• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

OFIUCO: EL NUEVO SIGNO DE LA SERPIENTE

Los Andes Por Los Andes
04/06/2019
in Arequipa, Vida & estilo, webPortada, ZONA
0

Si naciste entre el 30 de noviembre y el 18 de diciembre, la constelación que te rige es Ofiuco, en vez de Sagitario.

Llamamos constelaciones a las agrupaciones de estrellas que se corresponden con la mitología celeste heredada de la antigua Grecia. Las del zodiaco son 12 y se encuentran ubicadas en una zona muy particular del cielo, la línea por donde avanza el Sol durante el año.

Si pudiéramos ver las estrellas detrás del sol diríamos que en cualquier momento del año el Sol ‘está’ en alguna de las constelaciones zodiacales, ya que en su recorrido anual el astro siempre aparenta ocupar una de estas parcelas. Y cuando decimos que alguien es Aries o Sagitario, lo que indicamos es la constelación en la que estaba el Sol en el momento de su nacimiento: el signo zodiacal no es más que una referencia astronómica a la posición del Sol en el cielo con respecto a las estrellas de fondo.

OFIUCO Y LAS SERPIENTES

Sin embargo, estos signos no están bien calibrados. Si utilizamos un planisferio celeste veremos que entre el 30 de noviembre y el 18 de diciembre el Sol ocupa una de esas constelaciones poco famosas: Ofiuco u Ophiuchus el Serpentario o encantador de serpientes. Los nacidos entre estas fechas son, por necesidad, de signo zodiacal Ofiuco.

Si seguimos observando la relación entre la posición del Sol y el fondo de estrellas, veremos que poco coincide con el calendario de signos al que estamos habituados según los horóscopos

¿Por qué no aparece Ofiuco como constelación zodiacal en el horóscopo? ¿Por qué no coinciden las fechas?

No lo hacen porque hace 2.500 años, cuando se originó el horóscopo en la antigua Babilonia, el Sol pasaba en fechas diferentes por cada una de las constelaciones zodiacales, aproximadamente cuatro semanas antes.

Nuestros astrónomos registran que ahora, cada año, el sol entra en Aries el 19 de abril, como un reloj. Pero debido al movimiento de precesión terrestre, el Sol es como un reloj que atrasa aproximadamente un cuarto de hora cada año. Al cabo de muchos siglos ese retraso se ha ido acumulando y ahora el Sol entra en Aries casi un mes después de lo que registraban los babilonios, y de lo que marcan los horóscopos.

Podría entonces decirse que a cada persona le corresponde realmente el signo inmediatamente anterior al que marca su horóscopo. Pero tampoco es cierto. El Sol solo transita una semana en Escorpio, mientras que en Virgo pasa mes y medio: estos tiempos de paso son iguales ahora que hace 2.500 años, y difieren mucho de la división de un mes por cada signo del horóscopo que establecieron de manera arbitraria los astrólogos babilonios, que decidieron prescindir de Ofiuco y quedarse con un número más redondo de 12 signos, como en el calendario de 12 meses.

La Nasa había modificado las fechas de los 12 signos del zodíaco para añadir un decimotercero llamado Ofiuco. Esta fue la noticia de una revista británica que puso de cabeza a los astrólogos, y que sin embargo, solo sería la mala interpretación de una página educativa de la propia agencia aeroespacial americana destinada a los más pequeños. No obstante, lo que sí sostiene la agencia aerospacial es que desde aquellos lejanos días las posiciones de esas constelaciones han cambiado, por lo que ahora no se encuentran en los mismos puntos donde estaban en la época en la que fueron datadas por esa cultura mesopotámica.

La Nasa tuvo que salir al paso de la información con una nota oficial asegurando que “no hemos cambiado los signos del zodíaco, solamente hicimos cálculos” y añadió que “el artículo explica que la astrología no es la astronomía y que se trata de una reliquia de la historia antigua, proveniente de observaciones del cielo nocturno”. También puso de relieve que su trabajo es astronómico y no astrológico.

A pesar de las controversias, la mayoría de astrólogos excluyen a Ofiuco bajo la premisa de que Constelaciones no son lo mismo que signos.
El signo se considera a partir de lo que se llama ‘punto vernal’, el momento del año en el que el sol cruza el Ecuador celeste y constelaciones hay muchas.

Tenemos entonces un largo camino de disputas que nos permitirá seguir explorando en nuestra bóveda celeste.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

9 menores fueron hallados en una discoteca

Publicación posterior

TERAPIA ATLANTE

Relacionadas Noticias

Policiales

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022
158
Puno

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
159
Policiales

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022
282
Puno

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022
513
Juliaca

Comuneros de Buena Vista, fueron capacitados en temas de protección y gestión del “Patrimonio Cultural”

13 Agosto, 2022
486
Juliaca

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022
1.7k
Publicación posterior

TERAPIA ATLANTE

UN ELEFANTE EN CASA

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022

Comuneros de Buena Vista, fueron capacitados en temas de protección y gestión del “Patrimonio Cultural”

13 Agosto, 2022

Noticias recientes

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022
158

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
159

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022
282

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022
513
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (6)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,697)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,805)
  • Política (3,490)
  • Puno (10,898)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,913)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436