• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Candidato pide que defendamos el litio

    Pretende reformar sistema tributario

    Desconoce estado de obra del MNB

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

    Luque hace caso omiso al consejo

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Fortalecerán a 150 mil familias

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Candidato pide que defendamos el litio

      Pretende reformar sistema tributario

      Desconoce estado de obra del MNB

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

      Luque hace caso omiso al consejo

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Fortalecerán a 150 mil familias

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Arequipa es insostenible por acciones improvisadas

      Los Andes Por Los Andes
      03/06/2019
      in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
      0

      Arequipa es una región clave para los negocios e inversiones en el sector textil, servicios, comercio, infraestructura, minería, energía y construcción.
      Pero el crecimiento sostenido que presenta, parece haberse estancado en parte por asuntos socioambientales y factores económicos globales.
      Para el especialista en ciudades sostenibles, Juan Borja Murillo, el crecimiento de Arequipa esta desordenado y las autoridades toman decisiones más por aspectos políticos que técnicos.

      Según el estudio de “Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático en Arequipa Metropolitana”, publicado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la ciudad enfrenta diversas amenazas por los impactos de la variabilidad climática.

      Estas dificultades son la inadecuada capacidad de respuesta frente a eventos de lluvias intensas; disponibilidad inadecuada de recursos hídricos; presión sobre el río Chili por urbanización; y el potencial efecto de islas de calor por déficit de áreas verdes y pérdida de la campiña arequipeña.
      Asimismo, contiene un análisis sectorial de la ciudad, dividido en cuatro zonas bien diferencias.

      La zona A tiene a Cerro Colorado y Yura, con amenazas como sequías, lluvias, contaminación y migración, y los riesgos son las inundaciones, escasez de agua y reducción de la producción agrícola.

      La zona B: Cayma, Alto Selva Alegre, Miraflores y Marino Melgar, son áreas propensas a vertimiento de aguas residuales, inadecuado manejo de residuos sólidos; que causan daños graves a la infraestructura, conexiones de agua, desagüe y red vial; activación de torrenteras.

      Zona C: Arequipa y Hunter, están amenazados por lluvias, contaminación visual, contaminación del río Chili que provoca colmatación del sistema de drenaje, activación de torrenteras.

      Y finalmente, la zona D, Characato y Mollebaya, el principal riesgo es la ocupación de áreas agrícolas por empresarios.

      CIUDADES SOSTENIBLES

      De igual forma, para el decano del Colegio de Arquitectos, Félix Solís Llapa, muchas de las acciones municipales son improvisadas y no obedecen a la planificación necesaria para hacer de la ciudad, una urbe viable y sostenible.

      Tampoco se preserva adecuadamente el patrimonio arquitectónico y monumental de la ciudad, reconocido por la Unesco.

      “Existen profesionales capacitados, pero en el sistema de contrataciones del Estado no buscan buenas ideas, sino fijan su mirada en quien reúna más “papeles” y ofrezca un menor costo por los estudios, no siendo una garantía para la ejecución de una obra”, dijo.

      Las ciudades sostenibles son modelos que se están adecuando a nivel internacional a los nuevos tiempos en diferentes áreas.
      En transporte no se avanzó nada, urgen políticas para reducir el consumo de agua y energía eléctrica, para esto debe aprovecharse la tecnología. Tal como se replica en otras ciudades de Latinoamérica”, comentó Borja Murillo.

      En este contexto el especialista adelantó que se reunirán en Arequipa para analizar esta problemática y presentar estrategias que pudieran aplicarlas a la ciudad.

      Juan Borja Murillo dijo que están probando estos modelos en microciudades como en la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa), para ver si se puede aplicar a mayor escala, es decir en toda la provincia de Arequipa.

      El principal problema, en su opinión, aparte del crecimiento desordenado, es el transporte que también genera caos, además del desperdicio total de energía y agua en la ciudad lo que nos lleva a pagar más por estos servicios.

      Según su experiencia, Arequipa sería una de las ciudades donde se paga más por el servicio de agua y su uso también es masivo pese encontrarnos en una zona prácticamente desértica.

      PRÓXIMO PROBLEMA

      Según el integrante de la Asociación Especializada para el Desarrollo Sostenible (AEDES), Julio Alegría Galarreta, el agua será el próximo gran problema por lo que se deben cambiar los hábitos de consumo para no acabar con el consumo.

      Manifestó que en las zonas altas de Arequipa el agua es limitada para los pobladores y en Arequipa Metropolitana, aún no se siente mucho la escasez porque existen reservorios.

      “Esto se debe a que el 8O% del total de agua está destinada a la agricultura. Paga entre tres a cinco centavos el metro cúbico de agua, valor que es muy reducido y barato”, remarcó el especialista.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      ¿Redes o telarañas?

      Publicación posterior

      Zapatero murió atropellado

      Relacionadas Noticias

      Familia del boxeador José Eduardo duda de la policía y solo buscan la verdad
      Arequipa

      ¿Accidente u homicidio? Familia del boxeador José Eduardo Adriazola duda de la policía y solo buscan la verdad

      4 Marzo, 2021
      17
      Puno

      No pagan seguro en red se salud

      4 Marzo, 2021
      19
      Juliaca

      Varón muere tras libar en su casa

      4 Marzo, 2021
      27
      Juliaca

      Están cansados de hechos delictivos

      4 Marzo, 2021
      21
      Juliaca

      Hallan menor extraviada

      4 Marzo, 2021
      31
      Juliaca

      “Comerciantes no deben quedarse”

      4 Marzo, 2021
      19
      Publicación posterior

      Zapatero murió atropellado

      20 equipos de futsal van por el ascenso

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      3 Marzo, 2021
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      3 Marzo, 2021

      Caminó sola hasta Cusco

      4 Marzo, 2021

      Fémina destruía el ornato

      25 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      UNA se solidariza con los bolivianos

      A más de S/30 millones se elevó costo de eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      A más de S/30 millones se elevó el costo del eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Familia del boxeador José Eduardo duda de la policía y solo buscan la verdad

      ¿Accidente u homicidio? Familia del boxeador José Eduardo Adriazola duda de la policía y solo buscan la verdad

      4 Marzo, 2021

      No pagan seguro en red se salud

      4 Marzo, 2021

      Varón muere tras libar en su casa

      4 Marzo, 2021

      Están cansados de hechos delictivos

      4 Marzo, 2021

      Hallan menor extraviada

      4 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Familia del boxeador José Eduardo duda de la policía y solo buscan la verdad

      ¿Accidente u homicidio? Familia del boxeador José Eduardo Adriazola duda de la policía y solo buscan la verdad

      4 Marzo, 2021
      17

      No pagan seguro en red se salud

      4 Marzo, 2021
      19

      Varón muere tras libar en su casa

      4 Marzo, 2021
      27

      Están cansados de hechos delictivos

      4 Marzo, 2021
      21
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,991)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,734)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,486)
      • Política (2,593)
      • Puno (8,428)
      • Sociedad (6,153)
      • Sociedad (3,569)
      • Vida & estilo (2,330)
      • webPortada (6,000)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Familia del boxeador José Eduardo duda de la policía y solo buscan la verdad

      ¿Accidente u homicidio? Familia del boxeador José Eduardo Adriazola duda de la policía y solo buscan la verdad

      4 Marzo, 2021

      No pagan seguro en red se salud

      4 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436