• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Busca renovar la estructura de AP

    Candidatos que lograron más del 50% de votos en distritos de Arequipa y otros ni uno

    Candidatos que lograron más del 50% de votos en distritos de Arequipa y otros ni uno

    En Arequipa 514 administrativos se libran del proceso sancionador de la Contraloría

    Arequipa: 514 administrativos se libran del proceso sancionador de la Contraloría

    Denuncian que municipio de Arequipa habría realizado más de 500 contratos CAS

    Denuncian que municipio de Arequipa habría realizado más de 500 contratos CAS

    Pedro Castillo anuncia que desde el lunes iniciará diálogos con organizaciones políticas

    López Aliaga afirma que "Renovación Popular no apoyará a Pedro Castillo"

    López Aliaga afirma que “Renovación Popular no apoyará a Pedro Castillo”

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    La crianza de trucha en jaula en el lago Titicaca

    Más de 20 mil canes serán vacunados contra la rabia en Cayma

    Arequipa: Más de 20 mil canes serán vacunados contra la rabia en Cayma

    Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

    Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

    Geresa alista padrón para vacunar contra la Covid a adultos mayores en Arequipa

    Geresa alista padrón para vacunar contra la Covid a adultos mayores en Arequipa

    S/20 millones se dará a través de Procompite 4 para planes de negocio

    Arequipa: S/20 millones se dará a través de Procompite 4 para planes de negocio

    Adolescentes beben en una fiesta Covid hasta perder el conocimiento

    Camaná: Adolescentes beben en una fiesta Covid hasta perder el conocimiento

    Hay desinterés de autoridades y empresas por garantizar el agua potable para Majes

    Hay desinterés de autoridades y empresas por garantizar el agua potable para Majes

    Variante brasileña ya estaría en Arequipa por incremento de casos y pico de muertes

    Variante brasileña ya estaría en Arequipa por incremento de casos y pico de muertes

    Arequipa: Geresa vacunará contra la rabia a 27 mil canes en Cerro Colorado

    En Cerro Colorado se inicia la jornada de vacunación contra la rabia a 27 mil canes

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Café puneño de alta pureza

      365 registros de nacimiento en Puno

      Calidad de habas y quinua mejora

      Deberían darnos medicina gratis

      Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

      Atención integral a recién nacidos

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Busca renovar la estructura de AP

      Candidatos que lograron más del 50% de votos en distritos de Arequipa y otros ni uno

      Candidatos que lograron más del 50% de votos en distritos de Arequipa y otros ni uno

      En Arequipa 514 administrativos se libran del proceso sancionador de la Contraloría

      Arequipa: 514 administrativos se libran del proceso sancionador de la Contraloría

      Denuncian que municipio de Arequipa habría realizado más de 500 contratos CAS

      Denuncian que municipio de Arequipa habría realizado más de 500 contratos CAS

      Pedro Castillo anuncia que desde el lunes iniciará diálogos con organizaciones políticas

      López Aliaga afirma que "Renovación Popular no apoyará a Pedro Castillo"

      López Aliaga afirma que “Renovación Popular no apoyará a Pedro Castillo”

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      La crianza de trucha en jaula en el lago Titicaca

      Más de 20 mil canes serán vacunados contra la rabia en Cayma

      Arequipa: Más de 20 mil canes serán vacunados contra la rabia en Cayma

      Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

      Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

      Geresa alista padrón para vacunar contra la Covid a adultos mayores en Arequipa

      Geresa alista padrón para vacunar contra la Covid a adultos mayores en Arequipa

      S/20 millones se dará a través de Procompite 4 para planes de negocio

      Arequipa: S/20 millones se dará a través de Procompite 4 para planes de negocio

      Adolescentes beben en una fiesta Covid hasta perder el conocimiento

      Camaná: Adolescentes beben en una fiesta Covid hasta perder el conocimiento

      Hay desinterés de autoridades y empresas por garantizar el agua potable para Majes

      Hay desinterés de autoridades y empresas por garantizar el agua potable para Majes

      Variante brasileña ya estaría en Arequipa por incremento de casos y pico de muertes

      Variante brasileña ya estaría en Arequipa por incremento de casos y pico de muertes

