• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión
    En Arequipa 514 administrativos se libran del proceso sancionador de la Contraloría

    Arequipa: 514 administrativos se libran del proceso sancionador de la Contraloría

    Denuncian que municipio de Arequipa habría realizado más de 500 contratos CAS

    Denuncian que municipio de Arequipa habría realizado más de 500 contratos CAS

    Pedro Castillo anuncia que desde el lunes iniciará diálogos con organizaciones políticas

    López Aliaga afirma que "Renovación Popular no apoyará a Pedro Castillo"

    López Aliaga afirma que “Renovación Popular no apoyará a Pedro Castillo”

    ‘Sistema de mejora continua’ abre el camino a las empresas para obtener las certificaciones ISO y competir en el mercado mundial

    Congresista virtual Edwin Martinez segura que Acción Popular no votará en bloque

    Congresista virtual Edwin Martinez segura que Acción Popular no votará en bloque

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

    Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

    Geresa alista padrón para vacunar contra la Covid a adultos mayores en Arequipa

    Geresa alista padrón para vacunar contra la Covid a adultos mayores en Arequipa

    S/20 millones se dará a través de Procompite 4 para planes de negocio

    Arequipa: S/20 millones se dará a través de Procompite 4 para planes de negocio

    Adolescentes beben en una fiesta Covid hasta perder el conocimiento

    Camaná: Adolescentes beben en una fiesta Covid hasta perder el conocimiento

    Hay desinterés de autoridades y empresas por garantizar el agua potable para Majes

    Hay desinterés de autoridades y empresas por garantizar el agua potable para Majes

    Variante brasileña ya estaría en Arequipa por incremento de casos y pico de muertes

    Variante brasileña ya estaría en Arequipa por incremento de casos y pico de muertes

    Arequipa: Geresa vacunará contra la rabia a 27 mil canes en Cerro Colorado

    Arequipa: Geresa vacunará contra la rabia a 27 mil canes en Cerro Colorado

    Más de 50 invasiones serán desalojadas en Yura, Mariano Melgar y en provincias

    Más de 50 invasiones serán desalojadas en Yura, Mariano Melgar y en provincias

    Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

    Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Café puneño de alta pureza

      365 registros de nacimiento en Puno

      Calidad de habas y quinua mejora

      Deberían darnos medicina gratis

      Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

      Atención integral a recién nacidos

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión
      En Arequipa 514 administrativos se libran del proceso sancionador de la Contraloría

      Arequipa: 514 administrativos se libran del proceso sancionador de la Contraloría

      Denuncian que municipio de Arequipa habría realizado más de 500 contratos CAS

      Denuncian que municipio de Arequipa habría realizado más de 500 contratos CAS

      Pedro Castillo anuncia que desde el lunes iniciará diálogos con organizaciones políticas

      López Aliaga afirma que "Renovación Popular no apoyará a Pedro Castillo"

      López Aliaga afirma que “Renovación Popular no apoyará a Pedro Castillo”

      ‘Sistema de mejora continua’ abre el camino a las empresas para obtener las certificaciones ISO y competir en el mercado mundial

      Congresista virtual Edwin Martinez segura que Acción Popular no votará en bloque

      Congresista virtual Edwin Martinez segura que Acción Popular no votará en bloque

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

      Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

      Geresa alista padrón para vacunar contra la Covid a adultos mayores en Arequipa

      Geresa alista padrón para vacunar contra la Covid a adultos mayores en Arequipa

      S/20 millones se dará a través de Procompite 4 para planes de negocio

      Arequipa: S/20 millones se dará a través de Procompite 4 para planes de negocio

      Adolescentes beben en una fiesta Covid hasta perder el conocimiento

      Camaná: Adolescentes beben en una fiesta Covid hasta perder el conocimiento

      Hay desinterés de autoridades y empresas por garantizar el agua potable para Majes

      Hay desinterés de autoridades y empresas por garantizar el agua potable para Majes

