• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

CACTARIO MÁS IMPORTANTE DE AREQUIPA SE ENCUENTRA EN EL OLVIDO

Rubén Cahuina Quispe Por Rubén Cahuina Quispe
03/06/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

En el museo de La Recoleta existen distintas reliquias valiosas traídas por los hermanos franciscanos, así como un tesoro ambiental que no solo es único sino que preserva algunas especies importantes de la región.
El peculiar ‘Cactario’ que se aprecia en el patio principal de dicho museo, lleva más de 40 años junto a la tradicional cruz franciscana.

Este jardín es considerado el más importante de Arequipa y el Sur, no solo por sus increíbles arreglos sino por las especies nativas como endémicas que se preserva.

El fray Gervasio González Barbero, uno de los padres fundadores del museo convento de La Recoleta, nos indica que son alrededor de 44 especies de cactáceas que tienen en el monasterio.

“Entre estos ejemplares muy vistosos, podemos apreciar la famosa Corona de Cristo, con sus espinas que tienen una tonalidad roja, como si llevara la sangre de nuestro Señor Jesucristo, también se puede observar un cactus muy peculiar conocido como ‘Cola de Mono’”, expresó el fray González. Pero el padre Gervasio indicó que hace 6 años, existían más de 200 ejemplares de cactus y que incluso llegaba hasta el patio de los padres, llenándose todo el corredor y era muy vistoso tener muchas de estas plantas para los visitantes.

JARDINES

Don Rafael Mamani Quispe, quien se encarga del cuidado de los jardines y plantas del convento por más de 30 años, cuenta que incluso muchos de estos cactus tenían su nombre según la región de donde provenían.

“La mayoría de estos ejemplares los trajeron los padres Carlos Lafuente Larrauri y Gervasio Gonzáles Barbero de sus misiones, incluso algunos son de otros países de sus viajes internacionales, como también muchos fueron donados por diferentes instituciones” contó Mamani.

Don Rafael explica que algunos cactarios se perdieron debido a que cuando algunos padres asumían la directiva del convento en esos años, no les gustaba mucho dicha ornameno de cactáceas y quisieron priorizar más en renovar algunas partes de la infraestructura, donde muchas de estas plantas fueron desalojadas.

Actualmente, Rafael le da un gran cuidado al cactario, por sus años en el museo, le guarda un cariño enorme porque cuando llegó al convento, tenía 20 años de edad y muchas de estas plantas llegaron el mismo día que él. Las riega cada 8 días y les realiza otros cuidados, como a las demás plantas de los 4 patios que tiene el Museo Convento de La Recoleta.

IMPORTANCIA

Arequipa es la principal zona donde se desarrollan la gran mayoría de especies cactáceas por el clima seco y suelo árido de la región.

El administrador técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) de Arequipa, Luis Felipe González Dueñas indicó que cerca del 70% de las formaciones cactáceas en Arequipa son plantas endémicas, que son únicos de nuestro territorio.

“Uno de los más conocidos, es el bosque de cactáceas en Chuquibamba, y en la ciudad tenemos el Cactario de La Recoleta que preserva algunas especies en sus jardines, estas plantas retienen el agua y consumen un 70% menos del recurso hídrico a diferencia del césped común” sostuvo Gonzalez.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Juli, en su 191 aniversario

Publicación posterior

Bebé quedó grave tras accidente en moto

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
271
Actualidad

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
175
Juliaca

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
198
Lima

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
171
Política

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022
264
Juliaca

Detectan falta de supervisión de Ositran a labores de mantenimiento del aeropuerto de Juliaca

6 Agosto, 2022
444
Publicación posterior

Bebé quedó grave tras accidente en moto

UDEX arriesgan sus vidas para salvar vidas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Jóven mujer se salvó de ser ultrajada por sujeto

1 Agosto, 2022

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022

Noticias recientes

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
271

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
175

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
198

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
171
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (5)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,362)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,691)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,796)
  • Política (3,485)
  • Puno (10,892)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,894)
  • ZONA (1,728)

Últimas noticias

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436