• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Candidato luchará por educación

    Pide azotar a alcaldesa

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Candidato luchará por educación

      Pide azotar a alcaldesa

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Síndrome de Guillain Barré amenaza Arequipa

      Los Andes Por Los Andes
      11/06/2019
      in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
      0

      El síndrome Guillain-Barré que ataca el sistema nervioso, a tal punto de provocar su muerte, afecta a varias personas de Lima y el norte del país, y se propaga peligrosamente.

      En Arequipa no estamos libres. Existe un paciente hospitalizado en el Goyeneche y se sospecha que sería el primer enfermo con este síndrome en la ciudad.

      Esta patología es médicamente conocida como polineuropatía, y afecta nervios periféricos (brazos y piernas).

      Este trastorno poco frecuente, progresivamente hace que el propio sistema inmunológico dañe el sistema nervioso y la persona afectada sienta debilidad muscular.

      ACTIVAN ALERTAS

      Este posible caso motivó que en Arequipa se enciendan las alarmas.
      El gerente regional de Salud, Leonardo Chirinos Ramos, informó que el sospechoso de padecer este mal es un varón de 65 años.

      El paciente que vive en Miraflores, llegó hasta el hospital con dolores musculares.

      Esos síntomas generaron que el personal proceda a atenderlo con medicamentos que evitan que el sistema inmunológico dañe su sistema nervioso.

      Según Chirinos, la pérdida de la capacidad motora puede avanzar en menos de 24 horas. La persona puede caminar y de un momento a otro, sentir hormigueo en los pies que avanza hasta los brazos y rostro.
      Luego, el cuerpo queda sin fuerza motriz hasta el punto que necesitará respiración asistida.

      El paciente se encuentra bajo vigilancia médica. Le tomaron muestras del líquido cefalorraquídeo para corroborar o descartar si padece el mal. Las pruebas ya fueron enviadas a un laboratorio en Lima y en tres días se sabrán los resultados.

      SIN MEDICAMENTOS

      Sin embargo, y a pesar de la emergencia declarada en otras regiones del país, los establecimientos y hospitales de Arequipa no cuentan con medicamentos para enfrentar este síndrome.

      El director del Hospital Goyeneche, Mario Begazo, dijo que solicitaron apoyo al Ministerio de Salud (Minsa) para que envíe los insumos.
      “Aún no es necesario declarar en emergencia el hospital. Ya conversamos con la ministra (Zulema Tomás) y en las próximas horas estaremos siendo abastecidos”, comentó Begazo.

      La inmunoglobulina, es el medicamento adecuado para tratar esta afección.
      A nivel de centros de salud de la región, de presentarse más afectados, será necesario implementar salas de hospitalización y adquirir ventiladores mecánicos.

      OTROS CASOS

      A su turno, el jefe de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud, Jorge Velarde Larico, informó que a principios de este año ya se habían registrado 3 casos.

      De estos solo uno fue confirmado y los otros dos se descartaron.
      Se sabe que la enfermedad tiene tratamiento y el paciente se recupera con la inmunoglobulina.

      Pero podría tener secuelas como debilidad en músculos, por lo que sería necesario recurrir a fisioterapia.

      Tenga en cuenta

      El síndrome de Guillain-Barré es autoinmune y produce debilidad muscular progresiva. En algunos casos puede conllevar a un paro respiratorio, arritmia cardíaca o hipertensión.

      Los nervios se afectan al estar en contacto con una bacteria o virus.
      Luego de 2 a 3 semanas se presentan adormecimientos permanentes en manos y debilidad en los miembros inferiores.

      De no tratarse a tiempo, puede comprometer nervios y afectar a los músculos respiratorios.

      Es importante y recomendable el lavado de manos. La enfermedad inicia con una infección previa.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Criticó falta de apoyo a productores locales

      Publicación posterior

      Luego del hallazgo del cadáver de Erika Cruz familiares realizan plantón exigiendo justicia

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021
      38
      Policiales

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021
      55
      Juliaca

      Dictan cárcel para presuntos narcos

      25 Enero, 2021
      81
      Puno

      Hospitales paralizados por deficiente gestión de inversiones

      25 Enero, 2021
      95
      Juliaca

      Candidato luchará por educación

      25 Enero, 2021
      56
      Juliaca

      Piden limpiar canales de mercado

      25 Enero, 2021
      20
      Publicación posterior

      Luego del hallazgo del cadáver de Erika Cruz familiares realizan plantón exigiendo justicia

      25 mil soles en premios para mejor propuesta

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021

      Dictan cárcel para presuntos narcos

      25 Enero, 2021

      Hospitales paralizados por deficiente gestión de inversiones

      25 Enero, 2021

      Candidato luchará por educación

      25 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021
      38

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021
      55

      Dictan cárcel para presuntos narcos

      25 Enero, 2021
      81

      Hospitales paralizados por deficiente gestión de inversiones

      25 Enero, 2021
      95
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,572)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,272)
      • Política (2,535)
      • Puno (8,013)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,333)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,867)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436