• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Post cuestión de confianza

Los Andes Por Los Andes
11/06/2019
in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
0

Por Guillermo Yaguno

Tras las aguas movidas en el escenario político, éstas parecen volver a la calma después de la cuestión de confianza otorgada al Ejecutivo por parte del Legislativo.

Este choque de poderes, como es lógico, no solo se definió en el Congreso, sino que permitió conocer quién es quién, en el juego de nuestra clase política.

Tanto de los que están directamente ligados al poder, vía las curules, como los que están a la espera de las próximas elecciones presidenciales.

También aparecieron en escena los que representan los intereses económicos de las fuerzas vivas de nuestro país para pedir consenso, y claro, el papel que le tocó jugar a la ciudadanía.

El momento de ‘crisis’ movilizó e ilusionó también a sectores que buscan un quiebre del orden constitucional, e ir más allá de unas simples reformas que garantizan el statu quo del sistema político.

Vieron en esta crisis que no se desarrolló, la oportunidad para romper con la vieja pero siempre renovada derecha política.

Y para ello, se apostó por negar la cuestión de confianza y así crear las condiciones ‘objetivas y subjetivas’, para que Vizcarra pueda cerrar el Congreso y alentar. Ese es el deseo de las izquierdas, una asamblea constituyente, y atacar a la madre del cordero y de todos los males desde su visión ideológica, es decir, la actual Constitución.

Desde la población en general, esta confrontación, y las posturas de los congresistas, simplemente se reafirmaron en lo que ya se viene escuchando y exigiendo al presidente de la República, el cierre del Congreso, por la poca contribución de este poder del Estado hacia el desarrollo del país.
El pueblo vio en esta coyuntura, un ajuste de cuentas con los ‘otorongos’ de una vez por todas.

Pero hubo caras de decepción en varios sectores de la sociedad, al conocerse la votación luego del debate. “Se aferran a sus privilegios y a sus sueldos”, fueron los comentarios.

Pocos vieron en este desenlace un compromiso real con las reformas.
La crisis permitió también conocer en vivo y en directo, la poca capacidad argumentativa de las ideas y una nula talla de estadistas en los diferentes cuadros políticos que conforman el parlamento ante una reforma política.
Las posturas políticas se enfocaron más en cuestiones subjetivas, extra políticas, distantes de lo que realmente debe ser un debate político y técnico.

Se vociferó, se acusó por acusar, en muchas ocasiones se ninguneó la reforma y a los promotores. Carlos Bruce fue una clara muestra.
La confianza al final del calor del ‘debate’ fue otorgada, pero deja un halo de desconfianza por los antecedentes fujimoristas que anteponen sus intereses de grupo por encima de la nación.

*Periodista

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Estudiantes de Ciencias de la Comunicación Social toman local de la UNA Puno

Publicación posterior

Dan 9 meses de prisión a ‘monstruo’ violador

Relacionadas Noticias

Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
99
Juliaca

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
126
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
110
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
378
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
582
Juliaca

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
247
Publicación posterior

Dan 9 meses de prisión a ‘monstruo’ violador

Más de S/ 1 millón para directores

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
99

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
126

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
110

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
378
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436