• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Ellos permiten el descarado monopolio de los medicamentos

Los Andes Por Los Andes
13/06/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Por Walter Castillo Chávez

Otra prueba de que Martín Vizcarra y el Congreso son tal para cual, es que se disputan el poder con guante blanco y chaveta, pero se hacen los mensos y permiten que un poderoso grupo económico lucre con los medicamentos, y por tanto, con la salud y dinero de los peruanos.

¿Por qué los medicamentos de marca, incluso los que curan el cáncer, son más caros que en otros países y las farmacias dificultan adquirir los ‘genéricos’?

Respuesta: A pesar de que nuestra Constitución señala que “El Estado facilita y vigila la libre competencia, combate toda práctica que la limite y el abuso de posiciones dominantes o monopólicas”, en enero de 2018, la cadena Inkafarma compró con 583 millones, todas las acciones de sus competidoras Mifarma, BTL, Fasa, etc., apoderándose así del 95% del mercado de Perú.

El gigante monopolio se lleva 95 de cada 100 ventas realizadas y las farmacias independientes (pequeñas) no pueden competir, y cuando hay monopolio hay un vil abuso sobre los consumidores.

Los burócratas dorados de Indecopi, el Congreso y el ejecutivo con Vizcarra (émulo de PPK como lobbysta) no han hecho ni harán mucho, a pesar de que desde 2016 prometieron aprobar la ley contra fusiones y concentraciones monopólicas.

No harán nada porque el negocio de los medicamentos en el Perú mueve cada año la tentadora suma de 17 mil millones de soles (5 mil millones de dólares) y este bocadillo ya está en manos de Carlos Rodríguez Pastor, el hombre más rico del Perú cuyo holding es dueño de Inkafarma.

Según la revista estadounidense Forbes, Rodríguez Pastor, dueño también de Plaza Vea, Casa Andina y una larga lista de empresas, contaba en 2017 con una fortuna de 2 mil 700 millones de dólares que gracias al negociazo de los medicamentos, este año subió a los 4 mil 100 millones, superando a los Rodríguez Banda, Brescia, Belmont y demás ‘empresarios pobretes peruanos’.

Ante esto terminemos diciendo con Vallejo, “Nunca la salud fue más mortal”, y la corrupción nunca fue más fétida y purulenta.

Educador y periodista

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Puno: Inés Béjar, quien fue asesora de Iván Flores, quedó en libertad

Publicación posterior

‘Chino’ acuchilló 12 veces a vecino

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
87
Actualidad

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
55
Juliaca

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
82
Lima

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
84
Política

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022
217
Juliaca

Detectan falta de supervisión de Ositran a labores de mantenimiento del aeropuerto de Juliaca

6 Agosto, 2022
431
Publicación posterior

‘Chino’ acuchilló 12 veces a vecino

Estrangularon a septuagenario

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Jóven mujer se salvó de ser ultrajada por sujeto

1 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022

Noticias recientes

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
87

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
55

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
82

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
84
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (5)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,362)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,691)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,796)
  • Política (3,485)
  • Puno (10,892)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,894)
  • ZONA (1,728)

Últimas noticias

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436