• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

    Luque hace caso omiso al consejo

    Instalarán 1.200 pararrayos en el sur

    Propone exonerar IGV a agricultores

    Exsocio del hermano del alcalde Omar Candia construirá 46 paraderos del SIT

    Exsocio del hermano del alcalde Omar Candia construirá 46 paraderos del SIT

    Entregan credencial

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

      Luque hace caso omiso al consejo

      Instalarán 1.200 pararrayos en el sur

      Propone exonerar IGV a agricultores

      Exsocio del hermano del alcalde Omar Candia construirá 46 paraderos del SIT

      Exsocio del hermano del alcalde Omar Candia construirá 46 paraderos del SIT

      Entregan credencial

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Porfirio Mamani Macedo: “O aprendemos algo o nos perdemos en la ignorancia”

      Los Andes Por Los Andes
      02/06/2019
      in Especial Bicentenario, Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
      0

      Fernando Chuquipiunta Machaca

      Porfirio Mamani Macedo ha nacido en 1963 en Arequipa (Perú). Es doctor en Letras en la Universidad de la Sorbona. Se ha graduado también de abogado en la Universidad Católica de Santa María, y ha hecho estudios de Literatura en la Universidad de San Agustín (Arequipa). Ha publicado poemas y cuentos en varias revistas en Europa, Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica. Ha enseñado en varias universidades francesas, como en la Sorbonne Nouvelle-Paris III, y en la Universidad de Picadie Jules Verne.

      Aparte de su más reciente poemario “El poeta y la soledad” ¿qué otros libros escribió?

      El último libro que salió publicado fue “La sombra y el camino”, en versión bilingüe como normalmente se me publica en estas tierras. Desde “Ecos de la Memoria” (1988), se han publicado varios de mis libros, tanto de poesía, cuento, novela, y ensayo. El único libro que tiene algo de autobiográfico es “Voz más allá de la Frontera”, referido a mi dura experiencia de mi paso por España a fines de 1991. Es una de las peores experiencias amargas y humillaciones que me ha ocurrido, hasta ahora. Este libro, así como el primero, fueron comentados por Jorge Cornejo Polar.

      ¿Cuál es su impresión al recibir la distinción Honoris Causa de la UNESCO?

      Todo reconocimiento es siempre un estímulo a la labor que hacemos. Lo bueno es que cuando te cae así una noticia, por más pequeña o gran que sea, nos hace recordar que no en vano vamos por el mundo escribiendo nuestros versos, sea a orillas de un río, sea en un café solitario, sea en alguna biblioteca o donde se pueda. Este acto de reconocimiento me alegró mucho; aunque tal vez no lo merezca, lo recibí humildemente como un simple poeta.

      ¿Y qué nos puedes decir de la literatura peruana en París?

      Queda el paso de los escritores que supieron dejar una obra como herencia, desde Vallejo a Ribeyro. No dudo que habrá otras voces que quizá logren pasar la frontera del olvido. En París se concentra la literatura de todos los continentes, se convierte así en una biblioteca abierta al mundo, y en esa vasta biblioteca, habrá seguramente alguna obra literaria del Perú.

      ¿Puede citar escritores nacionales y/o extranjeros que han influido en su gestión operadora?

      Las influencias  son siempre permeables. Hablar de esto es hablar de nuestras lecturas, aquellas que nos marcan para toda la vida. En mi caso fue “La vida es sueño”, y “El cantar del Mío Cid”, obras que leí a temprana edad, pero cuyas lecturas me formaron mucho, tanto en mi vida como escritor y en mi vida personal. He leído casi siempre por épocas, por temas, o grupos generacionales. No podría olvidar mis apasionadas lecturas de “La Generación Perdida”.

      Alguna anécdota curiosa que haya ocurrido en su vida literaria…

      Me han ocurrido muchas, pero la que se me viene a la mente, es aquella cuando se publicó mi primer cuento en el diario Correo, hace ya más o menos treinta años, en Arequipa. Pues un día sábado me atreví a hablar con el jefe de redacción, para entregarle mi cuento “El hombre”, y me recibió en la puerta de rejas, sin abrirla, y me preguntó qué quería. Yo tímidamente le dije que le había traído un cuento, y él me dijo: ¿Me ha traído una cuenta? Luego intercambiamos unas palabras y me dijo que regresara el sábado siguiente para decirme qué le había parecido el cuento. Pero el jueves, un amigo de mi papá le dijo que había leído mi nombre en el periódico. Se lo mostró, y así me enteré que se había publicado mi primer cuento. Desde entonces, y por varios años, escribí artículos para Correo.

      Bien, a esta altura se impone una definición, ¿cuál debe ser el rol del escritor peruano en un país dependiente y subdesarrollado como el nuestro?

