• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Sixto Flores: “El Lago Titicaca empezará a secarse en el 2050”

Rodolfo Rodriguez Vargas Por Rodolfo Rodriguez Vargas
15/06/2019
in Puno, Sociedad
0

Sixto Flores, el jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, refiere que el Lago Titicaca, podría iniciar a secarse en el año 2050. Además advierte que la región altiplánica no está preparada para afrontar un temporal de sequía, el cual no está muy lejano de suceder.

Nos encontramos frente a un escenario en donde el agua disputada por las regiones del Perú, pero poco se habla del cambio climático. ¿Estamos preparados?

Sobre este tema creo que se debe de trabajar más planes de adaptación y articulación entre todos los sectores para enfrentar la sequía tal como se tuvo en el año 1982, en donde se sufrió un impacto que repercute económicamente el altiplano de Puno.

¿Qué trabajos se están realizando?

Actualmente existe este tipo de planes, pero no se ejecutan, por ejemplo tuvimos el caso de déficit de precipitaciones del año 2010, y no se trabaja, prácticamente están de por gusto. se tiene que reforzar considerando que el Lago Titicaca es la principal fuente de agua.

¿algún día podría llegar a secarse?.

Probablemente más adelante, a partir del año 2050, 2100, en ese tiempo puede descender su niveles de cobertura pero en el corto plazo es difícil que suceda esto.

¿Los antecedentes de lagos muertos en Bolivia no deberían preocuparnos?

Lo que ocurrió en el lado boliviano en el lago Poopo son situaciones que se dieron por demasiada extracción o producto de la evaporación. Pero es una combinación  de varios factores, según las autoridades y técnicos bolivianas.

¿Existe planes de prevención respecto a este tema o a una posible sequía, como mencionó anteriormente?

Tenemos un plan de adaptación, ejecutarlo es tarea la tiene el Gobierno Regional de Puno, o también puede ser el COER, pero principalmente lo debe de hacer la región y las 13 provincias.

¿No realizan trabajos multisectoriales?

El liderazgo lo deben de tomar ellos, no nos han convocado.

Pero. ¿Ustedes como institución manejan alguna alternativa?

Nosotros tenemos un proyecto de desertificación de sequías e inundaciones. Vamos a hacer el lanzamiento del proyecto el fin de mes o en Julio.

¿Cuáles son sus características?

Va  a ser un proyecto binacional entre Perú y Bolivia, en donde se van a realizar estudios y una propuesta de mitigación de sequías o inundaciones en este año y en los próximos años.

¿Quién lo financia?

La comunidad europea

¿Cuánto de presupuesto se pretende invertir?

Eso se va a publicar cuando se confirme el convenio por los representantes y en la culminación del proyecto. El cual durará hasta el 2021

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Lago TiticacaSenamhi
Publicación anterior

Los 11 de Gareca

Publicación posterior

Accidentes de motocicleta, una constante

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
233
Puno

Más de 577 mil beneficiarios de Pensión 65 recibirán subvención adicional de S/250 para enfrentar el alza de los precios de los alimentos.

5 Agosto, 2022
509
Política

Amplían prisión preventiva para Agustín Luque, aún gobernador regiónal de Puno, por presunta colusión agravada.

4 Agosto, 2022
362
Puno

Pantuflas niños: Simples consejos para comprar las pantuflas adecuadas de los más pequeños de la casa

3 Agosto, 2022
311
Puno

Puno: Productos de primera necesidad se elevan en un 1,10

3 Agosto, 2022
371
Policiales

Horror en Zepita, un hombre le quitó la vida a su propio padre de un disparo en la cabeza

3 Agosto, 2022
440
Publicación posterior

Accidentes de motocicleta, una constante

Proceso CAS en suspenso hasta nuevo aviso

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Jóven mujer se salvó de ser ultrajada por sujeto

1 Agosto, 2022

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022

Noticias recientes

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
233

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
146

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
169

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
153
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (5)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,362)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,691)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,796)
  • Política (3,485)
  • Puno (10,892)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,894)
  • ZONA (1,728)

Últimas noticias

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436