• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

MPA planea alquilar 100 bicicletas para población

Los Andes Por Los Andes
03/06/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Uno de los grandes inconvenientes por el que atraviesan los ciclistas en Arequipa, es que no cuentan con una red integrada de ciclovías.

Hace tres meses, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) presentó el proyecto de las ‘famosas’ ciclovías en el Centro Histórico de la ciudad.
Esta red que tendrá cerca de 14 kilómetros, busca unir los distritos de Yanahuara, Cayma, Cercado y José Luis Bustamante y Rivero.

El alcalde de Arequipa Omar Candia Aguilar, señaló que la principal meta de este proyecto es consolidar a la bicicleta como un medio de transporte alternativo.

Pese a que esta intención es buena, actualmente las bicicletas son solo para fines recreacionales y algunos traslados menores.

Rutas cortas

Renato Tapia es un ciclista profesional. Al día usa esta movilidad entre cuatro a cinco horas.

“La uso más para mis entrenamientos, pero aplaudo esta iniciativa”, señaló, tras observar que el trayecto de estas vías es muy corto.

Tapia aseveró que la ciudadanía no tiene la costumbre de utilizar las bicicletas, sencillamente porque no existía una infraestructura especializada en el centro de la ciudad.

Pese a ser un ciclista reconocido a nivel nacional, él prefiere acudir a su centro laboral en auto.

Y es que lamentablemente, hasta la fecha, la primera etapa de la ciclovía solo comprende las primeras cuatro cuadras de las calles Santa Catalina, Plaza de Armas y La Merced. “Es un espacio insuficiente para movilizarse”, remarcó.

Sanciones

Recordemos que hace más de un mes, algunas de las calles del Cercado fueron señalizadas. La Gerencia del Centro Histórico buscaba promover mucho más, el uso de un medio de transporte más ecológico.

Pero la ingrata sorpresa para los ciclistas, fue que estas eran usadas como estacionamientos por irresponsables conductores.

“Aún no hay cultura de respeto en nuestra ciudad. Yo como ciclista lo que pediría es que la municipalidad provincial ponga sanciones drásticas para estos malos conductores”, señaló el ciclista Alonso Gamero.

Ante esta problemática, la MPA decidió instalar los denominados topellantas, una estructura que tiene la función de separar la pista y la vía de los ciclistas.

“La prioridad es dar seguridad a las personas que circularán por las ciclovías”, agregó el gerente del Centro Histórico del municipio de Arequipa, William Palomino.


Actualmente, los topellantas fueron colocados en la calle La Merced y Santa Catalina. Sin embargo, a los pocos días de su colocación estos fueron dañados severamente.

Soluciones

Al ser consultado sobre las soluciones que la MPA daría a este tema, el burgomaestre provincial Omar Candia, resaltó que para que el proyecto de ciclovías funcione adecuadamente, se piensa alquilar 100 bicicletas para que sean usadas por la ciudadanía.

No obstante, también se evalúa que el servicio de alquiler de bicicletas sea entregado a una empresa privada.

“Vamos a ver si lo hacemos con recursos propios o concesionamos, dependiendo de los costos. No es un proyecto caro”, dijo la autoridad.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Avelino y Cono Norte contaminan más

Publicación posterior

Los del Cercado dominan su serie

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
111
Actualidad

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
73
Juliaca

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
96
Lima

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
96
Política

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022
223
Juliaca

Detectan falta de supervisión de Ositran a labores de mantenimiento del aeropuerto de Juliaca

6 Agosto, 2022
432
Publicación posterior

Los del Cercado dominan su serie

Ratifican paralización los días 4 y 5 de junio por la contaminación de la cuenca Coata

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Jóven mujer se salvó de ser ultrajada por sujeto

1 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022

Noticias recientes

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
111

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
73

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
96

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
96
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (5)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,362)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,691)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,796)
  • Política (3,485)
  • Puno (10,892)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,894)
  • ZONA (1,728)

Últimas noticias

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436