios, webPortada, ZONA
      0

      ANUBIS

      El nombre griego del guardián de las tumbas asociado con la muerte y la vida después de esta en la religión del Antiguo Egipto, maestro de las necrópolis y patrón de embalsamadores, representado como un gran cánido negro acostado sobre su estómago, probablemente un chacal o un perro salvaje, o como un hombre con cabeza de perro. Probablemente, la forma cánida del dios fue inspirada por los antiguos egipcios por el comportamiento de los caninos, a menudo carroñeros oportunistas paseando por la noche en los cementerios en busca de cadáveres.

      CERBERO

      En la mitología griega, demonio del pozo, también conocido como Can Cerbero, era el perro de Hades, un monstruo de tres cabezas en la tradición más común pero de cincuenta cabezas según Hesíodo, con una serpiente en lugar de cola.

      Cerbero guardaba la puerta del Hades (el inframundo griego) y aseguraba que los muertos no salieran y que los vivos no pudieran entrar. La existencia de un perro infernal en la entrada de los infiernos parece que ya estaba presente en la mitología indoeuropea original, pues aparece en los mitos de otros pueblos indoeuropeos, como es el caso del perro ensangrentado Garm en la mitología escandinava.

      ARGOS

      En La Odisea, Argos es el perro de Odiseo, rey de Ítaca.
      Argos aparece al final del poema, cuando Odiseo regresa a Ítaca luego de luchar en la Guerra de Troya y deambular por el mar, tras veinte años de ausencia. Odiseo, para mejor enfrentar a sus enemigos, aparece con sus facciones disimuladas por Atenea y disfrazado de mendigo, de manera que nadie lo reconozca. Pero Argos, enfermo y descuidado, sí lo conoce y lo saluda trabajosamente con la cola. Odiseo, enterado de la fidelidad de su perro y de su estado actual, pero imposibilitado de responder el saludo, derrama una lágrima y sigue su camino. El perro, cumplida su misión de esperar veinte años a su amo, muere.

      Esta escena es uno de los ejemplos más antiguos paradigmáticos de la fidelidad que puede tener el perro al hombre.

      HELLHOUND

      Un Hellhound o sabueso infernal es un perro o sabueso del Infierno. Según la mitología, y la ficción, los perros son muertos vivientes con una apariencia que puede recordar a unos perros de gran tamaño. Normalmente acompañan a los guardabosques esqueletos o a los jinetes muertos. En apariencia, suelen verse de color negro o blanco algo esquelético, ojos rojos o amarillos, además de poseer una enorme fuerza y velocidad, suelen oler a muerto y en ocasiones tienen la habilidad de hablar. Algunas creencias dicen que si una persona los puede ver físicamente se morirá al instante.

      CADEJO

      Cadejo o El Cadejo es un animal legendario de la región mesoamericana, siendo muy conocido en las zonas rurales e incluso urbanas de Centroamérica.

      La leyenda del Cadejo es el vestigio de una antigua creencia que supone que todo humano posee un animal de compañía. Este mítico animal es el doble del hombre, de tal manera que la enfermedad o la muerte del primero conllevan la enfermedad o la muerte del segundo. Dicho animal acompaña al hombre en todos sus viajes solitarios por la noche; y en la versión de dos cadejos, el blanco lo protege y lo defiende contra los malos espíritus encarnados en el cadejo negro.

      INUGAMI

      En la mitología japonesa un inugami, perro-dios, es una forma de utilizar un Espíritu Animal, comúnmente originado de un perro, comúnmente para llevar a cabo una venganza o actuando como guardianes a favor de su Inugami-mochi.

      HUEHUECÓYOTL

      Huehuecóyotl es un tramposo dios mexica de la música, el baile y la canción. En el Códice Borbónico es representado como un coyote bailando con manos y pies humanos, acompañado por unos platillos.
      Huehuecoyotl comparte muchas características con el tópico del coyote estafador de las tribus norteamericanas, incluyendo en la narración y el canto coral. En ambas culturas es un bromista, cuyos trucos a menudo son jugados sobre otros dioses, pero con frecuencia fallan causando más problema a él que a las víctimas.

      Dios fiestero, incluso se decía que instigaba guerras entre humanos para aliviar su aburrimiento. Él es parte de la familia de dioses mexicas de Tezcatlipoca, y tiene sus poderes para transformarse.

      PERROS DE FU

      Los Perros de Fu, también Perros de Buda o Leones coreanos, son poderosos animales míticos que tienen su origen en la tradición budista y que, consecuentemente, están bastante difundidos en el lejano Oriente. En la medida en que los chinos emplean el término ‘Fo’ para referirse a Buda, puede hablarse también de “perros de Buda. De hecho, se los suele encontrar en los umbrales de templos budistas, palacios y tumbas imperiales, en todos los edificios de gobierno desde la Dinastía Han, hasta el final del imperio.

      Parece ser que los perros de Fu son, en realidad, leones, ya que el león es un animal consagrado a Buda. En efecto: estas bestias no aparecen en el arte chino primitivo, sino que fueron introducidas tardíamente, con el budismo, como defensores de la ley y protectores de los edificios sagrados. Estos animales son también conocidos como “perros de la felicidad” o “perros celestiales” y son emblemas de valor y energía, complementos indispensables de la sabiduría.

      El simbolismo de los perros de Fu es considerado, asimismo, en los estudios sobre el Feng Shui que les asocia la vigilancia, el juego limpio y la defensa del débil.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      EL PERRO INCA Y EL OTRO MUNDO UN SAGRADO MISTERIO

      Publicación posterior

      OVNIS:¿INTELIGENCIA ARTIFICIAL EXTRATERRESTRE?

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021
      48
      Juliaca

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      56
      Juliaca

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021
      26
      Juliaca

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021
      49
      Juliaca

      Pide investigar a docentes

      20 Enero, 2021
      58
      Puno

      Disminuyen trámites de pasaportes en la región

      20 Enero, 2021
      34
      Publicación posterior

      OVNIS:¿INTELIGENCIA ARTIFICIAL EXTRATERRESTRE?

      VIAJEROS DE MUNDOS PARALELOS

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021

      Pide investigar a docentes

      20 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021
      48

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      56

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021
      26

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021
      49
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,555)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,252)
      • Política (2,529)
      • Puno (7,969)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,311)
      • Vida & estilo (2,318)
      • webPortada (5,857)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436