• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Pedro Castillo: “Se darán todas las garantías y se dialogará con el sector empresarial”

    Keiko pide a los presidentes de otros países que "no se mentan en su candidatura"

    Keiko pide a presidentes de otros países “que no se mentan en su campaña”

    Pedro Castillo a Maduro: "Que venga y se lleve a sus compatriotas que han venido a delinquir"

    Pedro Castillo a Maduro: “Que venga y se lleve a sus compatriotas que han venido a delinquir”

    Pedro Castillo asegura que “no había declarado esa empresa ante el JNE, ya que nunca estuvo activa”

    Prefectura de Arequipa no autorizará mítines de Pedro Castillo y Keiko Fujimori

    Prefectura de Arequipa no autorizará mítines de Pedro Castillo y Keiko Fujimori

    Diputado boliviano le pidió a Keiko Fujimori que “vaya a candidatear a Japón” ya que es un “lobo vestida de oveja”

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar rumbo a Caracas para estrenarse en la Copa Sudamericana

    FBC Melgar rumbo a Caracas para estrenarse en la Copa Sudamericana

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Contraloría detecta inconsistencias con las dosis aplicadas a ancianos en Paucarpata

    Contraloría detecta inconsistencias con las dosis aplicadas a ancianos en Paucarpata

    Comisión de Trabajo aprueba que AFP no cobren comisión a afiliados sin sueldos

    Comisión de Trabajo aprueba que AFP no cobren comisión a afiliados sin sueldos

    Llegarán más de 8 mil dosis para continuar la vacunación a adultos mayores

    Llegará a Arequipa más dosis Pfizer para seguir vacunando a adultos mayores

    Arequipa está en el pico de contagios de Covid y se deben reforzar las medidas

    Arequipa está en el pico de contagios de Covid y se deben reforzar las medidas

    Siete colegios en zonas rurales de Arequipa no iniciaron las clases semipresenciales por falta de plan

    Arequipa: En 7 colegios no iniciaron las clases semipresenciales por falta de plan

    Sutep denunciará a gerente de Educación por el retorno a clases en pandemia

    Sutep denunciará al gerente de Educación por el retorno a clases en plena pandemia

    ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

    ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

    Arequipa reporta elevada cifra de decesos por Covid en las últimas 24 horas

    ¡Alerta! Arequipa reporta elevada cifra de decesos por Covid en las últimas 24 horas

    17 colegios abren sus aulas desde hoy para clases semipresenciales

    Arequipa: 17 colegios abren aulas desde el 19 de abril para clases semipresenciales

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo
      Pescadores de camarón piden destitución del gerente de la Producción de Arequipa

      Arequipa: Pescadores de camarón piden destitución del gerente de la Producción

      Café puneño de alta pureza

      365 registros de nacimiento en Puno

      Calidad de habas y quinua mejora

      Deberían darnos medicina gratis

      Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Pedro Castillo: “Se darán todas las garantías y se dialogará con el sector empresarial”

      Keiko pide a los presidentes de otros países que "no se mentan en su candidatura"

      Keiko pide a presidentes de otros países “que no se mentan en su campaña”

      Pedro Castillo a Maduro: "Que venga y se lleve a sus compatriotas que han venido a delinquir"

      Pedro Castillo a Maduro: “Que venga y se lleve a sus compatriotas que han venido a delinquir”

      Pedro Castillo asegura que “no había declarado esa empresa ante el JNE, ya que nunca estuvo activa”

      Prefectura de Arequipa no autorizará mítines de Pedro Castillo y Keiko Fujimori

      Prefectura de Arequipa no autorizará mítines de Pedro Castillo y Keiko Fujimori

      Diputado boliviano le pidió a Keiko Fujimori que “vaya a candidatear a Japón” ya que es un “lobo vestida de oveja”

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar rumbo a Caracas para estrenarse en la Copa Sudamericana

      FBC Melgar rumbo a Caracas para estrenarse en la Copa Sudamericana

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Contraloría detecta inconsistencias con las dosis aplicadas a ancianos en Paucarpata

      Contraloría detecta inconsistencias con las dosis aplicadas a ancianos en Paucarpata

      Comisión de Trabajo aprueba que AFP no cobren comisión a afiliados sin sueldos

      Comisión de Trabajo aprueba que AFP no cobren comisión a afiliados sin sueldos

      Llegarán más de 8 mil dosis para continuar la vacunación a adultos mayores

      Llegará a Arequipa más dosis Pfizer para seguir vacunando a adultos mayores

      Arequipa está en el pico de contagios de Covid y se deben reforzar las medidas

      Arequipa está en el pico de contagios de Covid y se deben reforzar las medidas

      Siete colegios en zonas rurales de Arequipa no iniciaron las clases semipresenciales por falta de plan

      Arequipa: En 7 colegios no iniciaron las clases semipresenciales por falta de plan