      Variante brasileña ya estaría en Arequipa por incremento de casos y pico de muertes

      Variante brasileña ya estaría en Arequipa por incremento de casos y pico de muertes

      Arequipa: Geresa vacunará contra la rabia a 27 mil canes en Cerro Colorado

      Arequipa: Geresa vacunará contra la rabia a 27 mil canes en Cerro Colorado

      Más de 50 invasiones serán desalojadas en Yura, Mariano Melgar y en provincias

      Más de 50 invasiones serán desalojadas en Yura, Mariano Melgar y en provincias

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Café puneño de alta pureza

        365 registros de nacimiento en Puno

        Calidad de habas y quinua mejora

        Deberían darnos medicina gratis

        Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

        Atención integral a recién nacidos

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Reforma política desencadena crisis gubernamental

      Los Andes Por Los Andes
      02/06/2019
      in Especial Bicentenario, Lima, Política, webPortada
      0

      Acompañado por los gobernadores regionales de todo el país, el presidente de la República, Martín Vizcarra, planteó la cuestión de confianza para varios proyectos de la reforma política que propuso en abril. De obtener una negativa, podría disolver el Congreso.

      En apenas once minutos, el presidente de la República, Martín Vizcarra, nuevamente encaró al Congreso, de mayoría fujiaprista- y lo puso entre la espada y la pared. Y es que anunció (y luego efectivizó) la presentación del pedido de confianza en torno a los proyectos de reforma política que planteó el Ejecutivo hace meses.

      El jefe del Estado se presentó en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno, junto a su Gabinete Ministerial y a los miembros de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR). “Respetando el sistema democrático, el Gobierno ha decidido presentar la cuestión de confianza al Congreso”, empezó.

      Dijo que los legisladores tendrán que votar respecto a las políticas de estado del fortalecimiento institucional y de la lucha contra la corrupción, los cuales se resumen en cinco proyectos:

      “Cambios en la inmunidad parlamentaria, que las personas condenadas no puedan ser candidatos, que cualquier ciudadano participe en la selección de candidatos de las organizaciones políticas, eliminar el voto preferencial y garantizar la participación política de las mujeres, y prohibir el uso de dinero sucio de las campañas electorales”.

      De esta manera, Vizcarra presentará por segunda vez, en menos de un año, una cuestión de confianza, en esta ocasión por la reforma política; la primera vez usó este recurso constitucional -en setiembre del 2018- para respaldar la reforma judicial.

      Así pues, es evidente que el país ha alcanzado un nuevo pico de enfrentamiento político. Una situación que tiene como responsables a los dos poderes involucrados. Dicho esto, empero, es importante tomar en cuenta ciertos puntos básicos.

      DAN PLAZO

      A su turno, el premier Salvador del Solar, a través de un oficio, le dio un plazo al Congreso para que apruebe los proyectos del Ejecutivo. En el documento, señala como fecha máxima “al finalizar la presente legislatura” (el 15 de junio próximo) y advierte que “si el plazo es excedido, valoraremos que la confianza nos ha sido rehusada”.

      Previamente, le pidió al titular del Congreso, Daniel Salaverry, que fije día y hora para que pueda plantear una cuestión de confianza por la reforma política ante el pleno.

      Las reformas constitucionales, es preciso mencionar, requieren la aprobación en dos legislaturas; en ese marco, Del Solar plantea dejarlas encaminadas con una primera votación en la actual legislatura.

      SUSTENTO DE LA CONFIANZA

      En el documento se argumenta la decisión de la Comisión de Constitución de archivar “aceleradamente” uno de los doce proyectos de reforma política presentados por el Ejecutivo: el relacionado a la inmunidad parlamentaria.

      En ese marco, una cuestión de confianza permitirá “saber si contamos o no con el respaldo del Congreso” para sacar adelante los cinco proyectos de ley que son parte del “núcleo mínimo irrenunciable del paquete de reformas” presentado en abril.

