• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Atención en elecciones

    Acercan voto a pobres

    240 trabajadores de municipio de Arequipa están en riesgo por sus contratos CAS

    240 trabajadores de municipio de Arequipa están en riesgo por sus contratos CAS

    Promete trabajar por el desarrollo

    Denunciarán a 7 funcionarios del GRA por obra en asociación Jardín del Colca

    Denunciarán a 7 funcionarios del GRA por obra en asociación Jardín del Colca

    Promete ley para fronteras

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

    Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

    Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

    Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

    Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

    Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

    ODPE Arequipa 1 busca voluntarios para miembros de mesa quieran ganarse S/120

    Odpe Arequipa 1 busca miembros de mesa voluntarios que quieran ganarse S/ 120

    GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

    GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

    30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

    30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

    Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

    Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

    Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

    Castilla: Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

    Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

    Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Deberían darnos medicina gratis

      Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

      Atención integral a recién nacidos

      Devida instaló planta de planificación para familias del fundo Yanamayo en Sandia

      1.2 millones para mejorar cultivos

      909 trabajadores recibirán vacuna

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Atención en elecciones

      Acercan voto a pobres

      240 trabajadores de municipio de Arequipa están en riesgo por sus contratos CAS

      240 trabajadores de municipio de Arequipa están en riesgo por sus contratos CAS

      Promete trabajar por el desarrollo

      Denunciarán a 7 funcionarios del GRA por obra en asociación Jardín del Colca

      Denunciarán a 7 funcionarios del GRA por obra en asociación Jardín del Colca

      Promete ley para fronteras

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

      Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

      Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

      Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

      ODPE Arequipa 1 busca voluntarios para miembros de mesa quieran ganarse S/120

      Odpe Arequipa 1 busca miembros de mesa voluntarios que quieran ganarse S/ 120

      GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

      GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

      30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

      30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

      Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

      Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

      Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

      Castilla: Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

      Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

      Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Deberían darnos medicina gratis

        Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

        Atención integral a recién nacidos

        Devida instaló planta de planificación para familias del fundo Yanamayo en Sandia

        1.2 millones para mejorar cultivos

        909 trabajadores recibirán vacuna

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Voto de Confianza: una transacción agridulce

      Los Andes Por Los Andes
      09/06/2019
      in Especial Bicentenario, Lima, Política, webPortada
      0
      FOTO: EXPRESO

      FOTO: EXPRESO

      Alfredo Quintanilla

      La votación del Congreso realizada en el Congreso ha servido para confirmar el empate de fuerzas entre el gobierno y la oposición y, por tanto, la prolongación de la crisis durante el siguiente semestre. El tono conciliador del primer ministro, si bien le ayudó a lograr el voto de confianza, no ha conseguido que las fuerzas de oposición dejen de lado el ánimo beligerante, si se toman en cuenta las expresiones de los 17 fujimoristas que votaron por el No. Antes bien, creo que Vizcarra y Del Solar pierden a sus semi aliados de las izquierdas, sin ganar adhesiones entre los 33 que votaron por el Sí en la bancada de Fuerza Popular. Los observadores opinan que, más que una transacción racional en pro de una reforma necesaria, han pesado las necesidades crematísticas de muchos de esos 77 congresistas que dieron el Sí al final del debate. No ha sido un resultado win to win, sino una transacción a regañadientes y agridulce.

      ¿Qué es lo que pasará en lo inmediato en las alturas? Pues, es claro que el Congreso debatirá hasta el mes de julio los seis proyectos de reforma y tal vez apruebe algunos que incluirán, anunciadas modificaciones. Pero eso no es seguro. Una congresista, que no es precisamente opositora, como Marisol Espinoza de APP, ha dicho claramente que aprueba la cuestión de confianza, pero sin aceptar que le pongan plazos al Parlamento. Y en lo que se refiere a modificaciones, habrá que ver cuál es el mínimo de las propuestas que quiere preservar el Ejecutivo. Por ejemplo, ¿aceptará elecciones internas obligatorias para los partidos, pero no para la población? ¿Aceptará elecciones internas cerradas, es decir, exclusivas de los afiliados de los partidos? ¿Aceptará que se quite la valla de asistencia para preservar la inscripción en el ROP? Y los congresistas, ¿aceptarán sin más, la desaparición del voto preferencial o de la posibilidad que los candidatos compren por su cuenta tandas publicitarias en radio y televisión?

      ¿Y cuál será la reacción en la calle? Como siempre, habrá una reacción ambigua. A la mayoría indiferente y desinformada (casi controlada en sus reacciones, se puede decir) por los grandes medios, el apaciguamiento le viene bien. Pero a la minoría informada y activa no sólo crecerá en su afán confrontacional contra los congresistas, sino que, probablemente, ese malhumor lo descargue contra el gobierno y sus representantes.

      Un dato curioso fue la abstención de Pedro Olaechea, representante orgánico de los grandes empresarios, como lo fue PPK. Preocupado por la marcha de los negocios y la parálisis de las inversiones, no le ve el sentido a la pelea por producir estas reformas políticas, porque -en palabras de Alberto Vergara- no es un republicano, es decir, para él y su clase, le tienen sin cuidado la democracia y sus consecuencias, si no es para asegurar protección política para el funcionamiento del modelo económico.

