• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Presentan observaciones insubsanables de Tía María

Los Andes Por Los Andes
12/06/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

En agosto de este año vence el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Tía María.

Y pese a que el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, dijo que la empresa Southern Copper, subsanó las 14 observaciones, los pobladores de Tambo desmienten esta información.

El ingeniero geólogo Otto Hito Urquizo, presentó una serie de documentos y estudios, planteando observaciones insalvables del proyecto Tía María y La Tapada.

“De las 14 observaciones planteadas, 3 no se pueden subsanar (…), lo que hace Southern es un engaño. Las observaciones que presentó Energía y Minas han ayudado al Valle de Tambo para desenmascararlos”.

OBSERVACIONES

La empresa debió obtener la autorización para la licencia del uso de agua del mar, pero según Hito Urquizo, esto sería imposible porque “donde se encuentra la planta desalinizadora y donde se va a captar el agua del mar, existe agua dulce y no agua de mar”, lo que le imposibilitaría levantar esta observación.

Otra de las observaciones difíciles de subsanar, según el ingeniero, es la presentación del balance del agua. “El requerimiento de agua para el proyecto Tía María es de 847 m3/h, lo que equivale a 7 millones 419 mil 720 m3/año, y en el balance de agua, están presentando consumos por evaporación que no corresponden a la realidad”, cuestionó.

Deben emplear una evaporización de 870.917 mm/año y en el EIA emplearía uno de 3,825.2mm/año.

Finalmente, deben presentar un balance metalúrgico resumido donde consideren el ingreso de mineral de 100 mil toneladas al día. Esta observación también es difícil de subsanar, dice Hito.

“He realizado los estudios de acuerdo a lo presentado y ninguna de estas 3 se puede susbsanar. Estoy seguro que el MEF ni lo ha leído. Lo que queremos es que cancelen definitivamente el proyecto Tía María”, agregó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Puno: Realizan operativo al comercio en la avenida Simón Bolívar

Publicación posterior

El Guerrero de América

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
182
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
265
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Publicación posterior

El Guerrero de América

¡Goleadoras!

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
182

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
265

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436