      Del Solar insistió en que la reforma “tiene que discutirse y deliberarse en el Parlamento”. Dijo que los proyectos no tienen que aprobarse “literalmente”, pero demandó que no sean desnaturalizados.

      REPERCUSIONES

      Para José Elice, director ejecutivo de Reflexión Democrática, el mensaje de Vizcarra llega en un momento crítico. “Ha sido una medida extrema, audaz y valiente”, dijo. Y agregó:

      “Hay que considerar que, aunque la reforma política es importante, la ciudadanía está esperando acciones concretas en otros temas, como la mejora de los servicios, el destrabe de la inversión privada, la seguridad ciudadana y la simplificación de los trámites administrativos”.

      De no darse la confianza, agregó Elice, cae el Gabinete, se toma como segunda negación de confianza y se aplican las reglas constitucionales. “Mientras tanto, la Comisión Permanente continúa funcionando, y de no realizarse nuevas elecciones dentro del plazo de cuatro meses, el Congreso recobra todas sus funciones”.

      A su turno, la analista política de 50+1, Mabel Huertas, dijo que Vizcarra, al contar con los gobernadores regionales al momento de emitir su mensaje, le ha dicho al Congreso: “El Perú está conmigo”. Pese a ello, dijo que “podría tener consecuencias negativas a largo plazo que el presidente pida una cuestión de confianza en torno a los proyectos de ley para que sean aprobados tal cual”.

      Jeffrey Radzinsky, profesor de la Escuela de Gestión Pública de la UP, coincidió en que el Jefe de Estado “ha buscado fortaleza con los gobernadores regionales”. Vizcarra, añadió, “busca dar un mensaje político anticentralista y antilimeño. Ha dicho: ‘No estoy solo’”.

      Según dijo, lo más importante es que se respete el marco constitucional. “Aquí no caben comparaciones con el 5 de abril de 1992. Ese fue un golpe y fue contra el mandato de la Constitución. No hay que confundir papas con camotes”, acotó.

      APOYO NACIONAL

      La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), liderada por Mesías Guevara, se mostró a favor del planteamiento de la cuestión de confianza anunciado por el presidente Martín Vizcarra, por cinco proyectos de la reforma política.

      A través de un comunicado, indicaron que “la reforma política es un mandato del pueblo que el Congreso de la República tiene que cumplir”.

      “Convivimos con una situación política muy inestable e incierta, poca claridad para encontrar una salida y débil voluntad de ciertos sectores de las representaciones políticas en el Congreso de la República por encontrar una solución sostenida, lo que agrava cada día la gobernabilidad de nuestro país”, expuso el pronunciamiento.

      “Consideramos que esta situación pone en riesgo el crecimiento de las inversiones públicas y privadas, desalienta la lucha contra la corrupción, alienta los conflictos en los territorios […] Casi tenemos la seguridad que todo ello no les interesa a algunos señores congresistas, pero para nosotros es muy importante porque las familias a quienes representamos nos exigen solución a sus problemas”, añadieron.

      Asimismo, sostuvieron que esta situación no permite que puedan atender los compromisos que asumieron en sus regiones como representantes.

      “En nuestras regiones, los diferentes niveles de gobierno hemos asumido una serie de compromisos, cuyo cumplimiento se dificulta por esta situación y ello provocará el aumento de disconformidad, desaliento, resistencias y movilización social que no deseamos y que agudizará la situación”, acotaron.

      En ese sentido, la ANGR refirió que en la búsqueda de una salida se deben agotar las normas vigentes y realizar las reformas necesarias, “no oponernos a ellas y ponernos de espaldas a lo que la ciudadanía está demandando”.

      “Frente a esta situación, tenemos que actuar con mucha responsabilidad y absoluto patriotismo y respaldar a los más de 30 millones de peruanos usando mecanismos constitucionales para encontrar una salida, respetando el estado de derecho”, finalizaron.

