• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Majes II suspendido por 2 meses

Los Andes Por Los Andes
06/06/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

El gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica se tomará dos meses más, para decidir si firma la adenda 13 del proyecto Majes Siguas II.

“Las cosas no están claras. Falta sanear (12 de 40) terrenos, de tal forma que el cambio tecnológico que se dé en un futuro sea de manera adecuada, técnica y legal”, dijo.

Tras postergar por cuatro días más la sexta ampliación de este acuerdo que busca mejorar el sistema de riego, se creó una mesa técnica integrada por representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ProInversión, Contraloría y Agricultura.

“Darán conclusiones y el visto bueno para sacar adelante el proyecto”, explicó.

El cambio tecnológico reemplazará el diseño de conducción de agua.
En lugar de canales abiertos, se utilizarán tuberías. Con un gasto adicional de U$ 104 millones que serían asumidos inicialmente por el Estado.
Pero con la nueva propuesta, el consorcio Angostura-Siguas integrado por Cobra, sostiene que la inversión será asumida por ellos y el dinero se recuperará con la venta de agua, que encarecerá su precio.

GASTOS GENERALES

Cáceres Llica sostuvo que ya no se hará más pagos adicionales a los U$ 29 millones, que Cobra reclama, por gastos generales que se dieron durante el año y medio de suspensión del proyecto, correspondientes a guardianía, personal y maquinaria que tienen en la zona.

Estoy seguro. Porque si suspendemos la actividad con la empresa, ya no pueden cobrar ni un sol”, señaló.

Como se sabe, la inversión del proyecto bordea los U$ 550 millones.
De concretarse el cambio tecnológico, que costaría US$ 110 millones, se elevaría a US$ 660 millones.

El proyecto Majes Siguas II promoverá la irrigación de 38 mil 500 hectáreas de cultivos en las pampas de Siguas.

Una de las promesas de campaña de la autoridad regional, fue que el proyecto sería de carácter social, con la venta de paquetes de 5 hasta 20 hectáreas.

Cada hectárea de cultivo tendría un valor de U$ 9 mil 700.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Policía incautó 1 millón de soles en contrabando

Publicación posterior

10 mil pugnarán por nombramiento docente

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
983
PAIS

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
892
Deportes

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
543
Actualidad

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
737
Juliaca

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023
1.1k
Actualidad

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
1.1k
Publicación posterior

10 mil pugnarán por nombramiento docente

Poder Ejecutivo y Congreso: tal para cual

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
983

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
892

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
543

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
737
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436