Con el objetivo de apoyar a más de 160 pacientes con cáncer, Alinen Arequipa (Alianza de Apoyo al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Alinen), realizará la decimoquinta colecta ‘Sol de Vida’ este 13 y 14 de junio.
Este año, se espera llegar a recolectar 50 mil soles. La presidenta de Alinen Arequipa, María Eugenia Olmos Adrián, pidió a la población colaborar con las 30 damas voluntarias que estarán identificadas con su credencial y vestidas con uniforme blanco.
Informó que en 2018 ayudaron a 267 pacientes de escasos recursos económicos que se atienden en diversos hospitales como el Honorio Delgado, Goyeneche y el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren- Sur).
El costo para afrontar el cáncer es muy alto. “Entre 400 y 600 soles se gastan en el tratamiento y medicamentos de pacientes con cáncer en promedio, cada 21 días”, dijo Olmos.
Incidencias
El director de Oncología del hospital Goyeneche, Gonzalo Mendoza del Solar, invocó a la población a “realizarse anualmente un examen para prevenir este mal”, e informó que son 600 nuevos casos los que se registraron en el nosocomio.
Según el especialista, de cada 100 mil mujeres en la región, 42 padecen de cáncer de mama.
Es decir, habría cerca de 420 casos, lo que convierte a este tipo de cáncer como el más frecuente entre mujeres. “A partir de los 50 años de edad el riesgo aumenta”, alertó.
Le sigue el cáncer de cuello uterino, pues de cada 100 mil, 38 lo poseen. Desde los 35 años aumenta el peligro de padecer este mal.
En hombres, la incidencia es mayor en el cáncer de próstata, que incide a partir de los 60 años; luego el de pulmón y estómago.
En niños, es más frecuente la leucemia, los sarcomas (cáncer en músculos blandos del cuerpo), y cáncer en el sistema nervioso central como el cerebro.
Mendoza subrayó que la edad es un factor relacionado al tipo de cáncer. Por ejemplo, “el cáncer de tiroides es el mal más frecuente entre los jóvenes”, explicó.
Señaló que el cáncer de tiroides con el de mama son los casos más raros que detectaron.
Además, advirtió que el cáncer de piel está aumentando a la par de la radiación solar, y que el tipo más frecuente es el melanoma.
Comentario sobre post