• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Javier Luque Mamani: Una personalidad definida en la acuarela

      Los Andes Por Los Andes
      02/06/2019
      in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
      0

      Walter Paz Quispe Santos/Mauro Eloy Sucapuca Cutipa

      El artista Javier Luque Mamani tiene un ejercicio pleno y una personalidad definida en la acuarela. Debe ser la constancia en el oficio o la plenitud en la composición que lo hace destacable entre los acuarelistas. Sus cuadros destacan por el uso de la retórica de los contrastes, sobre todo claroscuros, donde aprovecha todas las tonalidades que el color le permite la expresión de la luz y también de la sombra; estos dos elementos básicos que en la acuarela son consustanciales al artista y la temática que aborda. Javier Luque ha conseguido excelentes acuarelas en el marco del realismo, así como un dominio de la técnica y sus personajes -que pertenecen a escenarios andinos- muestran su propio dinamismo y relación con el resto del escenario.

      Un análisis por segmentos nos muestra que hay en él detalles complementarios que forman una totalidad por eso; el artista es un demiurgo o un deicida que se encarga de una creación permanente, no en siete días, sino cotidianamente, en el movimiento de los pinceles y la expresividad de las gestos o los indicios que pueden revelar ese tercer sentido tan buscado por los que tiene sus formas de ver la pintura. Por otro lado, el análisis de perspectivas nos muestra al artista muy cuidadoso en delinear sus sombras y los recorridos a los que nos invita caminar en los flujos y reflujos de sus cuadros, al igual que construcciones de las ciudades y pueblos recreados. En suma, hay un eje vertebrador o un hilo conductor que tiene su punto Aleph, y a partir de ese punto que se agita lo miramos integrador con tonalidades bien definidas desde la captación de la cercanía y la lejanía hasta la aparición de la bruma o los vientos, que simbolizan para la imaginación que después de lo visible viene lo invisible, continuidades imaginarias que trastocan, recurrencias proyectadas que subliman, trayectorias que ejercitan la mente, cogniciones artísticas que reinventan a eso que los críticos le llaman “brillo” dentro de los cánones de la estética. Javier Luque es un nato creador, un fino inventor de historias y realidades que transfiguran y cumplen con la misión del arte de inquietarte y sorprenderte en sus destellos de luz y en las oquedades de la sombra.

      Tengo el honor de ser su compañero en la Escuela Superior de Formación Artística de Puno, a la que yo siempre llamo Escuela de Arte de Puno, donde las nuevas generaciones de estudiantes se nutren de su sabiduría y las reminiscencias del gran legado de la tradición pictórica, también de su estilo, sus prioridades y la belleza artística que es el fin último de la acuarela.  

      En el año 2010, la primera mención honrosa dada en el XXIII Concurso Nacional de Acuarela pro unámonos “Jaime Rey de Castro” Arequipa, fue para él; en el año 2013 ganó el premio Acuarela de la primera bienal de pintura “Brisas de Titicaca”; también el premio Francisco Montoya Riquelme; en el 2014, fue segundo premio del 42 Salón Nacional de Acuarela ICPNA Lima; en el año 2015, el primer premio de acuarela de la segunda bienal de pintura “Brisas del Titicaca”; fue premio Francisco Montoya Riquelme; y, finalmente, en el año 2016, primer premio de pintura del primer concurso Virgen de la Candelaria, mientras que en el 2017 fue finalista de la primera bienal internacional de la acuarelas Kipus Cochabamba Bolivia.

      Tags: AcuarelistaArteJavier Luque
      Publicación anterior

      Lenguas y pueblos de la región circunlacustre

      Publicación posterior

      Las lenguas de los incas

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      109
      Puno

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      169
      Puno

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021
      45
      Puno

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021
      141
      Puno

      Viviendas céntricas en riesgo

      18 Enero, 2021
      62
      Puno

      Carretera a Pucará tiene un 40% de avance total

      18 Enero, 2021
      32
      Publicación posterior

      Las lenguas de los incas

      Lenguas andinas en el contexto del altiplano peruano-boliviano

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Dictan nueve meses de prisión preventiva para sospechosos de joven asesinada en la vía Juliaca – Coata

      11 Enero, 2021

      Cae requisitoriado por violación en jirón Lima

      13 Enero, 2021

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021
      44

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      109

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      169

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      154
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,548)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,245)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,942)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,298)
      • Vida & estilo (2,315)
      • webPortada (5,850)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436