      Sutep denunciará a gerente de Educación por el retorno a clases en pandemia

      Sutep denunciará al gerente de Educación por el retorno a clases en plena pandemia

      ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

      ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

      Arequipa reporta elevada cifra de decesos por Covid en las últimas 24 horas

      ¡Alerta! Arequipa reporta elevada cifra de decesos por Covid en las últimas 24 horas

      17 colegios abren sus aulas desde hoy para clases semipresenciales

      Arequipa: 17 colegios abren aulas desde el 19 de abril para clases semipresenciales

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo
        Pescadores de camarón piden destitución del gerente de la Producción de Arequipa

        Arequipa: Pescadores de camarón piden destitución del gerente de la Producción

        Café puneño de alta pureza

        365 registros de nacimiento en Puno

        Calidad de habas y quinua mejora

        Deberían darnos medicina gratis

        Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      “El Arequipazo no dejó huella política”

      Los Andes Por Los Andes
      14/06/2019
      in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
      0

      Hoy 14 de junio, se cumplen 17 años del inicio de la emblemática gesta popular, ‘Arequipazo’, que puso en jaque al gobierno del expresidente Alejandro Toledo en su afán de minimizar a quienes se oponían a la privatización de la Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa (Egasa).

      Entonces, los peruanos y principalmente los arequipeños, tenían presente el desempleo que causó la privatización de otras empresas estatales en el gobierno de Alberto Fujimori, y de la opresión de su dictadura hacia las manifestaciones y sindicatos.

      El analista Jorge Bedregal La Vera recuerda que se tenía la intención de privatizar la Caja Arequipa, pero, el recelo hacia el modelo neoliberal implantado por el exmandatario, se atizaba en la intervención de los servicios básicos.

      Sin embargo, las promesas ‘populistas’ de Toledo y su empeño por vender Egasa a una empresa belga, levantaron a los arequipeños a punto de ‘cacerolazos’ y en muchos casos, en actos de violencia y disturbios en que murieron dos jóvenes.

      Tal fue la paralización de la ciudad, que Bedregal afirma que solo puede ser comparada con la revolución de 1950, y no cree que vuelva a repetirse.

      El lema de las protestas fue defender la dignidad de Arequipa. “La torpeza del prefecto Luis Gutiérrez Cuadros afirmando que quienes protestaban eran sólo cuatro gatos, indignó a los arequipeños”, recuerda el historiador.
      A pesar de que el 16 de junio de 2002 se dispuso el estado de emergencia, en Lima se desconocía la magnitud del conflicto.

      Arequipa había quedado al mando del jefe de la Tercera Región Militar, el general Óscar Gómez de la Torre.

      Solo cuando el siguiente lunes 17, llegó una comitiva encabezada por el entonces arzobispo de Arequipa Fernando Vargas Ruiz de Somocurcio, e integrada por el ministro de Relaciones Exteriores Diego García Sayán, y el vicepresidente Raúl Diez Canseco, se dieron cuenta de la realidad.

      El bus que los trasladaba rumbo al colegio San José, fue apedreado.
      La tensión social hizo que el 19 de junio, el Gobierno firmara un acuerdo con las autoridades y dirigentes sociales para suspender la privatización.

      POST AREQUIPAZO

      Se discute del saldo social que dejaron estas masivas manifestaciones.
      Para el historiador, hubo pocos resultados positivos como el impedimento de la privatización de Egasa para quienes protestaban.

      Por otro lado, “nos educó políticamente y desenmascaró a algunos dirigentes que encabezaron el Frente Amplio Cívico de Arequipa (Faca) como Luis Saraya”, apunta.

      El dirigente se había aliado luego con el excongresista Gustavo Rondón Fudinaga; lo cual puede considerarse una contradicción por la inclinación fujimorista del último.

      Bedregal también sostiene que el liderazgo actual de los sindicatos no es el mismo. “Eran parte importante de la sociedad civil, pero sus ideales fueron licuados por la mediocridad y chatura de sus dirigentes”, agrega.

      Por ejemplo, no ubica el rol actual de los protagonistas del Faca. “No sabemos ya nada de quienes encabezaron la lucha como Luis Saraya, ni Gerónimo López, quien luego fue parte de la Federación Departamental de Trabajadores (FDTA)”, señala.

      Lamentó que no haya quedado el germen de esa movilización, mientras “hoy los arequipeños se pelean con los venezolanos y juzgan a los puneños, volvimos a nuestras trincheras a pelearnos entre nosotros. El Arequipazo no dejó huella política”, sostiene Bedregal.

      Por su parte, el actual representante del Faca, Ramón Pachas Vela, afirma que el Faca sigue en pie y que pretende dejar el cargo en el presente año, luego de mantener el liderazgo desde 2005.