      COMPARTE

      Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
      Tags: CongresoMartín VizcarraReforma política
      Publicación anterior

      Orientación vocacional en el mundo digital

      Publicación posterior

      Porfirio Mamani Macedo: “O aprendemos algo o nos perdemos en la ignorancia”

      Relacionadas Noticias

      En Arequipa 514 administrativos se libran del proceso sancionador de la Contraloría
      Arequipa

      Arequipa: 514 administrativos se libran del proceso sancionador de la Contraloría

      16 Abril, 2021
      37
      Arequipa: Policías habrían incluido a sus familiares en lista de vacunación
      Arequipa

      Arequipa: Policías habrían incluido a sus familiares en lista de vacunación

      16 Abril, 2021
      50
      Denuncian que municipio de Arequipa habría realizado más de 500 contratos CAS
      Arequipa

      Denuncian que municipio de Arequipa habría realizado más de 500 contratos CAS

      16 Abril, 2021
      51
      Política

      Pedro Castillo anuncia que desde el lunes iniciará diálogos con organizaciones políticas

      16 Abril, 2021
      39
      Puno

      “Luque solo habló superficialmente”

      16 Abril, 2021
      60
      Puno

      Vuelta a las aulas es casi imposible

      16 Abril, 2021
      62
      Publicación posterior

      Porfirio Mamani Macedo: “O aprendemos algo o nos perdemos en la ignorancia”

      Que el día del idioma nativo, no sea flor de un día

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Examen general de la UNA en abril

      18 Marzo, 2021

      Denuncia fraude de Keiko Fujimori

      13 Abril, 2021

      Opiniones divididas por tema electoral

      27 Septiembre, 2019

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019
      En Arequipa 514 administrativos se libran del proceso sancionador de la Contraloría

      Arequipa: 514 administrativos se libran del proceso sancionador de la Contraloría

      16 Abril, 2021
      Caylloma: Venta y consumo de licor está sin control en el distrito de Majes

      Venta y consumo de licor se descontrola en Majes a pesar de los contagios por Covid

      16 Abril, 2021
      Arequipa: Policías habrían incluido a sus familiares en lista de vacunación

      Arequipa: Policías habrían incluido a sus familiares en lista de vacunación

      16 Abril, 2021
      Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

      Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

      16 Abril, 2021
      Denuncian que municipio de Arequipa habría realizado más de 500 contratos CAS

      Denuncian que municipio de Arequipa habría realizado más de 500 contratos CAS

      16 Abril, 2021

      Noticias recientes

      En Arequipa 514 administrativos se libran del proceso sancionador de la Contraloría

      Arequipa: 514 administrativos se libran del proceso sancionador de la Contraloría

      16 Abril, 2021
      37
      Caylloma: Venta y consumo de licor está sin control en el distrito de Majes

      Venta y consumo de licor se descontrola en Majes a pesar de los contagios por Covid

      16 Abril, 2021
      29
      Arequipa: Policías habrían incluido a sus familiares en lista de vacunación

      Arequipa: Policías habrían incluido a sus familiares en lista de vacunación

      16 Abril, 2021
      50
      Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

      Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

      16 Abril, 2021
      26
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (3,280)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (394)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,917)
      • Lima (581)
      • Misterios (99)
      • Opinión (284)
      • Policiales (3,780)
      • Política (2,689)
      • Puno (8,894)
      • Sociedad (6,230)
      • Sociedad (3,829)
      • Vida & estilo (2,339)
      • webPortada (6,173)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      En Arequipa 514 administrativos se libran del proceso sancionador de la Contraloría

      Arequipa: 514 administrativos se libran del proceso sancionador de la Contraloría

      16 Abril, 2021
      Caylloma: Venta y consumo de licor está sin control en el distrito de Majes

      Venta y consumo de licor se descontrola en Majes a pesar de los contagios por Covid

      16 Abril, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436