• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Arequipa cuenta con 19 mil 441 taxis informales

      Los Andes Por Los Andes
      14/06/2019
      in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
      0

      En Arequipa, existen 33 mil 521 taxis, y de este total, 19 mil 441 no cuentan con el permiso Setare (Servicio Especial de Taxi de Arequipa).

      Al respecto, el regidor de la MPA, Jorge Condori, solicitó que se realicen más operativos para que estos vehículos sean retirados de circulación.
      El concejal agregó que del grupo de vehículos sin Setare, un total de 11 mil 763 unidades motorizadas tiene más de 20 años de antigüedad. El resto, 7 mil 678, aún podrían prestar el servicio de taxi por no ser tan antiguas, pero incumplen las especificaciones del peso y la cilindrada que exige el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).

      Asimismo, de los 14 mil 80, que son autos con autorización Setare, 90 deberían salir de circulación, ya que tienen más de 20 y 25 años de antigüedad.

      “En Arequipa metropolitana existe más de un millón de habitantes, y se estima que por cada 25 personas existen 100 taxis. Esto es demasiado”, resaltó el concejal.

      Por ello, reiteró su exhortación para que las autoridades de la comuna provincial intensifiquen los operativos a taxis.

      Operativos

      Actualmente, la Gerencia de Transportes de la MPA, cuenta con 101 inspectores de tránsito, que se encargan de realizar los operativos correspondientes a los taxis informales.

      Se sabe que desde inicio de año, se internaron más de 800 unidades vehiculares en los diferentes depósitos de la municipalidad provincial.
      El 60% de estos internamiento, fue de vehículos menores.
      “También se deben realizar más operativos sistemáticos para evitar el estacionamiento en zonas críticas como Muñoz Nájar, Pizarro, Piérola, Perú, Salaverry, entre otros”, agregó el regidor Condori.

      Asimismo, resaltó que la comuna debería plantear un programa de financiamiento para propietarios de taxis con más de 20 años, en convenio con entidades privadas.

      SETARE

      El principal pedido de gremios de taxistas, es ampliar la entrega del Setare.
      A pesar de que en 2019 entregaron 5 mil de estos permisos, los choferes realizan marchas rodantes exigiendo esta autorización para sus vehículos, y así poder circular sin temor a los operativos.

      “Por ahora no se les podría entregar más Setare, por el tema caótico por el que atraviesa nuestra ciudad. El cierre de las calles , por las obras, impide que estos vehículos circulen con normalidad”, concluyó el concejal.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Piden condecorar a Pérez y Carhuancho

      Publicación posterior

      Puno: Más de 350 desapariciones se han reportado en lo que va del año

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      44
      Juliaca

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      43
      Juliaca

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      27
      Juliaca

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      96
      Juliaca

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021
      24
      Juliaca

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      22 Enero, 2021
      40
      Publicación posterior

      Puno: Más de 350 desapariciones se han reportado en lo que va del año

      “El Arequipazo no dejó huella política”

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      44

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      43

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      27

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      96
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436