      Marco Arana del Frente Amplio, por su parte, dio un discurso maximalista, explicando que las reformas que propone el gobierno son absolutamente insuficientes y, que más bien, hay que transitar a una Asamblea Constituyente. Como siempre, la propuesta suena abstracta, porque ni siquiera se explica a la población por qué se debe modificar el capítulo del régimen económico y, en particular, eliminar el Artículo 66 que entrega en propiedad las concesiones de recursos naturales a manos de la gran empresa extranjera, madre de todos los conflictos socioambientales. Se extrañó que no criticara la propuesta de hacer las elecciones congresales en segunda vuelta, lo que va directamente a instaurar un régimen bipartidista del que estarían excluidas las izquierdas.

      Marisa Glave, la lideresa de Nuevo Perú, usó una ingeniosa argumentación para explicar su voto negativo: el que necesita un voto de confianza de la población es el Congreso que anda blindando a corruptos. Pero no pudo evitar que otro congresista que votó por el No, Héctor Becerril, le enrostrara la incoherencia al defender la necesidad de las reformas y a continuación votar en contra.

      Esta batalla política ha tenido la virtud de congregar la atención de varios cientos de miles de peruanos que la siguieron por la televisión, pero su resultado tiene mucho de frustración, pues la medianía de miras, los amagues, las contramarchas y las aguas turbulentas seguirán postergando la urgente renovación que necesitan la política y los políticos peruanos.

      Tags: CongresoCuestión de confianzaSalvador del Solar
      Publicación anterior

      Trump hace irresponsable a Estados Unidos… de nuevo

      Publicación posterior

      Día del Padre: masculinismo como construcción social

      Relacionadas Noticias

      Incautan ropa extranjera valuadas en más de S/ 78 mil que sería contrabando
      Arequipa

      Incautan ropa extranjera aparentemente de contrabando valuadas en más de S/ 78 mil

      9 Abril, 2021
      158
      Política

      Atención en elecciones

      9 Abril, 2021
      62
      Puno

      “GRP protege a Luque de graves denuncias”

      9 Abril, 2021
      97
      Puno

      Jovencita sería víctima de trata

      9 Abril, 2021
      115
      Política

      Acercan voto a pobres

      9 Abril, 2021
      56
      Puno

      Control estricto a transportistas

      9 Abril, 2021
      36
      Publicación posterior

      Día del Padre: masculinismo como construcción social

      6 consejos para reducir el estrés laboral

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      La Joya: Vaciaron laguna "Huacachina" y no encontraron cuerpo de joven ahogado

      La Joya: Vaciaron laguna “Huacachina” y no encontraron cuerpo de joven ahogado

      7 Abril, 2021
      Buscan a mujer que engañó a una señora con bono de para robarse a su bebé

      ¡Se busca! Engañó a una señora con bono S/200 y se robó a su bebé de posta médica

      6 Abril, 2021

      Encuentran cuerpo de joven que se ahogó en laguna “Huacachina” de La Joya

      9 Abril, 2021
      Intervienen a vicepresidenta de Yonhy Lescano en pleno toque de queda

      Intervienen a vicepresidenta de Yonhy Lescano en pleno toque de queda

      6 Abril, 2021
      Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

      Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

      6 Abril, 2021
      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      10 Abril, 2021
      En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      Arequipa: En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      10 Abril, 2021

      Intervendrán minería informal en Huambo y Choco tras la muerte del minero Apolinar

      10 Abril, 2021
      Grietas y rajaduras se agravan en el túnel 9 y en tubería melliza en Majes Siguas I

      Grietas y rajaduras se agravan en el túnel 9 y en tubería melliza en Majes Siguas I

      10 Abril, 2021
      C:\Users\toshiba\Desktop\Encuentran cadáver de anciano que murió de un disparo en la cabeza en alto selva alegre.png

      Arequipa: Anciano con Covid se suicida de un disparo en la cabeza en su casa

      10 Abril, 2021

      Noticias recientes

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      10 Abril, 2021
      71
      En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      Arequipa: En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      10 Abril, 2021
      31

      Intervendrán minería informal en Huambo y Choco tras la muerte del minero Apolinar

      10 Abril, 2021
      63
      Grietas y rajaduras se agravan en el túnel 9 y en tubería melliza en Majes Siguas I

      Grietas y rajaduras se agravan en el túnel 9 y en tubería melliza en Majes Siguas I

      10 Abril, 2021
      39
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (3,237)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (393)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,900)
      • Lima (581)
      • Misterios (99)
      • Opinión (279)
      • Policiales (3,751)
      • Política (2,667)
      • Puno (8,844)
      • Sociedad (6,222)
      • Sociedad (3,803)
      • Vida & estilo (2,336)
      • webPortada (6,149)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      10 Abril, 2021
      En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      Arequipa: En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      10 Abril, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436