      “Teníamos bases y como aliados a miembros del Sutep y de la FDTA, pero por motivos políticos y personales de los dirigentes, la unión se disgregó”, recuerda.

      Para Pachas, Yamel Romero Peralta y Daniel Vera Ballón fueron los ganadores políticos del Arequipazo.

      Yamel fue uno de los fundadores del Faca en 1999. Luego del Arequipazo en 2002, fue elegido alcalde provincial ese año. Mientras, el segundo fue elegido presidente regional.

      Si en algo coinciden ambas figuras es que el conflicto social Tía María no ha tenido el mismo efecto que el Arequipazo, debido a que “los ciudadanos hoy piensan y actúan cada uno por su lado”.

      Pachas afirma que los malos antecedentes de la empresa minera Souther y la falta de diálogo mostrada desde un inicio, dividió a la población de Cocachacra.

      Hoy, la misma Arequipa está polarizada y luego intensas marchas en 2005, el gobierno aún tiene el proyecto cuprífero en la mesa.

      COMPARTE

      Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Puno: Más de 350 desapariciones se han reportado en lo que va del año

      Publicación posterior

      MICHIU KAKU

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Promueven el mejoramiento de la calidad de ovinos en la provincia de Puno

      22 Abril, 2021
      36
      Puno

      Autoridades conmemoran el Día Internacional de la Tierra plantando la “Queñua”

      22 Abril, 2021
      28
      Keiko pide a los presidentes de otros países que "no se mentan en su candidatura"
      Arequipa

      Keiko pide a presidentes de otros países “que no se mentan en su campaña”

      22 Abril, 2021
      82
      Pedro Castillo a Maduro: "Que venga y se lleve a sus compatriotas que han venido a delinquir"
      Arequipa

      Pedro Castillo a Maduro: “Que venga y se lleve a sus compatriotas que han venido a delinquir”

      22 Abril, 2021
      168
      Auto cae a abismo de 100 metros en Quebrada del Toro y padre e hijo sobreviven
      Puno

      Auto cae a barranco de 100 metros en la Quebrada del Toro y padre e hijo sobreviven

      22 Abril, 2021
      54
      Puno

      Autoridades verificaron trabajos de construcción de las PTAR en la ciudad de Puno

      22 Abril, 2021
      32
      Publicación posterior

      MICHIU KAKU

      EL AUTO ELÉCTRICO DE ENERGÍA PERPETUA

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Triple crimen: Sujeto confiesa que degolló a su expareja y a sus dos menores hijas

      19 Abril, 2021
      Venezolana fingió tener Covid y se fue del Perú con más de 2 millones de dólares robados (Foto: Captura Domingo al Día)

      Venezolana fingió tener Covid y se fue del Perú con más de $ 2 millones robados

      19 Abril, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019
      Triple homicidio: Asesinan a madre e hijas y abandonan sus cuerpos en Yarabamba

      Triple homicidio: Asesinan a madre e hijas y abandonan sus cuerpos en Yarabamba

      17 Abril, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Promueven el mejoramiento de la calidad de ovinos en la provincia de Puno

      22 Abril, 2021

      Pedro Castillo: “Se darán todas las garantías y se dialogará con el sector empresarial”

      22 Abril, 2021

      Autoridades conmemoran el Día Internacional de la Tierra plantando la “Queñua”

      22 Abril, 2021
      Keiko pide a los presidentes de otros países que "no se mentan en su candidatura"

      Keiko pide a presidentes de otros países “que no se mentan en su campaña”

      22 Abril, 2021
      Pedro Castillo a Maduro: "Que venga y se lleve a sus compatriotas que han venido a delinquir"

      Pedro Castillo a Maduro: “Que venga y se lleve a sus compatriotas que han venido a delinquir”

      22 Abril, 2021

      Noticias recientes

      Promueven el mejoramiento de la calidad de ovinos en la provincia de Puno

      22 Abril, 2021
      36

      Pedro Castillo: “Se darán todas las garantías y se dialogará con el sector empresarial”

      22 Abril, 2021
      40

      Autoridades conmemoran el Día Internacional de la Tierra plantando la “Queñua”

      22 Abril, 2021
      28
      Keiko pide a los presidentes de otros países que "no se mentan en su candidatura"

      Keiko pide a presidentes de otros países “que no se mentan en su campaña”

      22 Abril, 2021
      82
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (3,322)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,695)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (394)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,927)
      • Lima (583)
      • Misterios (99)
      • Opinión (285)
      • Policiales (3,801)
      • Política (2,711)
      • Puno (8,942)
      • Sociedad (6,241)
      • Sociedad (3,853)
      • Vida & estilo (2,340)
      • webPortada (6,205)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Promueven el mejoramiento de la calidad de ovinos en la provincia de Puno

      22 Abril, 2021

      Pedro Castillo: “Se darán todas las garantías y se dialogará con el sector empresarial”

      22 Abril, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436