      Arequipa: Geresa vacunará contra la rabia a 27 mil canes en Cerro Colorado

      En Cerro Colorado se inicia la jornada de vacunación contra la rabia a 27 mil canes

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Café puneño de alta pureza

        365 registros de nacimiento en Puno

        Calidad de habas y quinua mejora

        Deberían darnos medicina gratis

        Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

        Atención integral a recién nacidos

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      EL ABRIGO CON PINTURAS MILENARIAS MÁS GRANDE DEL MUNDO

      Los Andes Por Los Andes
      14/06/2019
      in Arequipa, Misterios, webPortada, ZONA
      0

      (CONTINUACIÓN)

      Si los actuales aborígenes Hiwi, que viven en la región, son descendientes de los antiguos pueblos que plasmaron las pinturas rupestres y las manifestaciones arqueológicas que mostramos en exclusiva para Mundos Ocultos #21, esas muestras artísticas podrían estar relacionadas con ciertos ritos sobre las costumbres practicadas por los chamanes del grupo.
      Como en la cultura occidental, los indígenas poseen ciertas creencias, sobre el hombre, la naturaleza y sus costumbres. Entre los hiwis, los mágüaris son los guardianes de la naturaleza, según ellos tienen aspecto humano y viven en el aire, son dueños de la flora y la fauna y por ello deben ser tratados respetuosamente.

      Cuando los hombres no obedecen, estos, les envían enfermedades e incluso la muerte, solo los chamanes están en capacidad de apaciguar a los mágüaris y curar enfermedades.

      Por regla general son hombres y algunas veces alguna mujer anciana. El curandero o chamán se ponen en contacto con los espíritus a través de sustancias alucinógenas, y se trasladan a lugares muy apartados a practicar sus ritos, a veces en abrigos rocosos situados en las montañas altas, donde entran en trance y realizan algunas de las pinturas.

      Antes de ingerir drogas (como el yopo) el chamán debe ayunar y abstenerse de prácticas sexuales, igualmente debe someterse a una limpieza espiritual y corporal consumiendo brebajes vomitivos.

      El chamán diagnostica en sus visiones la enfermedad o respectivamente sus causas y el probable causante, curando de esta forma a su paciente con sus cantos, estos hacen referencia a algún animal ligado a la enfermedad, también tocan las maracas que representan la voz de los espíritus y en el caso de las pinturas rupestres, trasladan sus visiones realizando figuras de la más diversa índole.

      Según las creencias culturales de los aborígenes hiwis, todos los seres humanos y animales poseen dos almas ‘yetbi’ y ‘búmpe’. La primera es invisible y abandona el cuerpo mientras se duerme para aparecer en los sueños de otros hombres. La segunda se separa del cuerpo con la muerte, esta viaja a la morada de ‘Kuwai’, el creador supremo, una suerte de cielo en donde goza de plenitud y abundancia de alimentos. Cuando un chamán muere, su ‘búmpe’ va a vivir dentro de una gran serpiente en el fondo de algún río.

      Dentro de las creencias de los hiwis destacan los héroes civilizadores, entre otras figuras míticas destacan: Yámaxa, espíritu del trueno y creador de las serpientes; Dowáti, ser maligno devorador de almas humanas; Kulivakúa, ladrón de cadáveres. Masiphére, es el esquelético enviado de la muerte.
      A este grupo pertenece una serie de espíritus malignos, grotescos, que invaden temporalmente a los hombres, causando enfermedades.
      Existen otras figuras míticas como los Mánu, padres de los ríos y protectores de los animales.

      El chamán hiwi escoge su profesión o la hereda de su padre en un largo proceso de aprendizaje que debe pagar con bienes materiales o trabajo. Los instrumentos esenciales de su poder radican en una piedra mágica llamada wánali.

      Se trata de un fragmento de roca cristalina. Con solo agitar esta piedra, el chamán puede causar enfermedades o matar a sus enemigos. Esta le sirve para descubrir y castigar al responsable de una muerte.

