• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Dónde te llevo ‘mami’

      Los Andes Por Los Andes
      14/06/2019
      in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
      0

      Por Carol Briones Martínez*

      El trabajo me llevó a una nueva visita a Cusco. Siempre se disfruta esta ciudad, es hermosa, energizante y cálida.

      Caminar por sus calles es ser asediada por los ‘mami’ o ‘papi’. En el taxi: dónde te llevo mami; la señora de los jugos: qué tomas mami; la vendedora de nabo: llévate mami, está rico. Siempre con una sonrisa.

      Es inevitable sonreír también. Esa palabra usada de manera tan cotidiana genera una calidez inusitada, a veces rechazada por el foráneo peruano. Sí, ese al que le gusta el señor o señorita y consideran el cariñoso ‘mami’ o ‘papi’, como un exceso de confianza.

      Sin embargo, hay algo especial en la forma como en Cusco se usan esas palabras; denotan cariño por el extraño. Usado o no como fuente de acercamiento al comprador, funciona.

      Y funciona porque nos acerca a nuestra parte más emocional, a esa que busca la caricia física o verbal; que la necesita como compensación a una vida dura y acelerada.

      El problema radica en nuestra necesidad de ocultarlo, nos gusta parecer independientes y fríos porque ello nos protege del dolor.

      En tiempos en que los cursos de coaching, Hoʻoponopono, mentoring, inteligencia emocional o comunicación asertiva, son tan buscados; aún no terminamos de comprender y aceptar la sabiduría de lo popular.

      El papi o mami, usado con tanta naturalidad resultan un bálsamo para las almas que caminan torturadas por su día a día; resumen dos aspectos importantes para todos nosotros: el lenguaje positivo y la caricia verbal.
      Qué fácil es relajarte y sonreír cuando eres tratado con amor, cuando a través de la palabra puedes ser validado como un ser hecho para este amor y no para la fría indiferencia de la palabra que suena a informativo mañanero. Por qué no convertir entonces esto en una forma cotidiana de comunicación que edifique.

      Las palabras positivas tienen una repercusión directa en nuestro cerebro. Entonces las palabras que elegimos construyen para nosotros una realidad; las palabras positivas tienen impacto en nuestra salud física y emocional, en nuestras relaciones interpersonales.

      Pueden ser motivadoras, motivan a otros y también a nosotros mismos, mejoran nuestro sistema inmunológico. Eres responsable de lo que construyes para ti, pero también de lo que aportas a los demás para su crecimiento.

      Así que reparte sonrisas, palabras cariñosas, palabras dulces, y abrazos, si puedes. Todo ello te hará vivir más pleno, más feliz, te liberará de la carga de las emociones que pretendes esconder. Serás más humano, tolerante, empático y humilde.

      El mundo necesita geranios que florezcan para adornar cada día, en lugar de una reina de la noche que se haga esperar todo un año.
      Seamos geranios, sencillos, curativos, hermosos y capaces de florecer para otros todo el tiempo, a pesar del clima y las adversidades.

      *Coach empresarial y de vida

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Director de la Diresa confirma suspensión del concurso CAS

      Publicación posterior

      Puno: El titular de la Diresa y el gerente de Desarrollo Social serán interpelados el 26 de junio

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      90
      Juliaca

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      111
      Juliaca

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      61
      Policiales

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      84
      Puno

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      78
      Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021
      93
      Publicación posterior

      Puno: El titular de la Diresa y el gerente de Desarrollo Social serán interpelados el 26 de junio

      Pareja ‘pepeó’ a incauto estudiante en Miraflores

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Opiniones divididas por tema electoral

      27 Septiembre, 2019

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      90

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      111

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      61

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      84
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,544)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,241)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,927)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,847)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436