      La escritura es libre y cada autor cumple con el compromiso de su propia escritura. Escribe lo que le dicta su alma, su conciencia, su instinto, su intuición, su experiencia o lo que lo inspire. Pero en un contexto como el actual, tan difícil y tan complejo a causa de la gran corrupción casi generalizada en las instituciones públicas, en un país donde los recursos naturales están siendo saqueados, porque los políticos corruptos los han regalado, en un país donde la pobreza es tan grande como grandes son los daños irreversibles que están creando las empresas extranjeras (petroleras, mineras), sobre el medio ambiente, destruyendo el hábitat de la gente, los animales y las plantas. En este contexto debemos ser críticos y defender a nuestro modo, la existencia y equilibrio de la vida sobre la tierra. Hace ya más de diez años que escribí el poema “Señor presidente, Conga No va”, y con la misma fuerza vuelvo a decir: No a la destrucción de nuestra Madre Tierra.

      ¿Algún mensaje para los jóvenes que se quieran dedicar a la literatura?

      La lectura, mucha lectura, más lectura y más trabajo. Cada instante que pasa aprendemos algo, o nos perdemos hacia la fosa de la ignorancia. La ignorancia es un mal fomentado en estos tiempos, por extrañas e invisibles voluntades, que encuadran o limitan el pensamiento de la gente.

      Tags: PoetaPorfirio Mamani Macedo
      Publicación anterior

      Reforma política desencadena crisis gubernamental

      Publicación posterior

      Que el día del idioma nativo, no sea flor de un día

      Relacionadas Noticias

      Dictan 8 meses de prisión preventiva a varón por abusar de su sobrino de 12 años
      Arequipa

      Dictan 8 meses de prisión preventiva para sujeto que habría abusado sexualmente de su sobrino de 12 años

      3 Marzo, 2021
      28
      Aceptan pedido de apelación de sentencia condenatoria de dirigentes del Valle de Tambo
      Arequipa

      Aceptan pedido de apelación de sentencia condenatoria de dirigentes del Valle de Tambo

      3 Marzo, 2021
      60
      Puno

      Canadienses recuperan control de litio y uranio de 15 concesiones en litigio

      3 Marzo, 2021
      187
      Puno

      Luque enfrenta nueva denuncia

      3 Marzo, 2021
      71
      Policiales

      Despiste deja un herido

      3 Marzo, 2021
      57
      Policiales

      Intervienen campeonato

      3 Marzo, 2021
      134
      Publicación posterior

      Que el día del idioma nativo, no sea flor de un día

      Centro musical Coasia: “Alborada puneña”

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      3 Marzo, 2021
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      3 Marzo, 2021

      Toma posesión de terreno aprovechando cuarentena

      24 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Fémina destruía el ornato

      25 Febrero, 2021
      Dictan 8 meses de prisión preventiva a varón por abusar de su sobrino de 12 años

      Dictan 8 meses de prisión preventiva para sujeto que habría abusado sexualmente de su sobrino de 12 años

      3 Marzo, 2021
      Aceptan pedido de apelación de sentencia condenatoria de dirigentes del Valle de Tambo

      Aceptan pedido de apelación de sentencia condenatoria de dirigentes del Valle de Tambo

      3 Marzo, 2021

      Canadienses recuperan control de litio y uranio de 15 concesiones en litigio

      3 Marzo, 2021

      Empresarios piden ayuda

      3 Marzo, 2021

      Exigen solución a conflicto por calle

      3 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Dictan 8 meses de prisión preventiva a varón por abusar de su sobrino de 12 años

      Dictan 8 meses de prisión preventiva para sujeto que habría abusado sexualmente de su sobrino de 12 años

      3 Marzo, 2021
      28
      Aceptan pedido de apelación de sentencia condenatoria de dirigentes del Valle de Tambo

      Aceptan pedido de apelación de sentencia condenatoria de dirigentes del Valle de Tambo

      3 Marzo, 2021
      60

      Canadienses recuperan control de litio y uranio de 15 concesiones en litigio

      3 Marzo, 2021
      187

      Empresarios piden ayuda

      3 Marzo, 2021
      38
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,982)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,726)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,475)
      • Política (2,589)
      • Puno (8,410)
      • Sociedad (6,151)
      • Sociedad (3,559)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,995)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Dictan 8 meses de prisión preventiva a varón por abusar de su sobrino de 12 años

      Dictan 8 meses de prisión preventiva para sujeto que habría abusado sexualmente de su sobrino de 12 años

      3 Marzo, 2021
      Aceptan pedido de apelación de sentencia condenatoria de dirigentes del Valle de Tambo

      Aceptan pedido de apelación de sentencia condenatoria de dirigentes del Valle de Tambo

      3 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436