      El mal de ojo es causado por la mirada de un chamán maligno. Este es la fuente de todas las enfermedades graves, su cura amerita la intervención del curandero y de sus espíritus auxiliares

      Málike y Málikai y un tratamiento que incluye danzas, cantos, toque de maracas, soplos masajes, succión e ingestión de plantas medicinales.
      Quizás muchas de las manifestaciones artísticas de Agua Dulce nos reflejen todas estas costumbres milenarias heredadas por los aborígenes hiwis, actuales moradores de esta región de la amazonia venezolana.
      Despedirse del abrigo precolombino de Agua Linda, no es tarea fácil, ese lugar tan mágico nos dejó cautivados. Poco antes del regreso, nuestro guía Pedro nos mostró una hendidura en el abrigo, debajo de unas pinturas donde apenas caben dos personas delgadas de pie.
      Pedro nos dijo que en dicho lugar él se introducía cuando subía al lugar y se cargaba de energía.

      Él y Santiago se metieron y según me informaban los dos sentían un gran placer espiritual introducidos en aquel lugar, yo no me atreví a tanto pues prefiero respetar esos lugares. Eso sí saqué mi péndulo de cuarzo y al ponerlo en el lugar empezó a girar como loco lo que nos dejó a los tres sorprendidos. Pedro no sabía ni conocía el uso del péndulo y le enseñé a practicar con él. Fue así como me confesó que su padre había sido chamán del grupo y que había aprendido muchas cosas con él.

      Ya de regreso y en el poblado, Pedro y yo no dejamos de conversar sobre experiencias mágicas y la práctica del chamanismo entre los aborígenes actuales, él me manifestó que ya apenas quedan indígenas que conozcan esas prácticas, y la mayoría de los pocos que hay, principalmente los residentes cerca de las grandes poblaciones, han terminado comercializando sus saberes y prácticamente estos se están perdiendo poco a poco, y quizás un día desaparezcan totalmente.

      COMPARTE

      Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      EL AUTO ELÉCTRICO DE ENERGÍA PERPETUA

      Publicación posterior

      Buscan sensibilizar sobre trata de personas mediante el arte

      Relacionadas Noticias

      Puno

      La crianza de trucha en jaula en el lago Titicaca

      18 Abril, 2021
      31
      Puno

      Trágica muerte en la vía Ilave-Juli

      18 Abril, 2021
      96
      Puno

      Caen con cocaína a bordo de Torito

      18 Abril, 2021
      176
      Arequipa

      Triple crimen: Sujeto confiesa que degolló a su expareja y a sus dos menores hijas

      17 Abril, 2021
      537
      Juliaca

      Se enfrentan en operativo fiscal

      17 Abril, 2021
      91
      Juliaca

      Fueron captados eliminando canes

      17 Abril, 2021
      151
      Publicación posterior

      Buscan sensibilizar sobre trata de personas mediante el arte

      Venezuela en la mira

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Examen general de la UNA en abril

      18 Marzo, 2021

      Denuncia fraude de Keiko Fujimori

      13 Abril, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Opiniones divididas por tema electoral

      27 Septiembre, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      La crianza de trucha en jaula en el lago Titicaca

      18 Abril, 2021

      Trágica muerte en la vía Ilave-Juli

      18 Abril, 2021

      Caen con cocaína a bordo de Torito

      18 Abril, 2021

      Triple crimen: Sujeto confiesa que degolló a su expareja y a sus dos menores hijas

      17 Abril, 2021

      Se enfrentan en operativo fiscal

      17 Abril, 2021

      Noticias recientes

      La crianza de trucha en jaula en el lago Titicaca

      18 Abril, 2021
      31

      Trágica muerte en la vía Ilave-Juli

      18 Abril, 2021
      96

      Caen con cocaína a bordo de Torito

      18 Abril, 2021
      176

      Triple crimen: Sujeto confiesa que degolló a su expareja y a sus dos menores hijas

      17 Abril, 2021
      537
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (3,287)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (394)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,919)
      • Lima (581)
      • Misterios (99)
      • Opinión (284)
      • Policiales (3,785)
      • Política (2,691)
      • Puno (8,902)
      • Sociedad (6,232)
      • Sociedad (3,830)
      • Vida & estilo (2,339)
      • webPortada (6,179)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      La crianza de trucha en jaula en el lago Titicaca

      18 Abril, 2021

      Trágica muerte en la vía Ilave-Juli

      18 Abril, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436